15/1/13

La fiesta de los toros en Medellín

En el 2008, el Concejo aprobó un acuerdo abolicionista de la actividad taurina, el No. 007. ASOTAURO se movilizó para recoger firmas y presentar una respetuosa petición al Alcalde solicitando que fuera objetado por ser inconstitucional e ilegal

por: Luis Alfonso García Carmona

Narran las crónicas que desde la época colonial se han celebrado espectáculos taurinos en la Villa de la Candelaria de Aná, que así se denominaba la ciudad de Medellín. En las festividades de la Virgen – febrero de 1675 – se dieron corridas de toros. Desde esos remotos años hasta nuestros días, ha contado la capital de la montaña con diversos cosos. En 1860 dizque ya existía un coliseo con dos filas de palcos, cuenta un viajero de la época. Luego fue el circo de El palo, la plaza de Flórez, el circo de la calle de Los Madereros, el circo Medellín, el circo Norte, el circo España, el circo Palacio Real, la Santamaría y, finalmente la coquetona plaza de La Macarena, hoy convertida en un desangelado Centro de Espectáculos.

Ha sido, pues, larga, y bien documentada la historia taurina de la capital antioqueña. Pero, en los últimos años, gracias a la llegada al Concejo de un ex novillero retirado de los ruedos por obra de un infortunado accidente, la Fiesta de los Toros ha sido víctima de una pertinaz persecución. Ha contado este personaje, por supuesto, con el apoyo de grupos animalistas que desde el exterior alimentan su presupuesto para organizar toda clase de manifestaciones con participantes pagados. El Municipio de Medellín, con el dinero de todos los contribuyentes, bajo las administraciones de los señores Sergio Fajardo y Alonso Salazar destinó jugosas partidas para atacar la Fiesta Brava con pancartas, volantes y financiación de protestas. Algunos medios de comunicación, vinculados a las campañas políticas del concejal de marras, se han dedicado a magnificar las actividades antitaurinas y a desconocer o minimizar todo lo que conduzca a la defensa de la Tauromaquia.

La presencia del señor Fajardo en la Alcaldía, y ahora en la Gobernación, ha significado privar al espectáculo taurino de las exenciones de impuestos y de toda clase de patrocinios oficiales a cambio de publicidad, como era tradicional.

Este ha sido en los últimos tiempos el vía crucis que la Fiesta de los Toros ha recorrido, ante la indiferencia de la mayor parte de los aficionados y hasta de los mismos gremios involucrados en la actividad taurina.

Un grupo de aficionados no se conformó con dicha desigual confrontación y en el año 2007 fundó la Asociación Pro Defensa de la Fiesta Brava “ASOTAURO”. Sin recursos económicos, pero con una gran mística, comenzaron a contestar todos los ataques contra la Fiesta, a participar en los debates por los medios, a contestar las encuestas, a promover el amor por la Fiesta entre los aficionados y a divulgar sus valores éticos y estéticos en la comunidad.

En el 2008, el Concejo aprobó un acuerdo abolicionista de la actividad taurina, el No. 007. ASOTAURO se movilizó para recoger firmas y presentar una respetuosa petición al Alcalde solicitando que fuera objetado por ser inconstitucional e ilegal. Acogió tales razonamientos el alcalde Salazar y, finalmente, el Tribunal Administrativo de Antioquia ordenó el archivo del acuerdo.

Para dar a conocer los argumentos a favor de la Fiesta, se abrió el portal www.asotauro.com, desde el cual se siguen librando batallas en el espectro cibernético.

No ha cejado el concejal Múnera en su empeño de vengarse de la Fiesta y en 2011 presentó un nuevo proyecto que buscaba la eliminación de la pica, las banderillas y la muerte del toro en el ruedo, como vía para desestimular la asistencia las corridas de toros. Fortalecido ASOTAURO por la afiliación de centenares de aficionados de todo el país, se enfrentó a este nuevo intento con absoluto éxito. Después de reunirse con varios de los concejales y entregarles argumentos de peso, éstos fueron al primer debate con el propósito de archivar el proyecto. No tuvo más remedio Múnera que retirar el proyecto con una excusa baladí que nadie le creyó.

Para elevar el debate del nivel – rastrero y patán – que emplean los antitaurinos a un plano intelectual, ASOTAURO realizó la importación de la obra de Francis Wolff “50 razones para defender las corridas de toros”, la cual ha sido distribuida a magistrados de la Corte Constitucional, parlamentarios y concejales de Medellín, entre otros. Igualmente, en el presente año fue invitado el profesor español Juan Carlos Illera del Portal para que dictara conferencias en las principales ciudades del país, sobre el tema de “El dolor y el Estrés en el toro de lidia”. Demostró con argumentos científicos y estudios no rebatidos, que el toro no siente estrés durante la corrida y que el dolor lo bloquea instantáneamente, gracias a su sistema nervioso, “sui generis” en el reino animal.

Insistió el funesto personaje en su proyecto en 2012 con igual suerte. ASOTAURO preparó una cuantiosa y fundamentada argumentación que le entregó a cada concejal, demostrando hasta la saciedad que los Concejales y los Alcaldes no tienen competencia para modificar las corridas y que, en caso de que lo hicieren, incurrirían en una grave falta, sancionada por el Código Disciplinario, hasta con la pérdida de la investidura. Igualmente, se dirigió a la Procuraduría General de la Nación, para que, en ejercicio de su función preventiva, impidiera semejante atropello al ordenamiento jurídico. Por todos los medios el líder prohibicionista anunció que el acuerdo sería aprobado. Cuando se publicó la noticia sobre el último fallo de la Corte Constitucional en el cual se aclara que ni los Alcaldes ni los Concejos tienen competencia para modificar las corridas, se le acabaron los argumentos y no tuvo otra salida que retirar el proyecto.

Nos queda, pues, despejado el futuro en Medellín, con una temporada que promete ser de grandes llenos y de mucho nivel taurino, no sólo por las ganaderías contratadas, sino también por las figuras del toreo que harán su paseíllo en La Macarena.



LUIS ALFONSO GARCIA CARMONA
direccion@asotauro.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores