Mostrando las entradas con la etiqueta ENCUESTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ENCUESTAS. Mostrar todas las entradas

14/10/23

Encuesta en Mérida: Fandi, Colombo, Antonio Suárez, Francisco de Manuel y Joaquín Galdós encabezaron la preferencia

 
Joaquín Galdós... podría ser la novedad internacional a debutar en el ruedo merideño.


*** Resultado no oficial de encuesta para conocer preferencias en la Feria del Sol 2024


Por. Freddy Ramírez  


LEER MAS...!

24/2/18

Encuesta sobre la 1ra Corrida Internacional en la Feria de San Isidro

La encuesta publicada en Twitter espera por su opinión, visítela

** Puedes votar aquí mismo solo hasta el Domingo 25/02 a la 1 pm

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

LEER MAS...!

20/12/16

Así opinaron sobre el Monumento al Toro de Lidia

Presentamos los resultados de la encuesta que duró dos días en la web

* Publicamos las sugerencias de los encuestados...

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

Compartimos con los lectores los resultados de la encuesta sobre el estado actual del Monumento al Toro de Lidia en San Cristòbal.

De estas breves preguntas contestadas por 32 personas que opinaron sobre que sí es importante preocuparse por cuidar este monumento.

- 60 % opina que el estado actual del monumento demuestra que no hay interés sobre el mismo o que es una mala imagen para el toreo.

- 77 % calificò la presentación actual de la escultura con una nota de 0 a 4 puntos de un máximo de 10; sin embargo, 40 % la calificó con 0 puntos en presentación.

- 53 % de los encuestados, cree que debiera encargarse del mantenimiento de esta escultura la Plaza Monumental de Pueblo Nuevo; 28 % opina que deber{ia encargarse del mantenimiento la Alcaldía de San Cristóbal.

Con estos resultados se iniciarán gestiones para lograr el cuido de la presentación del monumento al toro de lidia en San Cristóbal.

Si alguna persona o institución desea colaborar en esta tarea, por favor participarlo al correo electrónico de esta web.



Aqu{i puede ver el Informe original de resultados de la encuesta Manumento al Toro de Lidia
https://cesaromana.typeform.com/report/rezvY3/RYwH



SUGERENCIAS DE LOS ENCUESTADOS

Todos los que amamos la tauromaquia ya que la directiva de la plaza no lo hará; yo me comprometo a dejarla como un toro de lidia, no como la estatua que parece.

Demuestra la hipocresía de los taurinos venezolanos; dicen amar la fiesta, pero solo arriman el hombro para sus intereses.

Ir todos a cortar y mejorar... los encargados no lo van hacer...

Mantenimiento !!!!

El monumento no está mal. Lo que está mal es el desánimo por parte de los encargados de la plaza de toros. Mi idea es simple, cortar el pasto, pintar o retocar los contornos y mejorar las plantas ornamentales.

Deberían hacerle mantenimiento quincenalmente.

Lo que tienen que hacer es que los aficionados aporten todos y colocar el monumento en buenas condiciones.

Trabajar mas por la fiesta y sobre todo, con unión no con exclusión; unidad es lo que mas necesitamos para sacar la fiesta adelante. Colaboracion de todos los participantes: Ganaderos, toreros, aficionados, trabajoderes en general de los espectáculos taurinos. Aportar trabajo en pro y beneficio de la fiesta.

No; sólo hay que hacer mantenimiento

Hacer un concurso para mejorarla y premiar al ganador; incentivar a los creativos.

Forma parte del ornamento de la ciudad, la Alcaldìa debe asumir su mantenimiento.

Ahí está el toro que es el emblema principal; lo que queda es mantenerlo, mejorando su área y acorde con lo que es.

Un movimiento de aficionados y profesionales.

Como turista Larense les sugiero, que le hagan su mantenimiento de ornato y a la escultura colocarle unos reflectores. Es un patrimonio de ustedes; valórenla; saludos desde Barquisimeto.

Que se le haga constante mantenimiento a sus alrededores para mantener el monumento en buen estado de presentación y cuidado.

Hacer una Verbena.

LEER MAS...!

17/12/16

Qué hacer con el Monumento al toro de Lidia?

Iniciamos una encuesta que permitirá mejorar la imagen del Monumento o elevar alguna propuesta a las instancias que correspondan. Foto: Comana


por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

Si desea ver la encuesta a pantalla completa en su dispositivo, en la parte inferior de esta nota podrá hacer click en "LLenar Encuesta"

En todo caso, puede contestar las preguntas a continuación:



Powered byTypeform


Si desea ver la encuesta a pantalla completa haga clic aquí:





LEER MAS...!

31/10/16

Empresa Grisolía evalúa receptividad para un cartel femenino en San Cristóbal

Mujeres toreras donde solo Conchi Ríos no ha pisado Pueblo Nuevo.

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

San Cristóbal.- En su interés por presentar a la afición taurina, carteles llamativos en la venidera Feria de San Sebastián, la empresa Fabio Grisolía desea conocer la receptividad de abonados y seguidores de las corridas de toros de esta feria andina.

La nueva situación del país conleva a innovar en el espectáculo taurino por lo que están considerando la posibilidad de presentar un cartel eminentemente femnino en una de las tardes de la feria sancristobalense. El empresario: Ing. Nelson Grisolía, comenta que hoy día se tienen damas toreras que han demostrado estar a la altura de lo que exige el arte del toreo.

Recordamos emblem{aticos nombres que han estado en nuestra Plaza de Monumental de Pueblo Nuevo como: Cristina Sánchez, Maripaz Vega, Hilda Tenorio. Ahora se une a este selecto grupo de damas del toreo la murciana Conchi Ríos quien tomó la alternativa en junio de 2016 de manos de Manuel Días El Cordobés como padrino.




LEER MAS...!

12/7/16

Inaudito comentario de burla por la muerte de Víctor Barrio

Un increíble comentario en redes sociales de un maestro de escuela español, ha rayado en los límites de lo inaudito; pues no solo de alegra y se burla de la muerte de Víctor Barrio, sino que va más allá.

* Petición en la web busca inhabilitar a un Anti taurino declarado

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

Tal como lo advertía la tarde del fallecimiento del matador de toros Víctor Barrio, su muerte ha sido tomada por el sector de Antis repugnantes para desatar toda clase de comentarios que en general muestran alegría y el deseo que sigan muriendo toreros por percances en el ruedo.

Sin embargo, un increíble comentario de un maestro de escuela español, ha rayado en los límites de lo inaudito; pues no solo de alegra y se burla de la muerte de Víctor Barrio, sino que va más allá al desear la muerte a sus padres y posteriormente enorgullecerse de anunciar que se orina en las flores que envíaron a su tumba. Como corolario, manifiesta públicamente que está dispuesto a ratificarlo ante otras instancias.

Leer este denigrante comentario, vergonzoso para el gremio de maestros de escuela español, ha motivado a un no taurino, a solicitar al ministerio respectivo el retiro del título y la inhabilitación de este tipo de profesionales de la educación que muestran.

se trata de una petición pública donde los que deseen pueden unirse y respaldar con dar su nombre, correo electrónico y lugar de residencia.

Invitamos a los aficionados que se sientan en el interés de manifestarse en contra de estas declaraciones de Antis,para que firmen la misma que espera recaudar 300 mil firmas y a la fecha de esta nota faltaban menos de 85000 respaldos.



LEER MAS...!

20/4/16

Campaña para el Sí a los toros en San Sebastián (España)

Plaza de toros techada de Illumbe Foto: elmundo.es

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

La comunidad taurina española y aficionados de los países taurinos están corriendo entre ellos la encuesta que medirá la aceptación de las corridas de toros en San Sebastián


APOYE EL SÍ CONTESTANDO LA ENCUESTA AQUÍ:

http://www.diariovasco.com/san-sebastian/201604/18/consulta-sobre-toros-donostia-20160418115953.html


*** Encuesta del diario Vasco - 18 de Abril de 2016 ***

La consulta sobre los toros en Donostia, en septiembre

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha señalado esta mañana que la plataforma antitarurina que promueve la realización de una consulta sobre la celebración de corridas en el coso municipal de Illunbe ha reunido las firmas necesarias para llevar a cabo esta votación, que podría celebrarse en septiembre.

El avance de esta fecha está pendiente de dos decisiones. La primera de los tribunales de Justicia, porque el reglamento de consultas ha sido recurrido por la Administración del Estado, aunque el alcalde ha señalado que se espera un veredicto antes de dos meses.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA A LA FECHA DEL 20 DE ABRIL 2016:
¿Debe haber corridas de toros en San Sebastián?
Sí 64.46%

No 35.54%


La segunda es que la consulta no puede coincidir con ningún proceso electoral y en Euskadi las elecciones autonómicas se podrían celebrar en otoño (es una potestad del lehendakari que aún no ha descartado convocarlas conjuntamente con las previsibles nuevas elecciones generales de junio).

En todo caso, Goia ha descartado que la consulta sobre la celebración de toros en llunbe vaya a condicionar la feria anunciada este año para la Semana Grande. Aunque la consulta se celebrara en julio su eficacia se pospondría a los años siguientes porque no se puede anular un evento de estas características de la noche a la mañana. "Los organizadores hicieron su petición en enero y abril era el plazo límite para confirmarles el alquiler de la plaza porque ellos necesitan un tiempo para contratar y organizar el evento", explicó el regidor.

LEER MAS...!

26/1/16

Opine sobre nuestra Transmisiòn web

Encuesta a los oyentes sobre la transmisiòn taurina

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com





LEER MAS...!

6/1/16

Manizales sorprende al permitir apuntillar con Pistola

En Manizales cambiaron la puntilla por el perno cautivo (una pistola) que "noquea" al toro para luego matarlo pero fuera del ruedo. Foto: John Jairo Bonilla

Opine en la encuesta que hemos emprendido para hacerla llegar a las autoridades respectivas en Colombia
¿Está Ud de Acuerdo en que se apuntille el toro con una pistola de perno cautivo?

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

La feria colombiana de Manizales ha puesto en funcionamiento una nueva manera de apumtillar al astado que genera inconformidad entre taurinos por diversas razones; principalmente por romper una tradiciòn de uso de la puntilla; si bién muchas veces perjudica al torero por sus fallos, al dejar enfriar una faena que no logrò una estocada que hiciera rodar al morlaco, el uso de otro instrumento que es muy efectivo; Una pistola de perno cautivo, logra derribar el ejemplar pero solo por atontarlo o aturdirlo mediante un golpe fuerte en la testuz.

En lo particular, sin haberlo visto, de mi parte creo que es indigno del arte del toreo el cambio qu pretende mostrar la Feria de Manizales al mundo del toreo.

Presentamos las opiniones de quienes ya se han expresado ante esta "innovación" como acertadamente -asì entre comillas- ha llamado el Dr. Jorge Arturo Díaz Reyes, quien escribe no solo para su ronicatoro.com sino para diario El Tiempo de Colombia y sus notas son republicadas en diversas webs como la nuestra o deltoroalinfinito por apenas mencionar dos.


*** Opiniòn del Jorge Arturo Díaz Reyes -- Crònica toro.com

"Lo peor, lo peor el amartillamiento de los toros (“innovación”) que infama la suerte fundamental, la suprema, la razón de ser de la corrida. Los toros deben ser muertos en el ruedo, de manera honorable, y no contundidos cerebralmente (“noqueados”) con modos y armas innobles, para luego de arrastrados morir en la trastienda.

El peón Emerson Pineda, utilizó hasta en siete ocasiones el artefacto de matadero “Perno cautivo” en lugar de la puntilla tradicional, para conmocionar a los novillos 1°, 4°, 5° y 6°, ser arrastrados y luego muertos fuera del ruedo.

Así sea con buena intención, esa barrabasada da la razón a los antitaurinos. No puede ser.





***diario El Mundo.es ****
Prueban en un festejo en Colombia la puntilla 'a pistola' en el ruedo


Se utilizó a modo de prueba en una novillada en la feria de Manizales

Es un artefacto de matadero con el que se aturde a los animales

por: LUCAS PÉREZ - Manizales -- 06/01/2016

Los aficionados a los toros se quedaron perplejos el pasado lunes cuando, en la novillada de apertura de la Feria de Manizales, el banderillero Emerson Pineda sustituyó la tradicional puntilla por un perno cautivo. O lo que es lo mismo, un artefacto de matadero, a modo de pistola, para 'noquear' al animal antes de ser arrastrado.

Como era de esperar, la utilización de esta herramienta levantó la polémica y su utilización provocó opiniones enfrentadas entre los aficionados y los profesionales del sector. "Los toros deben ser muertos en el ruedo, de manera honorable, y no contundidos cerebralmente ("noqueados") con modos y armas innobles para luego ser arrastrados y morir en la trastienda. Así sea con buena intención, esa barrabasada da la razón a los antitaurinos. No puede ser", afirmaron en un comunicado los veterinarios taurinos de Andalucía.

Sin embargo, el equipo veterinario de la plaza de toros de Manizales valora positivamente la utilización de este método. "No es algo nuevo, aunque sí en las corridas de toros. Lo que se pretende es hacer más rápido y mas seguro ese instante con el toro muerto y tumbado. Contra los enemigos antitaurinos que tenemos ahora, creemos que es una forma de evitar la imagen del puntillero cuando falla varias veces" afirma a ELMUNDO.es Manuel Augusto García, veterinario de la plaza de toros de Manizales, que mantiene que una vez utilizado el perno "no hay necesidad de utilizar la puntilla posteriormente al arrastre".

El problema, en la novillada de prueba, es que tres de los ejemplares tuvieron que volver a los corrales tras sonar los tres avisos. Y en uno de ellos se probó a utilizar el perno cautivo con el animal en pie. Algo que desaprobó la gran mayoría de la plaza. "Fue sólo un ensayo, pero es difícil que se hiciera así. Primero por la imagen y después porque el toro puede embestir y para usar el perno con efectividad es necesario que esta herramienta esté apoyada en la testuz. Somos conscientes de que no debe ser así", sostiene García.

Como indica el veterinario de Manizales, "el perno cautivo se utiliza habitualmente en las salas de sacrificio de ganado bovino" con animales criados para el consumo. Se utiliza también con ovejas, cabras y también se ha desarrollado este método para aves de corral. Pero nunca hasta ahora se había utilizado para el toro bravo en una plaza de toros. Al menos en público.

Los aficionados presentes en la plaza también opinan sobre lo sucedido. Mientras hay quienes lo consideran una evolución "hacia la eficacia y rapidez", otros, los más tradicionales, valoran negativamente su uso. "Taurinamente no lo veo. Lo ideal es que el matador mate el toro bien y este 'aparatico' es como ponerle una trampa más a la muerte del toro bravo. Lo que hay que hacer es preparar bien a los puntilleros para que la imagen de la rapidez y la eficacia que se busca con esto, se mantenga de la misma manera que con el metido de siempre", afirma Rafael Giraldo, aficionado a los toros colombiano y habitual también en la temporada española, francesa y mexicana.

Desde la empresa afirman que la utilización del perno cautivo a modo de prueba fue un acto de buena voluntad que "para evitar la imagen del puntillero que tantas veces es criticada" pero a la vez decidieron suspender su utilización hasta un nuevo estudio. "Esto sólo ha sido una prueba. Vamos a esperar la opiniones y valoraremos seguir haciéndolo. Particularmente creo que es un buen sistema", finaliza el veterinario de la plaza.


 ¿Qué es el perno cautivo?


Foto: blog veterinariostaurinos



El perno cautivo es una pistola que dispara un cartucho de fogueo, empujando un pequeño perno metálico por el cañón. El perno penetra el cráneo, produciendo una conmoción, al lesionar el cerebro o incrementar la presión intracraneal, al causar un hematoma . La pistola de perno cautivo es probablemente el instrumento de aturdimiento más versátil, ya que es apropiado para el ganado vacuno, porcino, ovino y caprino, como también para caballos y cerdos. Tras su uso, se ha de proceder al descabello del animal.


LEER MAS...!

9/12/15

Resultados: Cómo se llama entonces la Plaza Monumental de Valencia ?

Publicamos las opiniones de algunos participantes que expresaron su opiniòn sobre si se llama o no se llama Bernardo Valencia la Monumental de El Palotal. Foto: Anibal García - blog deltoroalinfinito

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

Con motivo del reciente festejo novilleril donde la Plaza Monumental de Valencia fue mencionada en diferentes notas de cronistas y columnistas,pero pocas o ninguna se referìa al nombre que le dieron en 2011: Bernardo Valencia, se publicò una nota de opiniòn titulada: Se llama o no se llama Plaza Bernardo Valencia? ahora publicamos los resultados.

si desea ver la nota de opiniòn clic aquí
Se llama o no se llama Plaza Bernardo Valencia?
http://www.venezuelataurina.com/2015/11/se-llama-o-no-se-llama-plaza-bernardo.html

Al analizar las opiniones resalta una sugerencia muy sencilla, para que la gente sepa que la plaza se llama Bernardo Valencia, debieran colocarle un aviso bien grande en la fachada principal

No obstante, llama la atenciòn una opiniòn que al pareer reclama que no se dieron los pasos protocolares necesarios para dejar en firme el nombre cuando se hizo el acto a los pocos días del fallecimiento del gran torero venezolano.

A quién le queda el trabajo? a los seguidores del torero o al menos a los familiares, si es que desean que se aclare si definitivamente el nombre de la Plaza del cabriales debe ser llamada Plaza Monumental Bernardo Valencia

Listamos las opiniones de nuestros encuestados:



Cuál es su opinión sobre este artículo? Debe hacerse algo?


1
Debe llamarse Bernardo Valencia porque así fue nombrada en el año 2011

2
Que le coloquen el nombre bien grande frente a la plaza .

3
Ratificar por las Autoridades Municipales lo que la afición Carabobeña reclama y quiere…

4
Creo que Bernardo y su Familia merecen que la Plaza lleve su nombre.
Por otra parte creo que faltó la realización de los actos administrativos por el Alcalde Parra, en su momento, para el cambio definitivo del nombre. 

5
Fue declarado por la municipalidad de Valencia a poco tiempo de la muerte de Benardo.

6
Debe llevar el nombre del mas grande matador de toros valenciano y ídolo de Valencia Bernardo Valencia.

7
Colega Omaña,si fue emitida por decrteo pienso que no debe haber ratificación...!!Mas bien rectificacion de los que en ese momento representaban en gentilicio taurino para tal nombramiento...!!! Creo...!!!

8
Bernardo ha sido el mejor torero de esta patria se merece que la plaza lleve su nombre


LEER MAS...!

Resultados: Qué hacer ante los tendidos vacíos?

Màs de 87% de aficionados o público, opinaron sobre cómo evitar los tendidos vacíos en las plazas de toros de Venezuela

* Un pequeño estudio del mercado, realizado desde una simple encuesta en esta web, nos muestra una realidad de lo que acontece en el mundo del toro en Venezuela

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

Luego de varios días a disposición de los visitantes, publicamos los resultados de la encuesta para recabar ideas que puedan ayudar a llenar los tendidos de las plazas de toros que últimamente se han visto muy vacías ante los festejos ofrecidos.

Entre las 33 encuestas contestadas, solo una corresponde a una mujer; las respuestas llegaron a 20 el primer día y 10 encuestas contestadas el siguiente, siendo las otras tres llenadas los días posteriores.

Los motivados a contestar fueron los aficionados taurinos y público general, de acuerdo a como ellos mismos se declararon al llenar la encuesta; por supuesto, los ganaderos o empresarios, responsables en gran medida de lo que acontece, no se vieron atraìdos a participar, pues solo uno dio su opiniòn, la cual no se identifica en la lista de sugerencias que se presentan.

Otro sector apàtico a participar en esta encuesta, fue el correspondiente a toreros, subalternos y trabajadores taurinos, lo cual puede interpretarse como que poco les interesa que una plaza se llene o no, pues ya sus cobres estàn asegurados antes de salir al ruedo; esta aparente apatìa tambièn se ha visto reflejada en las convocatorias para defender la Fiesta en actividades de la Plataforma Taurina; son muy pocos los que han salido -quizás los mismos de siempre- lo cual se felicita, cuando han dado la cara. Ahhhh...pero si el torero anda en campaña buscando promocionarse para ver si lo contratan en una feria o festejo suelto, es otro el cantar y es cuando envían fotos y correos de tientas u otras actividades.

La triste conclusiòn de este primer cuadro sobre quiénes participaron en dar ideas para afrontar los vacíos de las corridas, confirma que los aficionados son los preocupados por impulsar la Fiesta y al parecer, el sector de empresarios, ganadero y toreros, se queda a la espera, para no gastar ni dinero, ni tiempo, y ahora con esta demostraciòn de desinterès de llenar una simple encuesta anònima que busca resolver la baja venta de entradas... ni ideas les pare la cabeza.

Al revisar las ideas aportadas, es satisfactorio ver los nombres de quienes han opinado dando sus datos de contacto para ratificar su verdadero interès en ayudar.... Felicitamos a estos aficionados.



SINTESIS DE LAS CAUSAS Y PROPUESTAS PARA EVITAR TENDIDOS VACÌOS

Al revisar todas las ideas aportadas para afrontar la poca demanda que lleva a ver plazas que no se llenan ni en un cuarto de su aforo, apuntan sobre diversos factores

1.- El espectáculo

Existen ideas que responsabilizan a la estructura del espectàculo taurino; la hora de inicio que es retrasada sin respeto por quienes asisten para ver a la hora convocada. No hay puntualidad.

El animal que es presentado en corridas de toros es otro elemento que a juicio de los encuestados viene corriendo a los aficionados que pagan por ver una corrida de toros y lo que observan en el ruedo es calificado desde novillo, añojo o becerro hacia abajo; este factor hace que algunos se usen términos como Estafa o estafadores en su comentario. Mencionan las pasadas ferias de Mèrida y Maracaibo como ejemplo de esta deficiencia.

El afeitado - disminuir la punta de los pitones del astado- es tambièn mencionado como una burla al verdadero aficionado que se percata ràpidamente de este tipo de engaño; considerada màs grave al tratarse de supuestas Figuras del toreo.

Los precios de la boletería son percibidos como caros o muy costosos, al no tener en cuenta el gasto total que debe afrontar el aficionado que viene desde otros lares: traslado, hotel y comida -y sin considerar el entretenimiento a la salida del festejo-.

La modalidad de venta por abono surge como un alivio para que el aficionado pueda adquirir sus localidades.

Mayor seriedad en la premiaciòn a los toreros; algunos consideran que es una "regaladera" lo que hacen las autoridades taurinas.


2.- Elementos colaterales a un festejo

La prohibiciòn de entrada de menores que acusan los padres que no pueden o no confìan en dejar solos a sus hijos; esta negativa ademàs, evita la formaciòn de nueva aficiòn por lo que se esperarìa agravar la crisis de asistentes a un festejo taurino.

El accesos a la plaza, considerado entre los factores de seguridad

El servicio de estacionamiento cuyo costo y seguridad, mortifica al aficionado o asistente mientras està dentro de la plaza.

La falta de iluminaciòn de la plaza y fuera de ella para el momento de salir; esto sugiere que deba adelantarse la hora del festejo para asegurar terminarlo antes que oscurezca.

La crisis actual econòmica vivida en Venezuela aparece como principal factor externo del cual no se puede escapar nadie y que afecta el desplazamiento de aficionados a plazas distantes.




IDEAS PARA ESTIMULAR MAYOR ASISTENCIA A LAS PLAZAS

Eliminar la prohibiciòn de menores en las plazas
Apoyo a las Escuelas Taurinas
Dar mas novilladas
Presentar espectàculos cómicos taurinos para acercar a los niños
Fomentar la entrada para estudiantes y jòvenes
Llevar el espectàculo fuera de la plaza a escuelas, colegios, centros comerciales
Dejar libre la entrada a tendidos altos
Mas presencia en los medios masivos del tema taurino
Actualizar a estos tiempos, la forma de publicitar los festejos
Organizar otro tipo de eventos que muestre todo el arte alrededor del toreo
Atraer a mas empresas del sector privado
Uniòn de todos los sectores del toreo
Mantener un carácter apolìtico o no partidista de la fiesta



En general, existe entre los encuestados que dieron su opiniòn, una esperanza de que sí se puede hacer algo por defender la Fiesta de los Toros; y mucho màs se podrìa, si se da la uniòn de todos los sectores involucrados en la Tauromaquia.


Por lo extenso de todas las respuestas dejadas por los amables participantes, las dejamos para presentarlas en foros cerrados donde se pueda profundizar màs sobre cada aporte.


LEER MAS...!

2/12/15

Encuesta: Qué hacemos con los tendidos vacíos?

Los recientes festejos presentados en Venezuela tienen como factor común una baja entrada a la plaza...Qué puede hacerse? Opine...

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

Solicitamos la opiniòn de todos los aficionados a la Fiesta venezolana, sin distingo de color o religiòn para contribuir en el estímulo del público en general para asistir a festejos taurinos

La encuesta es anónima, pero el encuestado podría dar su nombre y alguna referencia para contactarlo como correo electrónico o número telefónico por si hay interés en su propuesta por parte de algún sector.




LEER MAS...!

29/11/15

Sí transmitiremos vía web el festejo Vanegas - Colombo

Desde las 2:30 pm estará al aire la transmisión con Carlos Rico (izq) y José Luis Zambrano

* Re transmitimos la señal de 98.1 FM con la transmisión del Mano a Mano desde Valencia

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

Los resultados de la encuesta a los visitantes de esta web para decidir la transmisión del Mano a Mano a realizarse en Valencia este Domingo 29/11 son satisfactorios; han manifestado interés por saber en directo lo que acontezca en el ruedo del Coso de El Palotal (Bernardo Valencia?.

Sí se va a realizar la transmisión del festejo con la previa coordinación realizada con Carlos Rico y José Luis Zambrano quienes por la estación 98.1 FM llevarán la narración desde Valencia. Con el equipo de Carlos Rico se logró transmitir desde Maracaibo, llegando a oyentes de España, seguidores de los coletas que tuvieron actuación en esa feria.


LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA

En casi tres días de exposición de la encuesta, los resultados arrojaron 30 respuestas el primer día: viernes 27 y 20 el segundo día: Sábado 28, mientras el domingo hubo 4 respuestas en la mañana antes de hacer esta nota.

Las ciudades desde donde esperan escuchar la transmisión del festejo son las siguientes(en orden alfabético)


Barcelona
Barquisimeto
Cali, Colombia
Capacho
Capacho, Libertad
Caracas
El Vigía, Mérida
Francia
Güigüe, Carabobo
Madrid, España
Maracaibo
Maracay
Mérida
Miami, USA
Nimes, Francia
Punto Fijo
San Cristóbal
Táchira
Táriba
Toronto - Canadá
Tovar, Edo Mérida
Valencia

Los dispositivos a usar para escuchar la transmisión varían desde los computadores normales o de escritorio, portátiles, celulares y tablets.

Al preguntar si les gustaría que dejaramos grabada la transmisión, mas del 90% han manifestado que sí por lo cual luego de la corrida, se dejará un artículo par poder escuchar en diferido el trabajo de la trasmisión.

Con respecto al tiempo de anticipación para iniciar los comentarios previos a la corrida, los oyentes desean que se comience entre media hora antes o una hora, predominando que iniciemos media hora antes del festejo, es decir, a las 2:30 pm.

Mas de la mitad de los participantes de la encuesta no han escuchado antes nuestras tramisiones vía web por lo cual será un reto a cumplir para satisfacer las expectativas de estos nuevos oyentes.













LEER MAS...!

27/11/15

Encuesta: ¿Transmitimos el mano a mano de Valencia? Opine...

Emprendemos una encuesta para determinar si existe interés para escuchar la transmisión del festejo Vanegas - Colombo este domingo 29/11

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com





LEER MAS...!

10/10/15

La Escuela de Madrid y Venezuela: Razones para apoyarla

La visita del Director Fundador de la Escuela de Madrid: D. Felipe Dìaz Murillo a San Cristòbal junto al Maestro Cèsar Faraco de la Escuela de esta ciudad. Foto:

* Llamado a la aficiòn venezolana para apoyar peticiòn por la Escuela de Madrid

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

Con motivo del anuncio negativo por parte de la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Madrid advirtiendo que le quitaràn el apoyo econòmico a la Escuela Taurina de Madrid, se ha creado en la web una peticiòn pùblica que persigue recoger firmas, ya van alcanzando las 15.000, para hacerle ver a esa instituciòn el interès y razonamientos de apoyo al por què se debe continuar apoyando esta escuela madrileña.

Si bien, es posible cometer fraude al llenarla escribiendo el nombre y un correo electrònico, lo cierto es que muchos de los taurinos que firman son reales -no inventados, como se ha descubierto en otras campañas-

Esta web, apoya la peticiòn y emprende una campaña para llamar la atenciòn de los aficionados venezolanos para que le brinden respaldo.

Le invitamos a firmar esta peticiòn:

https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-madrid-no-al-cierre-de-la-escuela-de-tauromaquia-de-madrid?source_location=petitions_share_skip


LA ESCUELA DE MADRID Y VENEZUELA

Los lazos de amistad con la Escuela Marcial Lalanda son nexos indisutibles de apoyo a la fiesta Venezolana; de reciente data es la formaciòn que tomaron en esa Escuela alumnos venezolanos como: Fabio Castañeda y Jesùs Enrique Colombo; la organizaciòn Cìrculo Bienvenida, auspiciò que fueran recibidos y facilitò el apoyo para que se formaran durante un par de años. A esta fecha, ya Fabio Castañeda es Matador de Toros y Jesùs Enrique Colombo, va en el camino como una gran promesa del toreo con una excelente campaña como Novillero con Picadores.

Otra actividad respaldada por la Escuela de Madrid es El Festival de la Escuela Taurina de San Cristòbal, hoy llamada Cèsar Faraco; en tiempos del primer Director de esta Escuela española: D. Felipe Dìaz Murillo, se concretò un convenio que permitiò el intercambio y apoyo mutuo tanto para las actividades como para organizar el Festival Taurino en el marco de la Feria de San Sebastiàn.

Es muy recordada la visita de D. Felipe Dìaz y el Maestro Joaquìn Bernardò a San Cristòbal y su participaciòn en conferencias taurinas de grato impacto a alumnos y aficionados.



REPORTAJE AL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE MADRID EN TENDIDO CERO Y DEBUT E JE COLOMBO

En la edición del programa español Tendido Cero del 26/5/12, el periodista Javier Hurtado presenta un reportaje especial dedicado a la Escuela Marcial Lalanda de Madrid, con motivo del "corte de coleta" del Director -por 30 años- D. Felipe Díaz Murillo.

Incluye la tienta donde el novillero Jesús Enrique Colombo hace su presentaciòn como alumno recièn admitido.


REPORTAJE DE TENDIDO CERO - Sábado 26/5/2012





LEER MAS...!

Recolectan firmas para que no cierren la Escuela de Madrid

Manifestación de los alumnos de la E.T. Madrid el pasado domingo 4/10 en Las Ventas - Foto:JULIÁN LÓPEZ - mundotoro.com

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com


Texto mundotoro.com .- No al cierre de la Escuela de Tauromaquia de Madrid. Lo decimos todos y lo dice una recogida de firmas de la plataforma de propuestas ciudadanas change.org a la que nos queremos sumar y te invitamos a firmar.

Es una campaña viral dirigida al Ayuntamiento de Madrid, en concreto a la Concejal de Cultura Celia Mayer, y que ya alcanza 4.573 apoyos y subiendo -a las 20:45 hora española- en poco tiempo de vida. Sí a la libertad, sí a la libre enseñanza taurina, escuela de valores.

Para apoyar esta peticiòn basta que des tu nombre y correo electrònico y si deseas puedes dejar un comentario del por què apoyas esta solicitud de que no cierren la Escuela de Madrid.

LLENAR ENCUESTA: NO AL CIERRE DE LA ESCUELA DE MADRID



LEER MAS...!

6/10/14

Feria del Sol 2015: Qué ediciòn debe ser la 45 o 46?

En solo dos dìas los encuestados opinaron sobre la duda razonable de algunos sobre què nùmero de ediciòn corresponderà a la Feria del Sol 2015.

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

La feria del Sol 2015 ya comienza a generar inquietud pues la empresa Ramguertauro SRL, no ha dado informaciòn oficial a los medios taurinos; se supo de una entrevista del programa televisivo de Carlos Benedetto en la Televisora Andina de Mèrida y que gracias a Giovanni Cegarra se pudo saber de las declaraciones ofrecidas allì por el Dr. Juan José Guerrero, quien junto al ganadero Ricardo Ramìrez son sus màximos representantes.

La primera duda que saltò a los aficionados es acerca de si la ediciòn venidera es la 46 o debiera ser la 45 ya que esta no se realizò. Una encuesta realizada a nuestros amables lectores, durante apenas dos dìas, midiò el gran interès sobre esta pregunta:

"Si la Feria del Sol 2014 (Ediciòn 45) se suspendiò: ¿Què ediciòn debe ser en 2015?"

El diseño de la pregunta fue de tipo dicotòmica; es decir, solo dos alternativas de respuesta:

a.- La feria del Sol 2015 debebiera ser la 45

b.- La feria del Sol 2015 debebiera ser la 46

Aunque no usamos los tradicionales nùmeros romanos: XLV para 45; o XLVI para 46, creìmos conveniente usar la numeraciòn normal con los aràbigos o actuales para facilitar la comprensiòn de la pregunta.


RESULTADOS DE LA ENCUESTA

La pregunta captò la atenciòn de 57 personas en 48 horas; es decir, màs de una respuesta por hora, lo cual se puede interpretar como de gran interès por los encuestados.

Las respuestas, al final de la vigencia del formulario, fueron a favor de denominar la pròxima Feria del Sol de Mèrida como la 45; pues 70% de la muestra asì lo cree dado que los aficionados opinan que la feria suspendida del 2014 no se debe tomar en cuenta.

Sin embargo, 30% cree que la venidera Feria del Sol debiera ser la 46.

QUE DECISION TOMAR ACERCA DE ESTOS RESULTADOS?

Aunque no parezca lògico para el 70% de los encuestados participantes en este pequeño estudio, en 2015 la Feria merideña debe ser la 46 o XLVI.

Para ello vamos a dejar nuestros argumentos a los lectores y a las autoridades feriales, por si les atacan con esta inquietud:

1.- Aunque la Feria del 2014 sólo llegò a su presentaciòn de carteles y actividades; incluso se alcanzaron a dar ciertas actos programadas, asì sea con poco pùblico; la ediciòn 45 del ferial sì existiò; solo que no llegò a darse su desarrollo total.

2.- Otra referencia del por què darle continuidad a las ediciones, aunque exista suspensiòn, sucede como con las corridas de toros de un ciclo ferial; Si se programan cuatro corridas y una de ellas se suspende total o parcialmente, al referirse a esa ediciòn se dirà que la feria fue de cuatro corridas; y al reseñarlas se hablarà de una tarde suspendida por alguna razòn.

3.- Caso similar ocurriò con la Feria de San Sebastiàn, en San Cristòbal en enero de 2003, debido al paro desde diciembre del año 2002; esta Feria que se refundò en 1965, celebrarìa la ediciòn 39 o XXXIX; algunas programaciones se dieron pero las corridas no se efectuaron; sin embargo, a la empresa taurina no se le extendiò la concesiòn por otro año.

4.- Otro argumento, se puede ver en el ejemplo comparativo con un embarazo que no llega a feliz tèrmino. Para la madre esa gestaciòn fue su hijo no nacido, incluso si solo estuvo dos meses o menos como embarazada; y al momento de decir cuàntos hijos tuvo, èste que no se diò, entra en la cuenta; entonces dirà algo como esto: "Tuve dos hijos y una pèrdida"

Entonces, concluìmos que la pròxima Feria del Sol o Carnaval Taurino de Amèrica es la ediciòn 46 o XLVI

LEER MAS...!

19/7/14

Encuesta: Café La Gaonera solo fue alquilado para un evento de LGBT

Resultados finales de la encuesta realizada entre el lunes 14 y viernes 18 de julio de 2014. 

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

La información sobre una supuesta asignación del área del Café La Gaonera de la Plaza de Toros de Mérida para uso de la diversidad sexual motivó la realización de una encuesta para conocer la opinión de los visitantes de esta web venezuelataurina.com, acerca de esta decisión.

Los resultados arrojan una opinión mayoritariamente inclinada a no estar de acuerdo con esta decisión, sin embargo, ello no puede ser motivo para no analizar las respuestas que en todas las opciones se brindaron a los visitantes.

En primer lugar, debe observarse y reconocerse, que la pregunta no mostró sesgo alguno; es decir solo considerar las opciones que al encuestador le convienen; las opciones ofrecidas como respuesta a la pregunta abarcaron todas las posibilidades a fin de generar seriedad y profesionalismo en el manejo de la encuesta.

COMO INTERPRETAMOS ESTOS RESULTADOS

Lo interesante de las respuestas obtenidas es que todas las opciones fueron selecionadas; por supuesto, unas más que otras. La opción que refleja un mayoritario interés de los encuestados es la de no estar de acuerdo con destinar el área del Café La Gaonera a la diversidad sexual. Puede decirse, que 85% opina así; pero, hay un NO firme en 68% de los participantes.

En contraparte de esta opinión puede decirse que 8% si está de acuerdo; lo cual queire decir que existe un grupo de personas que ven normal o necesaria una decisión de esta naturaleza que brinde un espacio social a este tipo de público.

También se manifestaron personas que son indiferentes a que existan locales destinados a la diversidad sexual quienes representaron 4% de los encuestados.

LA REALIDAD DEL CASO

Preguntamos al presidente de Coremer, la institución que administra la Plaza de Toros de Mérida y desde donde se decide acerca de las instalaciones; el Dr. César Alarcón manifestó que ha sido un mal entendido; pues la empresa debe aluilar para eventos de diversa naturaleza las instalaciones que administra y este ha sido el caso del Café La Gaonera.

Una asociación de los llamados LGBT, "son las siglas que designan colectivamente a lesbianas, gais, bisexuales y transexuales. En uso desde los años 1990", alquiló el área indicada para un fin de semana donde presentaría actos para celebrar el día del Orgullo Gay: "El Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay o simplemente Orgullo Gay (en inglés, gay pride), es una serie de eventos que cada año los colectivos LGBT celebran de forma pública para instar por la tolerancia y la igualdad de los gais, lesbianas, bisexuales y transexuales. Tal fiesta tiene lugar el 28 de junio, habiendo celebraciones en torno a ese día, siendo común desplazarlas al primer sábado anterior o posterior al 28 de junio, fecha en que se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969, que marcan el inicio del movimiento de liberación homosexual" (Wikipedia)

Luego, por las declaraciones ofrecidas, se concluye que el Café La Gaonera solamente fue alquilado para un evento más de los que se podrán ofrecer en esta área social de la plaza Román Eduardo Sandia en Mérida.



LEER MAS...!

16/6/14

ENCUESTA sobre el programa VenezuelaTaurina RADIO

EL nuevo espacio radial en la web pide la opinión de sus oyentes

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com




LEER MAS...!

14/4/14

El cartel soñado para el centenario de Barcelona

Un tercio de los encuestados señalò este cartel como el màs propicio para celebrar los 100 años de La Monumental de Barcelona cumplidos el 12-04-2014. Foto: tertulia-terceirense.pt; m-x.com.mx;y ardemagazine.com

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

Con motivo del aniversario de la Plaza de Toros de Barcelona: La Monumental, el pasado 12 de abril de 2014, una encuesta abierta a todos los visitantes de la web, permitió calibrar la preferencia de los encuestados por soñar con un cartel de lujo para celebrar este aniversario que podrá haber sido de no ser por la criticada –por decir lo menos- prohibición de toros en esta plaza.

La encuesta se estructuró con tres preguntas de las cuales dos eran de obligatoria respuesta (sugerir el cartel y la ganadería) dejando una tercera (de opinión) para facilitar el desahogo de los aficionados. Las preguntas fueron de carácter abierto donde los respondientes podían escribir el nombre de su interés. Las fechas de aplicación fueron sábado 12 y domingo 13 de abril.

Aunque la nota fue leída cerca de 100 veces, no hubo mucha participación totalizando 12 respuestas que podrían dar un indicio de la preferencia por toreros y ganadería que se podrían ver la tarde que abra las puertas al toreo nuevamente La Monumental.

Los toreros nombrados

Aunque son solo tres toreros los que se escogerían para el cartel soñado del centenario, puede considerarse un honor para cualquier espada el que su nombre haya sido tomado en cuenta por los encuestados.

Los nombres los hemos ordenado según su antigüedad (fecha de su Alternativa)


Juan Mora (Abr 1983)
Enrique Ponce (Mar 1990)
José Tomás (Dic 1995)
Morante (Jun 1997)
El Juli (Sep 1998)
Sebastián Castella (Ago 2000)
Serafín Marín (Ago 2002)
Manzanares (Jun 2003)
Talavante (Jun 2006)


CARTELES PROPUESTOS

En la siguiente tabla, se presentan todas las propuestas de carteles por el orden de llegada o llenado; para ayudar a identificar los toreros mas solicitados se le ha asignado un color a cada torero que ha sido mencionado en mas de una ocasión.



De este cuadro, puede verse que el cartel más repetido es el de Ponce, El Juli y José Tomás con 33,33% de preferencia. En total fueron 12 carteles propuestos lo cual es poco y facilitó este análisis a manera de ejercicio.


LOS MAS MENCIONADOS

Al revisar los nombres que mas repiten los aficionados para el Cartel del Centenario, se totalizan 36 menciones repartidas en nueve toreros.





LA GANADERIA

La escogencia del encierro para este cartel ficticio no ha sido tan definitiva; se nombraron ocho ganaderìas; las ganaderìas de Alcurrucèn, Miura y Victorinos ganaron una doble menciòn cada uno


Con dos menciones:
Alcurrucén
Miura
Victorino Martin

Otras ganaderìas mencionadas:
Cuadri
García Giménez
Jandilla
La Quinta
Victoriano del Rio
Zalduendo



LOS COMENTARIOS

El comentario fue una pregunta de la encuesta de opciòn no obligatoria por lo cual no todos los respondientes dejaron una opiniòn. sin embargo, esto fue lo que nos dejaron los encuestados;

- Debería volver la Catedral de la Tauromaquia.

- El sofismo y "levantismo" catalán, han dado por imponer los criterios muy propios de su "exquisitez cultural", propios de este gentilicio; pero, que la Historia y la Verdad ante los sentimientos libertarios de todo los españoles y el mundo, se impondrán cuando vuelvan los toros a Barcelona, ciudad por antonomasia, tradición y patrimonio: taurina. Así será Dios mediante.

- Que vuelva Barcelona.

- Felicidades por la página muy buena.

- Esto fue un globo de ensayo para lo que propusieron días atrás: Separarse de la república española.

- No estamos de acuerdo con la prohibición; cuando se prohíbe algo en la vida, se está cercenando la libertad. ¡Que viva la Fiesta Brava…!









LEER MAS...!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores