"...¿Y ustedes se dicen matadores de toros? ¿Dónde está la dignidad? ¿Olvidan lo que supone haber recibido un día la alternativa y la borla de doctor?..."
Por Federico Arnás
Publicado en la Revista 6Toros6
Pasaba desde hace cincuenta años gracias a una gran feria americana, la de Jesús del Gran Poder en Quito.  Por unos días, El Ecuador no era noticia por la emigración sino por sus  visitantes; no por un trágico terremoto sino por su sentido festivo; no  por un intento de golpe de Estado sino por la belleza de una tierra  única regada de gentes generosas y abiertas. Las mañanas de Iñaquito  eran un latido informativo que contrastaba últimamente con el  languidecer de la tauromaquia en otros puntos del Continente. Ahora,  también se echa la noche en el centro del mundo.
El referéndum de primeros de  Mayo salvó las corridas de toros en su integridad en el resto de los  cantones taurinos mientras, por un escaso margen, en Quito se impuso la  manipulación del rito al rechazarse un espectáculo que, según la  torticera cuestión planteada, tiene como finalidad la muerte del animal.  El toro, como en Portugal, morirá en la oscuridad de  los corrales y lo hará víctima de una traición. Un matarife le clavará  la puñalada final después de haber pervertido la lealtad en agonía.  Todavía no está muy claro como será la lidia aunque parece que tomarán  como molde el reglamento portugués. Por tanto, es posible que también se  suprima el tercio de varas. En caso de que se mantenga, la crueldad con  el toro me hará ponerme del lado de los antitaurinos porque entonces si  podrá hablarse de tortura. La nueva ordenanza taurina de la “corrida a  la quiteña” es una antología del disparate que sólo aspira a cagarse  cualquier vestigio de la tauromaquia a la española. Se eliminan los  registros de profesionales y ganaderías así como el de nacimiento de  machos lo que conlleva la impunidad del fraude. No habrá categorías de  plazas, quedan en el aire los servicios médicos de los cosos y la  autoridad se elimina porque todo el poder pasa a manos del promotor del  espectáculo. No se respeta la categoría de los toreros en caso de  sustitución ni se da garantías de la edad, trapío e integridad de las  reses a lidiar. Tampoco se regla la lidia, se prohíbe el indulto (por  tanto la muerte está asegurada) y las sanciones, si las hubiera, son  ridículas. En total, 21 puntos de una ordenanza que condena a muerte los  principios básicos del toreo y en consecuencias su ética. En su lugar  se implanta este corolario amoral con olor a corrupción.
Pensará el lector que con estas  premisas la feria de Quito quedará reducida a una especie de fiesta  privada con taquilla abierta al público en la que los ganaderos  nacionales darán salida a sus productos y los toreros ecuatorianos, a  falta de otro mercado donde poder sobrevivir, harán el paseíllo.  Respetable y entendible. Pues se equivocan. Ya tienen una relación de MATADORES DE TOROS  que se van a prestar a la pantomima y a unos periodistas dispuestos a  cantarla. Si la conciencia no les frena por allí pasarán afamados  coletas para prostituirse inyectándole silicona a la cuenta corriente.  ¿Y ustedes se dicen matadores de toros? ¿Dónde está la dignidad?  ¿Olvidan lo que supone haber recibido un día la alternativa y la borla  de doctor? ¿Han mirado en el DNI dónde dice profesión? 
Si hace un par de años el mundo del toro se rasgaba las vestiduras por el show organizado por el tal Don Bull en Las Vegas  ahora parece que miran para otro lado ante la mascarada quiteña. Lo del  fantasmón mexicano tenía su lógica porque no había otro modo de enseñar  el toreo en la capital del espectáculo, pero esto es bajarse los  pantalones y agacharse para que las órdenes del presidente Correa hagan  su trabajo con o sin vaselina. A continuación llegará la siguiente  reflexión desde el resto del mapamundi taurino: ¡ven como es posible la  corrida de toros sin muerte! A todo esto el ex torero y ahora ganadero Sancho Dávila haciendo de puente, más bien de Celestina, por un puñado de dólares. Qué casualidad que un familiar de “Chancho”, el abogado Arauz de Robles, convenciera a la nueva Asociación de Toreros hasta dar libertad de acción cuanto se planeaba el veto. Me decepcionan Padilla, Abellán y Fandi y no sé que falta le hace a Ponce  ponerse una cruz en una carrera tan gloriosa. Y a Castella recordarle  sus palabras cuando se anunciaron los festejos en Las Vegas. Que se  aplique aquellas reflexiones de matador indignado como propia medicina.  Otros toreros ya han dicho que ¡ni hablar!, al igual que Florito  al que querían fichar por una propina para hacer su trabajo en todos  los toros y llevarlos moribundos al matadero. Y encima los promotores lo  quieren vender como una forma de evitar el fin de la Fiesta en Quito.  ¿De qué Fiesta hablan? 
Mejor  morir de pie que vivir de rodillas. Sólo falta saber que hay de verdad  en el rumor de que detrás se esconde a medio plazo una operación  especulativa que acabará con derruir Iñaquito. De momento, es más que  sospechoso que la empresa de los Salazar tenga adjudicado el negocio de la ITV por  el antitaurino alcalde de la capital. Todo apunta a que los toros  morirán traicionados, primero en los corrales y luego en la vida  quiteña. Han hecho diana porque Quito, al contrario que Roma, si paga  traidores.
****
**Federico Arnás es director de "Tendido Cero", programa taurino de Televisión Española
 

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario