31/5/24

Comunicado del Consejo Internacional de Culturas Taurinas

SOLIDARIDAD CON COLOMBIA 

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.blogspot.com
. .


La recién creada organización mundial para la defensa de la cultura taurina ha emitido su primer comunicado para solidarizarse con la Colombia taurina.

Luego de la medida que se produjo en Colombia respecto a la aprobación de un proyecto de ley para prohibir los festejos taurinos (puede leerse también como proyecto para extinguir el toro de lidia en Colombia) el CICULT expresa lo siguiente:
 

**************** Texto del Comunicado *********************

Consejo Internacional de las Culturas Taurinas 
30 de mayo de 2024 

SOLIDARIDAD CON COLOMBIA 

El Consejo Internacional de las Culturas Taurinas (CICULT), integrado por las entidades encargadas de la promoción y defensa de la Tauromaquia, de los ocho países donde se ha arraigado y desarrollado esta cultura (Colombia, Ecuador, España, Francia, México, Perú, Portugal y Venezuela), se solidariza con el gremio taurino de Colombia por el último ataque que han sufrido mediante la Cámara de Representantes de Colombia que, el pasado 28 de mayo, aprobó un proyecto de ley que pretende prohibir la Tauromaquia en todo el país, lo que constituye un grave atentado contra la libertad. 
La aprobación del mencionado proyecto de ley es el resultado de una campaña política inspirada en intenciones subalternas, muy alejadas de los motivos seudoanimalistas que esgrimen sus partidarios. 
Por un lado, es un ajuste de cuentas del Poder Ejecutivo colombiano cuyo jefe no pudo prohibir la Tauromaquia en Bogotá cuando fue alcalde en la capital, pues el gremio taurino logró la salvaguarda del carácter cultural de la Tauromaquia y el derecho inalienable de los colombianos para poder expresarse culturalmente con libertad y como lo deseen. 

Adicionalmente, el proyecto de ley implica condiciones económicas, aún pendientes y no resueltas, para compensar a las decenas de miles de colombianos que trabajan, directa o indirectamente, en el ámbito de la Tauromaquia. 

Asimismo, es necesario considerar que el proyecto de ley vulnera flagrantemente numerosos preceptos de la Constitución de Colombia: atenta contra el derecho constitucional del acceso a la cultura (arts. 7, 8, 70 y 71), el derecho a no ser discriminado por razones de opinión filosófica (art. 13), el libre desarrollo de la personalidad (art. 16), la libertad de conciencia (art. 18), el derecho al trabajo (art. 25), la libertad de escoger profesión u oficio (art. 26) y la libertad económica y de iniciativa privada (art. 333). Dichos derechos fundamentales, contenidos en la Constitución, están consagrados en múltiples tratados internacionales de los cuales Colombia forma parte y no pueden desconocerse. 
A todo lo anterior se añade que el proyecto de ley, evidentemente, no ha considerado a los territorios ni a la cultura de la Colombia profunda. 

El CICULT, manifiesta su profunda preocupación por esta arremetida de grupos prohibicionistas que pretenden imponer sus ideas utilizando estructuras del Estado para conculcar la libertad. 
Asimismo, reiteramos que la Tauromaquia forma parte inherente de la historia de Colombia y es una importante fuente de empleos y de creación de riqueza. Pero sobre todo, es una manifestación cultural profundamente arraigada que confiere identidad a nuestros pueblos. 
Para terminar, proclamamos que lo que marca nuestra civilización desde muchos siglos, es que los Derechos Humanos tienen preferencia sobre cualquier otra consideración; por lo que en el CICULT continuaremos trabajando con las entidades colombianas en la salvaguarda de los derechos culturales que son parte fundamental de la Carta de los Derechos Humanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores