21/5/24

Colombo ante los miura en Las Ventas

El diestro venezolano Jesús Enrique Colombo en la plaza de toros Monumental de Las Ventas de Madrid, el domingo 19 de mayo de 2024, en la Feria de San Isidro. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).


por: Por: Rafael Dupouy Gómez


El 19 de mayo de 2024, en la plaza de toros Monumental de Las Ventas de Madrid, se presentaron los diestros Rafael Rubio Luján "Rafaelillo", el colombiano Juan de Castilla y el venezolano Jesús Enrique Colombo. Se lidiaron seis toros de la ganadería de Miura.

Como se recordará, ésta no ha sido la primera vez que Colombo se enfrenta a los toros de la legendaria y temible ganadería de Miura, ya que logró una gran participación el año pasado en la feria de Pamplona 2023, saliendo a hombros por la puerta grande, cortando dos orejas, una a cada uno de sus ejemplares, conquistando al público por su valor, entrega y tesón.  

Colombo vistió un hermoso traje nazareno y oro para tan importante y significativa ocasión. Se erigió como el tercer torero venezolano que lidiaba ejemplares de la ganadería de Miura en la plaza de toros Monumental de Las Ventas de Madrid. El primero, fue Francisco "Curro" Girón, el 25 de mayo de 1965, compartiendo cartel con Santiago Martín "El Viti" y Andrés Vázquez; y el segundo, Adolfo Rojas, el 26 de mayo de 1968, en compañía de Dámaso Gómez y Joaquín Bernadó.

En su primer toro, tercero de la tarde, de nombre "Halconero", negro entrepelado listón, marcado con el número 77, de 573 kilos, Jesús Enrique Colombo, lució con el capote, toreando a la verónica y llevando al toro hacia los medios. Luego, realizó un quite por chicuelinas. Ejecutó un magnífico tercio de banderillas, exponiendo mucho, siendo en dos oportunidades golpeado por los temibles pitones de su enemigo, en el rostro y en el pecho. La plaza se convirtió en un hervidero poniéndose de pie los asistentes, quienes ovacionaron fuertemente al venezolano, reconociendo su meritoria labor.

El matador de toros venezolano Jesús Enrique Colombo, luciendo nuestro tricolor nacional en las banderillas, levantó al público de sus asientos con sus fenomenales pares de gran exposición y valor. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Colombo brindó al publico. Con la muleta, realizó algunas buenas tandas de derechazos y naturales, rematadas con pases de pecho de gran valor y exposición. Se le pudo ver muy seguro, asentado, sobrio y claro en el conocimento de la lidia particular que se debe realizar a estos toros que revisten tanta seriedad y peligro. Se perfiló para entrar a matar y colocó una estocada entera pero caída, tardando el ejemplar en doblar, tuvo que utlizar el descabello en tres intentos. 

El venezolano Jesús Enrique Colombo, iniciando su faena de muleta. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).  

Su segundo toro, sexto y último de la tarde, de nombre "Escandaloso", castaño listón bragado meano, marcado con el número 85, de 637 kilos, resultó el toro de mayor peso lidiado, hasta los momentos, en la Feria de San Isidro. Un impresionante astado, largo y de estampa antigua, que infundía bastante respeto. Jesús Enrique Colombo, lo toreó con inteligencia, dándole la distancia adecuada. Con el capote realizó una vistosa media verónica y un quite por navarras.

Colombo colocó buenos pares de banderillas y con valentía, ante un toro que levantaba la cabeza en cada par, jugándose la vida el venezolano. Solicitó poner un cuarto par, debido a que su primero fue desigual. Se puso de rodillas citando al toro, levantándose luego, para colocarlo con enorme decisión y gran valor.

Jesús Enrique Colombo brindó su segundo toro a su padre, significando un emotivo momento de la corrida. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Jesús Enrique Colombo, en los medios, iniciando su faena con la mano derecha, ante el toro "Escandaloso" de Miura. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El toro en la muleta fue toreado por ambos pitones, sin humillar, saliendo con la cabeza a la altura del pecho del diestro tachirense. Al perfilarse para entrar a matar, pinchó al primer intento y colocó una estocada entera que le dio muerte al astado. Se le vio muy tranquilo y seguro durante toda la corrida, dejando gran impresión entre los aficionados, al tocarle los toros más complicados y ofensivos de la tarde. 

Jesús Enrique Colombo, demostrando su valor y exposición ante su enemigo de Miura. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Jesús Enrique Colombo, perfilándose para entrar a matar. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

A "Rafaelillo" le tocó el peor lote de la corrida. En su segundo, hizo algunas cosas de su especial arte y mató bien uno de sus ejemplares. El colombiano, Juan de Castilla, quien había toreado en Vic-Fezensac, Francia, cortando una oreja, llegó en avión y se vistió en la misma plaza de Las Ventas de Madrid, estuvo muy entregado y valiente, lamentablemente falló con la suerte suprema. Realizó un bonito y significativo brindis a la afición colombiana, defendiendo la Fiesta Brava en su país, con su vida en la arena.

Arriba: Nuestro pabellón nacional luciendo en la plaza de toros Monumental de Las Ventas de Madrid en apoyo al torero venezolano. Abajo: Jesús Enrique Colombo, despidiéndose del público asistente, siendo aplaudido, como reconocimiento a su meritoria actuación. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Era la décima actuación del venezolano Jesús Enrique Colombo en la plaza de toros Monumental de Las Ventas; cuatro, como novillero y seis, como matador de toros.

Mis felicitaciones y enhorabuena para Jesús Enrique Colombo por su digna actuación ante los toros de la ganadería de Miura, poniendo en alto el nombre de Venezuela en la primera plaza de toros del mundo.

Rafael Dupouy Gómez.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores