21/5/24

La corrida de Miura en Madrid: Detalles para recordar

Con grandes facultades, Colombo  demostró que también puede banderillear con total pureza Foto: plaza1


por: Víctor Ramírez “Vitico” . . 


El domingo 19 de mayo en Las Ventas de Madrid se vivieron momentos muy interesantes ante la corrida de Miura, la legendaria ganadería que siempre añade un plus extra a todo lo que con ella se pueda hacer, detalle este muy significativo ya que no es el toreo al uso que se ve normalmente en las plazas. 

El primer dato significativo fue la presencia de tres toreros de diferentes nacionalidades, destacando el hecho que dos de ellos eran de países hermanos, Colombia y Venezuela, citados por estricto orden de antigüedad de los espadas alternantes, abriendo festejo España en un simbólico juego de herencia taurina. Es un dato que habrá que revisar con precisión pero desde luego es histórico que un colombiano y un venezolano coincidan en un cartel en San Isidro con Miuras. 

La ganadería  llevaba ausente de Madrid varios años, siendo 2018 el año de la última presencia de los toros de Zahariche lidiados el 3 de junio por Rafaelillo, Pepe Moral y Román, siendo Moral el único en saludar una ovación. Posterior a este festejo en otoño de ese mismo año, el rejoneador Diego Ventura lidió dos miuras en su triunfal encerrona en Las Ventas cortando la oreja del segundo de los astados de la legendaria divisa verde y negra como lidia en Madrid  ya que en otras plazas su divisa es verde y grana.  

Rafael Rubio “Rafaelillo”, Juan de Castilla y Jesús Enrique Colombo hicieron el paseíllo ante la mirada de 20.749 espectadores lo que representa un casi lleno en Las Ventas. “Rafaelillo” es el torero en activo con más corridas de Miura lidiadas, cumplió con suficiencia destacando algunos muletazos al cuarto. 

Juan de Castilla llegó de un maratón, tras actuar en Vic Fezensac por la mañana, cortando una oreja a un toro de Conde de la Corte, sin poder adelantar turno, lidiando con el mal tiempo que le hizo tener que viajar desde Francia en un vuelo comercial de Volotea Airlines a bordo de un Airbus A320 tras no poder tomar un vuelo privado que le dejaría en Cuatro Vientos, de allí a la carrera se vistió de torero con un verde botella y oro en la sala “Antoñete” de Las Ventas. Ha firmado el de Medellín una gran tarde ante “Infractor” y “Divorciado” este saltó dos veces al callejón. 

Firme, sereno, con una estupenda técnica, dio un gran paso adelante, tarde muy seria a la que faltó la rúbrica de la espada. Su emotivo brindis a quienes luchan por defender la fiesta en Colombia queda como una auténtica bandera de reivindicación y libertad. 

Jesús Enrique Colombo lidió bien con el capote a sus dos toros “Halconero” y “Escandaloso” y a su primero lo banderilleó con mucha verdad y exposición, saliendo trompicado por los pitonazos del miureño. Colombo que suele banderillear a toro pasado y con grandes facultades,  demostró que también puede hacerlo con total pureza. La ovación fue de gala. Le anduvo con oficio, técnica y limpieza cuajando varios muletazos de buen corte. La estocada fue impresionante de ejecución aunque no cayó en lo alto; 

Y ante el sexto destacó en el cuarto par de banderillas y se puso con mucha entrega ante un miura muy complicado. Esta actuación debería servirle para seguir navegando de momento en este tipo de carteles para ir a varias ferias europeas. Un detalle emotivo fue ver las banderas de Venezuela y Colombia en Las Ventas en manos de muchos aficionados que ese día sintieron el orgullo del tricolor patrio en la primera plaza de toros del mundo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores