28/5/24

Congreso aprobó el proyecto que prohíbe las corridas de toros en Colombia

Congreso aprobó en cuarto y último debate el proyecto que prohíbe las corridas de toros en Colombia. Foto archivo: Voz de América - reuters

*** La iniciativa está a un paso de su aprobación definitiva: falta la conciliación y la sanción presidencial. 


fuente: El Tiempo - Colombia 28-5-24


Este martes, la Cámara de Representantes aprobó en cuarto y último debate el proyecto que prohíbe las corridas de toros en Colombia. La iniciativa, que estaba estancada desde hace un mes en dicha corporación y tiene ponencia de Alejandro García, de la Alianza Verde, tendrá que pasar ahora a la conciliación con el texto aprobado en Senado.

Antes de la aprobación de la iniciativa se superaron varios obstáculos, como proposiciones para modificar el orden del día -la prohibición estaba en el primer punto- así como la creación de una comisión accidental. Incluso, las mayorías negaron una proposición para eliminar el primer artículo del proyecto. ​

Finalmente, la iniciativa pasó -luego de más de 10 intentos- tras lograr 93 votos por el 'sí' y solo dos por el 'no'. 

Presidente Gustavo Petro sobre prohibición de corridas de toros: 'Felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte'
Gustavo Petro, presidente de Colombia

César Rincón: 'He sentido una depresión muy profunda. Yo no soy un criminal'
El matador colombiano más grande de todos los tiempos habló con la Revista BOCAS de su nueva vida en España y de sus proyectos más personales.

Este proyecto de ley da un periodo de tres años de transición para poder realizar la reconvención económica y laboral de las personas o familias que demuestren que su sustento deriva de estas actividades. 

Además, permite la reconversión económica de las plazas de toros en donde hoy se realizan las corridas.

"Lo logramos. Hoy, después de más de 7 años dando la lucha por prohibir las corridas de toros por Ley, podemos anunciarle a los miles de ciudadanos que aman la vida que Colombia elimina esta tortura animal disfrazada de cultura.  La tortura no se regula, se prohibe", dijo Juan Carlos Losada, en medio de las lágrimas.

La autora del proyecto de ley, la senadora Esmeralda Hernández, también se pronunció en su cuenta de X. "¡Es ley de la República! Lo logramos, se acaban las corridas de toros en mi Colombia. Es uno de los días más felices de mi vida. GRACIAS desde el corazón, gracias a quienes nos abrieron camino, gracias al Congreso, gracias a la vida", señaló.

Una vez se confirmó su aprobación, el presidente Gustavo Petro -que tendrá que sancionar si logra pasar la conciliación- también celebró la aprobación de la iniciativa.
"​Felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte. Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos", señaló el jefe de Estado.
​Pero, así como hubo voces que celebraron la aprobación del proyecto, también hubo críticas. "Hoy miles de familias quedan sin empleo, hoy dejan sin trabajo a miles de personas que ni siquiera han identificado", señaló la representante Ana Rogelia Monsalve, del partido Demócrata Colombiano.​

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores