10/5/24

Adios a Santiago Morales formador de afición

Santiago Morales en su casa de Palma del Río en 2017 cuando le entrevistamos vía telefónica


por: César Omaña
Director de venezuelataurina.blogspot.com


El Viernes 10 de Mayo 2024, conocimos del fallecimiento, ese mismo día, del muy apreciado narrador taurino y cronista de EFE: Santiago Morales Pérez. 

En principio, no me sorprendió la noticia, pues al menos en dos ocasiones anteriores, ya habían circulado la misma información y logramos desmentir la primera, en 2017 mediante una entrevista telefónica, llamándole a España a su casa de Palma del Río, luego de varios días revisando en la web cuentas de facebook que nos permitieran dar con sus familiares hasta que dimos con su hermano que ejercía funciones en el pueblo y nos facilitó el número de casa. Así fue como pudimos publicar esta nota, publicada el 21- de Septiembre de 2017 y agregamos la entrevista telefónica: 



Sin embargo, vino una segunda ocasión cuando la visita de su menor hija: Lolita, indirectamente, supimos de su supuesto fallecimiento; lo cual asumimos sin mas. 

Dada la realidad de esta desaparición, ya confirmada por las palabras de su hermano Oscar, nos abocamos a repasar los momentos y recuerdos con Santiago y la manera como compartimos en tardes de toros donde pude aprender de tauromaquia sin ninguna barrera de egoismo de su parte; todo cuanto me podía enseñar no lo dudaba en decirlo, en corregirme y mostrarme el mundo del toro.

Para empezar, mi recuento con Santiago, fue Santiago Morales la primera persona que supo de mi interés por crear una página web dedicada a los toros en Venezuela. Cómo recuerdo la tarde de 1997, por el mes de julio si no estoy mal, cuando se realizaba en Táriba, en el Club Torbes una reunión de comisiones taurinas. Esa tarde registré con la ayuda del Prof. Dumar Ramírez, el nombre de dominio para la web, venezuela-taurina.com; fue a Santiago a quien primero le dí la noticia mostrándole la hoja impresa con el nombre ya registrado. Luego de un par de minutos de revisarla, me dijo: pero este es el nombre de la revista de Don Antonio Aragón; de inmediato le manifesté que yo no sabía de esa revista y que deberíamos hablar con él para explicarle. Santiago fue diligente en llamar de inmediato a Caracas y conversar con Don Antonio explicándole del registro de ese nombre; luego conversé con el Sr. Aragón; en principio me dijo: - hijo mío por qué no le pones muleta venezolana, y él mismo se dió la respuesta al analizar el término muleta que podría interpretarse de otro modo no taurino; finalmente me dio su bendición para seguir adelante con mi proyecto pues la revista tenía muchos años que no circulaba.

Compartí con Santiago programas de radio, transmisiones taurinas, viajes a Mérida, redacción de crónicas para EFE, comidas en su casa y en la mía; momentos de familia y por supuesto, compartir con un ron en la mano y su bebida predilecta: el carajillo. Fue tan sincera esta amistad que tuve el honor de ser invitado por él para acompañarlo en el sepelio y cremación de Adiela, su esposa, en 2014.

En cuanto a su conocimiento del mundo del toro, a Santiago nunca le ví estudiando para ir al programa Tendido de Sol o para una trasmisión taurina; vivía tan metido en el toro que todo se lo sabía y su memoria era prodigiosa para rescatar una faena o un torero y sus mejores momentos.

Entre las muchas anécdotas vividas con Santiago la más recordada tiene que ver con un cliente que frecuentaba la radio con su hijo pequeño, los sábados para el programa a la 1 de la tarde; esa vez el invitado era un torero español que venía para la feria de Táriba donde Santiago era el organizador y el torero se promocionaba como "El Rey del segundo tercio".  Narrando su vida, le preguntamos cómo empezó su atracción con la fiesta de los toros; entonces el torero narró que de niño, cuando lo bañaban, tomaba la toalla como muleta y empezaba a torear encima de la cama mientras la mamá lo secaba. Al oír este relato, el cliente palideció y le dijo que su hijo hacía lo mismo cuando lo bañaban. A los pocos minutos se fue de la radio con su niño y nunca más volvió a un programa y hasta le retiró la cuña de una joyería que quedaba en el centro de San Cristóbal.

Hablar de Santiago Morales es muy fácil por su manera de ser tan amigable y extrovertida. Eso sí; cuando íbamos a algún acto donde ponían una mesa de pasapalos, al momento de acercarse a comer algo, se clavaba cual si estuviera pegando muletazos de estatuario.

Sus dos hijas fueron su mayor tesoro y por quienes haría cualquier cosa que se necesitara para ellas. Amaba a sus hermanos; en particular se sentía muy orgulloso de uno a quien se refería con el nombre en diminutivo; decía algo así como mi Manolito... mi Marianito..., francamente no recuerdo en este momento ese nombre.

Hoy decimos adiós a quien fuera un formador de afición y enseñó a muchos a entender el torero: Santiago Morales Pérez

Nuestra mas sentida palabra de condolencia a sus hijas y hermanos en Palma del Río

Paz a su Alma

 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores