14/9/14

2da de Tovar: Tres orejas para Sánchez Vara y dos para “Calita”

Salieron a hombros por la Puerta de Cristo Rey del Coliseo El LLano. Foto: N Babin

por: Nikolas Babin

El coliseo “El Llano” de Tovar casi se llenó por completo de espectadores para presenciar la segunda corrida de feria este sábado 13 de septiembre; tarde en la que se lidiaron astados de las ganaderías de Don Juan Campolargo y uno de regalo de “Rancho Grande” resultando variados en su comportamiento, destacando el primero premiado con la vuelta al ruedo.

El triunfador de la tarde resultó ser el español Sánchez Vara tras cortar tres orejas; le acompañó por la puerta “Cristo Rey” del bello coliseo tovareño el mexicano Ernesto Javier Tapia “Calita” quien cortó dos orejas al toro que regaló.

Abrió el festejo un precioso ejemplar colorado de nombre “Retador” al cual el español Sánchez Vara saludó con suaves verónicas; luego del tercio de varas realizó un lucido quite por chicuelinas muy ceñidas; tras banderillear de forma vistosa colocando en lo alto los tres pares; se dispuso a iniciar la faena de muleta de rodillas, en el tercio, llegando rápidamente a los tendidos; luego en redondo, pudo ejecutar artísticas tandas por el pitón derecho para hacer sonar la música; con la pañosa en la mano izquierda citó de lejos para mostrar la bondadosa embestida del ejemplar criado en tierra yaracuyana; su larga faena estuvo llena de bonitos muletazos con ambas manos, incluyendo algunos pases de adorno para alegrar al graderío, aprovechando al máximo al buen astado; tras un pinchazo dejó una estocada entera en buen sitio que le hizo merecedor de una oreja; además, se premió al buen ejemplar con la vuelta al ruedo póstuma.

De salida, el cuarto de la tarde hizo presagiar que no habría mayores oportunidades para el español; sin embargo, el astado se vino arriba luego del tercio de rehiletes; inició su trasteo sentado en el estribo, para luego ir tirando del ejemplar hacia los medios y allí torear en redondo; dos tandas de derechazos con temple, obligaron a la banda a tocar para amenizar su labor; por el lado izquierdo el recorrido era menor; sin embargo, pudo dejar dos buenas tandas por ese pitón; sobre el final de la faena, el toro se apagó por lo que recurrió a pases rodilla en tierra para terminar de ganarse al público tovareño; un espadazo hasta los gavilanes consagraron el triunfo del español para concedérsele las dos orejas.

El representante venezolano en el cartel: Alexander Guillén, poco pudo hacer con las toscas embestidas del segundo de la tarde que se devolvía prontamente por ambos pitones, condición que demostró desde el saludo con el capote. Al quinto intento fue que pudo hundir el estoque de forma efectiva para así terminar con la vida del primero de su lote.

El quinto de la tarde salió suelto de los chiqueros, dando hasta cuatro vueltas al redondel para luego plantarse en los medios, tardando bastante en acudir al caballo; Guillén, con pausa, inició su faena con doblones para luego en los medios citar de cerca con la mano derecha; lamentablemente su antagonista decidió plantarse haciéndole imposible tener éxito a pesar de intentarlo por ambos lados; acertó al primer intento para así terminar sin suerte su actuación en Tovar.

A portagayola se fue el mexicano Ernesto Javier Tapia “Calita” para recibir al tercero de la tarde que tras la larga cambiada, algo comprometida, se paseó avante por todo el ruedo tovareño; apegado a la escuela azteca, realizó un quite por “navarras” y después permitir a los subalternos cubrir el tercio de banderillas; durante la faena de muleta el ejemplar se fue apagando rápidamente pasando a defenderse, acortando su recorrido cada vez más. “Calita” intentó extraerle algunos pases sin mayor éxito; se pegó un arrimón metiéndose prácticamente entre los pitones del astado; remató su labor lidiando de pitón a pitón; un certero espadazo lo tiró rápidamente sin puntilla y los pañuelos se hicieron presentes en los tendidos; la presidencia no concedió el trofeo quedando solo en una vuelta al ruedo.

El último de la tarde, ya noche, resultó andarín y sin fijeza, saliendo con la cara alta al final de los muletazos, mirando siempre la humanidad del mexicano; decidió abreviar su labor ante la imposibilidad de ejecutar faena alguna.

El mexicano, con hambre de triunfo, regaló un sobrero de la ganadería “Rancho Grande” al cual le ejecutó una faena alegre, dirigida al graderío, con pases que hicieron levantar al público en algarabía; el astado brincó hasta en tres oportunidades al callejón; la última de ellas con la espada luego de que el azteca le propinara una estocada entera que sirvió para que cortara las dos orejas y ganarse el derecho a salir en volandas junto al español Sánchez Vara.

Ficha del festejo
Sábado 13 de septiembre de 2014
Tovar (Mérida) Segunda corrida de feria
5 Toros de “Campolargo” (1, 2, 4, 5, 6) y 1 de “Rancho Alegre” (3)

Sánchez Vara: Oreja y 2 orejas

Alexander Guillén: Silencio y Silencio

Ernesto Javier Tapia “Calita”: Vuelta al ruedo, silencio y 2 orejas en el de regalo

1° “Retador”, N° 993, 470 Kgs
2° “Malechor”, N° 996, 430 Kgs
3° “Bondadoso”, N° 176, 435 Kgs
4° “Gladiador”, N° 985, 450 Kgs
5° “Lusitano”, N° 997, 425 Kgs
6° “Entresi”, N° 989, 440 Kgs
7° de regalo “Ampareño”, N° 161°, 445 Kgs.

Vuelta al ruedo al primero de la tarde de nombre “Retador”, N° 993, 470 Kgs de “Campolargo”


Nikbabin@hotmail.com - @Nikbabin

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores