9/10/11

Padilla quiere venir a Valencia (Venezuela)

La gravedad de la cornada y su secuela no amilanan el animo del torero. Foto: blog manonfotoblog


por: Jesús Ramírez “El Tato”

La horrible cornada sufrida el pasado viernes por el diestro jerezano Juan José Padilla en la plaza de Zaragoza muestra una vez más el lado cruel y real de la fiesta brava. Un torero pleno de facultades e inteligencia con 17 años de alternativa cae grave ante un toro santacolomeño de Ana Romero, que casi le quita la vida.

Era la última corrida de la temporada europea de Padilla, a quien le esperan cuatro tardes en plazas americanas. Así ocurrió en la tarde trágica de “Paquirri” en Pozo Blanco cuando culminaba la temporada con abanico abierto de actuaciones en América. El torero de Barbate no pudo seguir por la mortal cornada, pero Padilla, ya desentubado y sin sedación en la UCI del Hospital Miguel Server de Zaragoza, fue informado ayer con claridad por los médicos, de las serias lesiones y posibles secuelas del percance.

Tranquilo y consciente, el espada de Jerez, ha dicho que “el toro era un pájaro que sabía que me iba a echar mano, pero no me quitará de esto”. Le dijo a Diego Robles, su mentor mas cercano, “Prepárame dos toros que esto no acaba aquí, del toreo me voy a marchar cuando yo quiera”, y luego le dijo tajante: “No me quitéis de ninguna corrida de América”.

Todos impresionados en la habitación ante la entereza del diestro, a lo cual los médicos que le operaron y le atienden han dicho: “Si en 48 horas no se presentan complicaciones, Padilla pasará a una habitación de planta, ahora la recuperación total vendrá poco a poco porque requiere de otras intervenciones menores en el rostro”.

Solo Dios sabrá si Juan José Padilla reaparece con la premura de América donde le esperan el 13 de noviembre en la plaza de Acho en Lima, el 18 en Valencia, 19 en Maracaibo y el 30 del mismo mes en Quito.

La esperanza de los médicos y la entereza del paciente deja a un lado el sombrío panorama inicial de la cornada. Quedan descartados ya daños cerebrales y del quirófano ha salido Padilla con la mandíbula reconstruida, con placas de titanio en la cuenca ocular y un gran trabajo de reconstrucción facial, aunque no hay seguridad de la visión por el ojo izquierdo y también de la escasa sensibilidad y movimiento que tendrá en la mejilla izquierda.

Lo que no pudo arrancar la fiereza del toro, es la enorme afición del espada de Jerez que le ha dado animo a familiares, amigos y toreros que han ido a visitarlo al hospital jerezano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores