Escuche el programa Actualízate con la Feria del Sol

11/8/12

España: ¿Adiós a los toros en San Sebastián?

La plaza multiusos de Illumbe. Foto: abc.es

* Bildu pretende acabar con la Fiesta donostiarra

ANDRÉS AMORÓS / MADRID - 11/08/2012 - 13.59h

tomado de: ABC.es

Este domingo 12/08, comienzan la Semana Grande de San Sebastián y su Feria Taurina, con interesantes carteles. ¿Será la última? Es de temer. El Ayuntamiento de Bildu parece haber tomado ya la decisión, al concluir el contrato con la casa Chopera. Una vez más, la política antiespañola ataca a la Fiesta, por ser seña de identidad cultural de España. Ya sucedió en Barcelona.

Hace poco ha surgido una plataforma cívica: “Toros en Donosti, sí”. Su impecable argumentación se concreta en tres puntos:

1/ “Porque suponen un motor económico muy positivo para la ciudad”. 2/ “Porque los espectáculos taurinos llevan varios siglos presentes en Guipúzcoa, igual que en las capitales de nuestro entorno”. 3/ “Porque asistir o no asistir a los toros es un ejercicio de libertad”.

En San Sebastián hubo recintos para correr toros desde el siglo XVI: en el actual Boulevard, en varias plazas de la Parte Vieja... La primera Plaza permanente, de madera, se levantó en 1851, en pleno centro, en la calle San Martín. Veinte años después, en 1870, surgió la primitiva Atocha, a la vez que nacía la Semana Grande: por ella desfilaron todas las grandes figuras del siglo XIX.

En 1903 se inauguró el viejo y entrañable Chofre. Duró en activo 71 años, hasta que lo derribó una operación especulativa.

Detrás de ella estaba la política, por supuesto. Al comienzo de la Democracia, se temió que, en el País Vasco, se rechazaran las corridas de toros, como ejemplo de Fiesta española. Curiosamente, no sucedió así. (Quizá influyó que uno de los dirigentes de Herri Batasuna, de joven, hubiera tenido veleidades taurinas). La solución fue la contraria: proclamar que, en realidad, la Tauromaquia es una fiesta vasca, nacida en Euskadi... (Ya nos hubiera gustado que, en Cataluña, hubieran encontrado una solución semejante).

Gran atractivo turístico

Durante siete décadas, los toros eran uno de los grandes atractivos turísticos de una ciudad tan hermosa, junto a la Quincena Musical, la maravillosa Salve cantada y el Festival de Cine. En la hemeroteca histórica de ABC he encontrado, por ejemplo, que Charles Chaplin cruzó la frontera para asistir, allí, a una corrida. (Curiosamente, en España declaró que le había gustado mucho; en Francia, muy poco).

Los aficionados de cierta edad recordamos muchas tardes, en el Chofre: la arena oscura, el sirimiri, grandes faenas de Luis Miguel, de Antonio Ordóñez, de Paco Camino, de Manolo Vázquez ... Por las mañanas, tertulias taurinas, junto al Victoria Eugenia o en el Bar Basque, con Domingo Ortega, con Gregorio Corrochano, con Antonio Díaz-Cañabate...

Ponderaba este último, en ABC, en agosto de 1958, “el buen gusto del público de San Sebastián, público muy mezclado, con aficionados procedentes de buena parte de España, congregados en la Bella Easo para disfrutar de sus encantos”.

La piqueta acabó con todo esto, en 1973: la Semana Grande quedó, durante años, muy disminuida. Lo vieron claramente vascos inteligentes como Gregorio Ordóñez y Manuel Chopera (de una familia empresarial tan vinculada a esta ciudad). Ellos supieron convencer a los sectores políticos y sociales de los beneficios que traían las corridas de toros a toda la ciudad.

El 11 de agosto de 1998 se inauguraba el magnífico coso cubierto de Illumbe: reses de Torrestrella para Manzanares, Ponce y Rivera Ordóñez. Veinticinco años de paréntesis habían mermado la afición taurina pero, gracias a esta nueva Plaza, la Semana Grande recuperaba parte de su antiguo esplendor.

Hasta hoy, cuando se cumplen los 15 años... Parece ser que el Ayuntamiento quiere reconvertir el recinto y suprimir las corridas de toros, aunque eso vaya contra sus intereses, contra la tradición secular donostiarra y contra la libertad. Lo acaba de confirmar la Delegada Municipal de Cultura, Nerea Txapartegui: “Es posible que se dé carpetazo a los toros en San Sebastián, este año”.

El próximo día 17 podemos vivir, en Illumbe, lo que ya sufrimos en Barcelona: una nueva jornada de luto, un ataque más a la libertad.

Sólo nos cabe adherirnos a esa plataforma donostiarra: “¡Toros en Donosti, sí!”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores