Escuche el programa Actualízate con la Feria del Sol

13/3/25

Resumen III: Mérida de los caballeros atalaya de cultura taurina

Sharif Aisami, Gabriel Manfredi y José Luis Rodríguez se abocaron a una feria de lujo 


por: Jesús Ramírez "El Tato"
Fotos Federico Montes


La Feria del Sol de Mérida tenía la herida abierta por el  retraso en la venta de entradas; herida que se taponó con el torniquete de aceptación de carteles y posterior venta acelerada de entradas que impidió que los colmillos de la crisis se clavaran en la estructura empresarial.

El éxito se produce por la postura seria y directa, atendiendo con responsabilidad y a tiempo, el alto perfil de necesidades establecidas y que surgen. Por otro lado, la constante promoción digital de incesante bombardeo, generó movimientos de interés que se reflejaron en taquilla. Lo importante ahora es la revisión de acciones y reprogramación de actividades que conduzcan al mejor éxito ferial 2026. Recordar que hay figuras sin imán taquillero y otros que sin serlo, despiertan mayor interés. Ahí está el éxito, en la contratación de quienes mueven la taquilla y no en los figurines que se encierran en el hotel y llegan a la plaza como divos y que además mueven corrales a su antojo.
Momento de aprovechar la cuaresma que es tiempo de reflexión y purificación. Ayuno de números rojos y abstinencia de incertidumbres.

Subalternos en su punto

El aragüeño Carlos Pizutto de los nuevos subalternos que refuerzan el gremio

A pesar de la emigración de profesionales subalternos, la plantilla venezolana sigue fortalecida con el surgimiento de nuevos valores como Abraham Graterol o Carlos Pizutto, que en las últimas ferias andinas han conquistado premios. El gremio dirigido por Gerson Guerrero continua regado por España, Perú y Ecuador y se reúne por San Cristóbal y Mérida como auténticos profesionales en igualdad con los foráneos de hasta 60 corridas por temporada. Terminan las ferias, y regresan unos como banderilleros o picadores y otros formándose en fincas de bravo como mayorales.
Esa vocación taurina es aferrada y admirable.

ASOTAUME ejemplar
La Asociación Taurina de Mérida ASOTAUME que preside el abogado José Eladio Quintero, sumó otro éxito con la premiación de este año en nutrido y variado evento magistralmente conducido por la licenciada Yanara Vivas. Durante e acto, fué unanime la la ovación a Manolo Muñoz declarado triunfador de la feria con méritos y justicia. 

Manolo Muñoz con trofeo de triunfador de manos del alcalde Jesús Araque

Reconocimiento a Federico Montes

Federico Montes reconocida labor profesional de manos del doctor José Eladio Quintero

En un país de excelentes fotógrafos taurinos, recordamos a Moreno, Obertein, Trevisi, Pedro Arias, Chato Plaza, Golfredo Rojas entre otros, que han captado excelentes momentos de nuestra fiesta brava. Hoy queremos destacar la labor del ingeniero Federico Montes quién camara en ristre, se ha ganado la admiración por ese lente siempre oportuno y calificado. Por ello, en la UNET reconocieron en la FISS su trayectoria profesional y también en Asotaume por méritos conquistados que dejan huella.

Autoridad taurina sólida
La nueva autoridad taurina presidida por la licenciada Clarisa Garbati, tuvo ecuanimidad y buen criterio sin afanes gripales para sacar el albo pañuelo.  Seriedad y autoridad se juntaron, no para complacer, sino para respetar al aficionado que paga y sostiene el espectáculo taurino. !!Eureka !Albricias!

Una vez más, Mérida con su feria soleada, y con lo más alto de sus picos  elevó también el espectáculo taurino que fusiona nombres que aman el terruño y lo engrandecen con acciones y que son atalaya de cultura taurina

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores