Escuche el programa Actualízate con la Feria del Sol

27/3/25

Casa Molina Colmenares: Regularidad en el Triunfo

Los trofeos otorgados por la Comisión Taurina de Mérida en la Feria del Sol 2025 Foto: Comana


por: Víctor Ramírez “Vitico” . .


La regularidad es una de las grandes virtudes de ganaderías y toreros, ya que brinda dentro de lo posible en un espectáculo tan sorprendente ciertas garantías sobre el papel, por lo menos hasta que sale el toro, el que da y quita. Por ello conviene repasar de vez en cuando el desempeño de las ganaderías para cotejar sus resultados sujetos a la siempre caprichosa suerte, pues en esto del toro ella si es una invitada especial todas las tardes.

La casa Molina Colmenares ha tenido un gran compromiso en los últimos años, mantener vivo el legado triunfal del Licenciado Hugo Domingo Molina en los cuales esta casa ganadera ha lidiado con especial éxito con sus hierros de Rancho Grande, El Prado y La Consolación. 

Repasando desde 2023 a la presente campaña nos encontramos datos interesantes. En el año 23 lidiaron tres corridas completas en San Cristóbal, Mérida y Tovar así como un par de toros en El Vigía. En la primera el 26 de enero fueron ocho toros para Luis Bolívar, Rafael Orellana que dio una vuelta al ruedo, Antonio Suárez que también dio una vuelta al ruedo con petición e Isaac Fonseca que salió a hombros tras pasear sendas orejas. 

En Mérida el 17 de febrero fue una corrida de rejones en la que Joao Moura y Francisco Javier Rodríguez cortaron una oreja cada uno. En El Vigía lidiaron dos toros de Rancho Grande a los que cortó una oreja Antonio Suárez lidiando el otro Fabio Castañeda. En Tovar el encierro de la casa propició la triple salida a hombros de El Fandi, Rafael Orellana y Joaquín Galdós, los dos primeros con dos orejas y el peruano con tres apéndices. 

En 2024 lidiaron encierros completos en San Cristóbal y Mérida así como un festival en Tovar. En la feria de San Sebastián el 25 de enero los lidiaron Ginés Marín que cortó una oreja, Jesús Enrique Colombo que paseó las dos de su primer toro e Isaac Fonseca. El 11 de febrero en la feria del Sol en Mérida los encargados de la lidia de la corrida fueron Daniel Luque que paseó un trofeo de su lote titular ya que regaló un toro de otra ganadería, Jesús Enrique Colombo que tuvo una tarde redonda de cuatro orejas, dos de ellas simbólicas del toro “Teleférico” número 227, negro con 450 kilos de El Prado y Antonio Suárez que tuvo una actuación magnifica ante un buen lote, emborronada con la espada. 

En el festival celebrado en Tovar en diciembre 2024 Jesús Enrique Colombo le cortó tres orejas a un par de novillos y el rejoneador José Luis Rodríguez le cortó dos a un bravo ejemplar compartiendo cartel con el joven becerrista Hugo José Molina. 

En la presente temporada 2025 han lidiado con éxito en San Cristóbal y Mérida. En San Sebastián Manuel Escribano indultó al primero de lidia ordinaria “Morya” número 239, negro bragado listón con 435 kilos de El Prado y le cortó las dos orejas al segundo de su lote, Fernando Adrián que paseó tres orejas con un toro de regalo y Jesús Enrique Colombo que también cortó tres orejas saliendo los tres espadas por la puerta grande. Este buen encierro ganó el trofeo a la mejor ganadería de la feria de San Sebastián, el mejor toro con el indultado “Morya” y el Circulo de la Dinastía Bienvenida también les reconoció como ganadería triunfadora. 

En Mérida, Feria del Sol 2025, lidiaron un festival para aficionados prácticos donde destacó el bravo “Triunfador” que le dio el triunfo a Augusto Rodríguez en su despedida y en corrida de feria el 2 de marzo, lidiando cuatro toros para Antonio Ferrera que le cortó el par de orejas a “Notiferias” número 247, negro zaíno con 440 kilos de El Prado, premiado con la vuelta al ruedo y Manolo Muñoz que tras cortar la oreja de “Nevado” número 282, jabonero con 462 kilos de Rancho Grande indultó a “Encantador”, número 13, colorado ojo de perdiz bocidorado con 430 kilos de El Prado, este hierro ganó dos trofeos, a la mejor ganadería y al mejor toro con “Notiferias”. 

Trofeo a la Mejor Ganadería de la Feria del Sol 2025 de Asotaume realizado por el artista Ramón Albornoz. Foto: Comana

Asimismo, la Asociación Taurina de Mérida ASOTAUME otorgó el trofeo a ganadería triunfadora a la casa Molina Colmenares. Cerraron participación en Mérida en el festival de novilleros y becerristas lidiando tres encastados novillos de Rancho Grande y El Prado en tarde en la que el benjamín de la casa el becerrista Hugo José salió triunfalmente por la puerta grande tras cuajar una gran faena. 

La casa Molina Colmenares camina con paso firme, con triunfos y regularidad para seguir en ese sitial tan importante que a lo largo de los años les ha permitido escribir brillantes páginas en la historia de la Venezuela Taurina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores