23/9/14
Alexander Guillén anunciado en Huari (Perú)
Sección:
Toreros
por: Nikolas Babin
El diestro venezolano Alexander Guillèn regresa a tierras peruanas para cumplir con un nuevo compromiso en la temporada del país Inca, en la población de Huari, una de las provincias del departamento de Áncash.
El festejo será el segundo de la feria en honor a la Virgen del Rosario y està pautado para el día 12 de Octubre en la Monumental Plaza de Toros de Huari; junto al venezolano, harán el paseíllo el peruano Paco Céspedes y el español Víctor Fuentes para lidiar un encierro de la ganadería “San Isidro”.
Nikbabin@hotmail.com - @Nikbabin
LEER MAS...!
España: nuevos festejos para Jesús Enrique Colombo
Sección:
NOVILLEROS
por: Redacción 'Del toro al infinito'
Madrid, 23/09/2014.- Trás la anunciada novillada en la Feria de San Miguel de Úbeda (Jaén) para el 4 de Octubre con la participación del venezolano Jesús Enrique Colombo, se ve ahora acartelado en un festival taurino, en la localidad jienense de Segura de la Sierra, con los matadores Javier Castaño y Alberto Lamelas, y la novillera Cristina Hernández, para lidiar reses del "El Cotillo" de procedencia "Jandilla". la fecha está fijada para el lunes 6 de Octubre.
Este festival es uno de los dos festejos que se celebran con motivo de las fiestas patronales de la Virgen del Rosario en el precioso pueblo de Segura de la Sierra de secular tradición taurina y cuya plaza forma parte de un patrimonio histórico como el Castillo que fuera residencia del Gran Maestre de la Orden de Santiago en el último cuarto del siglo XV. Curioso coso cuadrangular que en su día tuviera la utilidad de caballerizas del castillo, y cuyas laderas conforman un espectacular tendido silvestre donde, de forma inverosimil, se vienen colocando desde tiempo inmemorial los espectadores serranos para presencias espectáculos taurinos.
Enlace relacionado:
Los toros de Segura de la Sierra / Por Lope Morales
La labor del apoderado del joven Colombo, Juan Ruiz Palomares, está resultando intensa y minuciosa, muy satisfecho de las magníficas condiciones profesionales y personales que cimentan las ilusiones del tachirense, y también lo tiene incluido para el lunes 5 de octubre en el afamado festival de Povedilla (Albacete), organizado tradicionalmente por el ganadero Samuel Flores y con un cartel, aun por rematar, donde están seguros los matadores Enrique Ponce, Finito de Córdoba y Javier Conde, según nos informa el propio apoderado, que igualmente confirma la doble contratación del Jesús Enrique Colombo en la próximas ferias colombianas de Cali y Medellín, donde ya lidiará novilladas con picadores.
Aunque todavía está por determinar, sigue informando Juan Ruiz Palomares, la presentación de Colombo en España en novilladas con caballos, está proyectada para el principio de la próxima temporada, bien en la Feria de Olivenza o en la de Fallas de Valencia.
LEER MAS...!
22/9/14
Banda Don Emilio Muñoz a la aficiòn tovareña
Sección:
Comunicados
Esta es la respuesta de la Banda Don Emilio Muñoz ante el atropello de que fue objeto en la Feria Taurina de Tovar Merida este septiembre 2014. Foto:
La Banda Don Emilio Muñoz de Tovar edo Merida ,hace aclaratoria al pueblo tovareño, y a la fanaticada taurina del ferial 2014, el motivo de la sanción a esta institución, patrimonio artístico cultural, por parte del Dr Silvio Peña, y Comision Taurina, la cual consta de 20 unidades tributarias, siendo esta injustificada, pues nuestro contrato, con la empresa Torocantano, era amenizar la corrida: clarines y timbales de 6 toros de lidia.
El día 13 de septiembre, el cual se hizo de la mejor manera -como siempre estamos acostumbrados a dar lo mejor de nuestra actuación- ese día, la corrida comenzó a las 5:30 pm, cuando, hay una Ordenanza Municipal ,que rige la hora de arrancar una tarde de toros que es a las 4:30 pm.
Entonces, es la Comisión Taurina quien incurre en falta hacia el pueblo tovareño y ante esta institución centenaria, orgullo de este pueblo y parte del estado Mérida. Así como los empresarios y ganaderos de otras partes, vienen y regalan un ejemplar para ser ejecutado en la arena del Coliseo, después de una larga tarde de seis toros, siendo este un regalo que ninguna empresa, ha pagado a la banda, durante muchos años, para ser lidiado, pues se hacen de la vista gorda después de ser ejecutado el animal.
Entonces, insto a cualquier ganadero o empresario que, por cada toro que donen, para tal fin, dónenle también, un instrumento musical a esta banda, para que pueda seguir amenizando muchas tardes de toros a la colectividad tovareña ya que nosotros nos regimos bajo un contrato de trabajo y la Comisión Taurina no es quien cancela nuestra actuación; y tampoco son ellos los mas indicados para dar pie, a instar a una colectividad de abuchearla y pitarla, ya que la fanaticada no tenía ni la remota idea del motivo de nuestro retiro del palco de músicos, pues nuestra actuación culminaba con el sexto toro de la tarde.
Señores: Nunca nos hemos negado a llevar nuestras notas musicales a cualquier entidad cultural, ya que durante muchos años lo hicimos prácticamente ad honoren, hasta que en el 2006, pasamos a formar parte de Fundecem y la Gobernacion del estado Mérida. Nuestra música ha trascendido mucho mas allá de este pueblo; vamos e iremos donde necesiten nuestros servicios en pro de la cultura tovareña.
Espero que los habitantes del Valle del Mocotíes y los taurómacos, nos disculpen y entiendan, el porqué de una amonestación injustificada. Muchas gracias a la empresa Torocantano del amigo José Antonio Montilla que gentilmente, se ofreció para cancelar esas 20 unidades tributarias; y ojalá sea, donada ésta, por parte de la Comisión Taurina, a una institución que en verdad la necesite, como por ejemplo la Casa Hogar de Tovar.
Atentamente,
Pedro Peña
15 de septiembre del 2014.
LEER MAS...!
Venezuela: Carteles Septiembre a Noviembre
Sección:
CARTELES
Las ferias de Valencia y Maracaibo principales atractivos del final de temporada Foto:
por: Víctor Ramírez “Vitico”
Septiembre
Zea. Domingo 28. Toros y novillos por designar para el rejoneador Rafa Rodríguez, los espadas César Vanegas, Rafael Orellana y el novillero Cristian Valencia.
Octubre
Festivales Taurinos en Valencia
Noviembre
Valencia. Sábado 8. Toros de Hermanos García Jiménez para el rejoneador Diego Ventura y los diestros David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Manolo Muñoz.
Valencia. Domingo 9. Toros de Victorino Martín para Javier Castaño, Eduardo Valenzuela y Alberto Aguilar.
Valencia. Sábado 15. Toros de Rancho Grande y El Prado para el rejoneador Diego Ventura y los diestros Rubén Darío Estévez, Iván Fandiño y Alejandro Talavante.
Maracaibo. Sábado 15. Toros de Santa Fe para Erick Cortez, Manuel Díaz “El Cordobés” y Antonio Ferrera.
Valencia. Domingo 16. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y César
Valencia, que tomará la alternativa.
Maracaibo. Domingo 16. Toros de Rancho Grande y El Prado para el rejoneador Diego Ventura y los matadores David Fandila “El Fandi” y Rafael Orellana.
LEER MAS...!
21/9/14
¿Vais a seguir con ese escaparate al hombro?
Sección:
Opina El Aficionado
No dejan la jiribilla; todo lo contrario, se consumen en un "Giritorque" sin novilladas marabinas, Vai Primo…!
Por: Juan Mariano Monasterios Bernal.
Bueno las cosas bien, de esa manera los marabinos seguirán con ese escaparate al hombro; sumidos en su descomunal Jiribilla impregnada de la falta absoluta de dolientes hacia los festejos menores. Aún es más decepcionante, verles consumirse en su "giritorque" que ahoga las esperanzas de los chavales que abonan sus ilusiones en las escuelas taurinas venezolanas; y, se aúnan a la camada de novilleros abofeteados con el látigo de sus ausencias de la feria en honor de Nuestra Señora de La Chiquinquirá.
Otro año más sin novilladas, otro cumpleaños sin festivales en pro de los imberbes toreros, otro año sin la savia que emana de los chavales; ¿Vais a seguir Primo… con tu manifiesta indolencia hacia la grandeza del arte en honor del Toro Bravo de Lidia?
Estará en su conciencia excelentísima autoridad civil del municipio de Maracaibo, el letargo manifiesto al cual se ha condenado a los festejos menores en la monumental plaza de toros de Maracaibo; con la suma complicidad de los directivos del Instituto Municipal Servicio Autónomo de La Plaza de Toros los cuales ejecutaron la consabida venia a las pretensiones impuestas desde la alcaldía marabina. Ni un sola voz de honorable protesta, se ha podido escuchar, ya que todos ellos se enchiqueraron en sus ausentes sentimientos taurinos ¿Señora máxima autoridad civil de Maracaibo: ¿Vais a seguir con ese escaparate al hombro?
Igualmente como mansos corderos en procesión de artera comunión política, los miembros de la respetada comisión taurina de Maracaibo, con la cual no se comparte para nada su indolencia, por lo tan cuestionada en sus escasos dolores de parto por los festejos menores, ya que en esos puñados de alumnos de las escuelas taurinas, está la gestación de los nuevos toreros. ¡Para qué parir, sin novilladas, sin festejos menores… para qué parir! Solo desde las cuevas oscuras de su mínima afición taurina, de dicha comisión, se ha percibido notoriamente el grito de uno de sus integrantes, quien hartado de verse mancilladlo el honor, ultrajado el respeto que se amerita, ha dimitido sin ser atendida tal renuncia ¡Ay comisión taurina con su artera Jiribilla!
Dónde están los festejos menores en el coso marabino, vociferan los chavales para ser rebatidos sus ilusiones desde la indolente hueste de la autoridad taurina, que en su voz diluida por la ronquera y, lacerada por la falta total de afición ¡Ah… pero eso sí, afanados en sus actitudes de “giritorques” consumados!; acción nefasta con la cual ahogan las ilusiones de los imberbes toreros, como igualmente de aquellos que ya sin caballos o con ellos ven el cerrojo descomunal con la que se han cercenado sus extremidades, donde se ha acuñado el temple, ese que han atesorado en sus noveles corazones toreros, amamantados por la savia que emana de sus maestros, cundiéndoles de maravillosos conocimientos; pero quedando huérfanos de senos repletos de festejos menores para que les alimente en su maravillosa afición, para no desfallecer desconsolados antes de nacer.
En honor al toro bravo de lidia ¡Lo cortés, no quita lo valiente! Hay que reconocer con un efusivo sentimiento taurino ¡Enhorabuena! Por los dos carteles confeccionados para celebrar la Feria en Honor a Nuestra Virgen de la Chinita. Aunque ella en su intercesión, ayuda y protección coloca su sagrado manto, en el calor de su bello amor maternal sobre sus imberbes toreros.
Señoras y Señores del Servicio Autónomo de La Plaza de Toros de Maracaibo (SAPLAZ), Comisión Taurina y Alcaldía de Maracaibo…
¿Van a seguir con ese escaparate al hombro? ¿No dejaran la jiribilla? Todo lo contrario, se consumirán en su nefasto “Giritorque” dejando huérfana las Novilladas, sin su plaza marabina. ¡Vais a seguir Primo...!
¡Que Dios Todopoderoso les tenga consideración, en su maravillosa voluntad y misericordia al darles su Santa Bendición!
San Cristóbal, sábado 20 de septiembre de 2014.
LEER MAS...!
José Luis Rodríguez: Tan cimero como la gelidez de los picos de su tierra
A Pepe y Gloria,
amorosos padres de este artista
de las bridas y el tricornio
tomado de: fundacionculturalgiron.com.ve - por: Jesús Araujo "Castoreño"
Mérida, la hierática como la llamara Don Mario Briceño Iragorri, ínclito escritor trujillano, es una ciudad de talentos mil en todos los ámbitos, destacándose en la parte taurina, Cesar Faraco nacido en Lagunillas, él ha sido el único torero venezolano elevado a la categoría maestrante en Tauromaquia en la plaza de Las Ventas de Madrid por cesión de trastos de ese gran torero español nacido en Caracas Antonio Mejías Jiménez en los carteles “Antonio Bienvenida”.
Don Mario decía que las crónicas son roció purísimo del alma que riegan la tumba de los que fueron, y yo con mi teclear, aliento a los hombres de luces aunque a veces, como yo digo... La dureza revestida de respeto se convierte en elegancia, enseñanzas de mi viejo maestro Don Carlos Eduardo Misle “Caremis”.
Estas letras cargadas de cariño, admiración y respeto arriba las dediqué a un amigo de la niñez, en su casa natal, en mi Milla, germinó y floreció mi pasión taurina, ellas se ocupan de hablar de un torero muy profesional que ha puesto a Mérida muy en alto en la vieja Europa y en los ruedos nacionales... José Luis Rodríguez Agostini “la elegancia del toreo a la jineta”.
(Foto: Nelson Lampreia)
El pasado mes de agosto, José Luis arribó a 4 años de doctorado taurino, ceremonia realizada en la plaza de toros Campo Pequeño en la capital del país luso, Lisboa, tarde en la que la artística rejoneadora Sonia Matías le entregara el rejón doctoral por la espalda al centauro merideño, iniciándose así una andadura triunfal por distintas plazas donde José Luis ha visto su nombre en los carteles, hoy, primera figura del rejoneo en el país.
José Luis es un artista cuyo porte es de figura, Petronio como Gaona, es un dandi en el vestir pues sus atavíos toreros arrancan aplausos más aun cuando se viste a la Federica, elegante atuendo que lo hace parecer un caballero de la corte de Luis XV.
Su toreo, reposado y su hacer certero le ha ganado la admiración de los públicos, entregado y muy profesional, ejecuta pares de banderillas a dos manos monumentales, clava rosas y abanicos precisos y a la hora de tomar la hoja de peral le echa la montura encima a los toros, cosa que le ha permitido saborear mieles de triunfo, pues son muchas las puertas grandes que ha conquistado entre ellas la muy importante de Tovar donde es un autentico ídolo.
(Foto: Mario Zambrano)
Este año, Tovar no tuvo el gusto, la suerte y la alegría de ver tan idóneo caballero de luces, caprichos nefastos de enemigos de la fiesta lo dejaron por fuera cuando José Luis es imán taquillero y garantiza el espectáculo.
Gusta el torero del toreo de frente al estilo portugués. Cita, arranca y a escasos metros de la cara del toro, quiebra, clava, hiere y sale avante de tan bonita suerte, caracolea sus monturas haciendo gala de la doma y el publico estentóreamente arranca en aplausos y ovaciones para con el torero.
Este merideño a la monta de luces, ha toreado en España, Colombia, Portugal, en Estados Unidos de Norteamérica frontera con México y claro esta en casi todas las plazas nacionales, es heredero directo de la entrega y reciedumbre profesional de su tío Javier y por ende de la pasión de su padre Pepe Luis (como lo llamaba la madre) quien también gusta montar y clavar banderillas.
(Foto: Pedro Rodelo)
La taurina casa de los Rodríguez Jáuregui tiene un historial riquísimo, pues toda la emoción y alegría de sus logros se debe a Don Augusto soñador de logros palpables ya que tuvo plaza de toros como El Toreo en Ejido, condujo programas radiales taurinos, fundó revistas, editó libros y cultivó la amistad entre ellas con mi compadre Cesar Faraco, con el tesoro de Charallave Joselito Torres, Don Carlos Girón, su esposa e hijos toreros, fue compadre de Don Alipio Burguera y de Jovito Villalba y su esposa, poeta ,periodista y escritor, me llevo de la mano a los toros en el Nuevo Circo de Mérida en Belén por allá en 1962.
Tanta pasión taurina se virtio en pasión torera pues Otto, el mayor gustaba torear festivales de corto, luego Javier fue novillero para después llegar a ser el fundador del rejoneo en el país, vino la decisión de Otto hijo en hacerse novillero con bautizo de sangre en Las Ventas de Madrid, prueba de vocación que no lo amilanó y tomó la alternativa en su Valencia natal, emergieron de ese legado Luis Augusto hermano de Otto, Rafael Augusto hijo de Augustico como le decimos desde niño y Francisco Javier, hijo del maestro fundador del rejoneo en el país todos con espectacularidad en su toreo, auténticos caballeros y amigos.
Tantos genes taurinos no podía esquivar José Luis, pues la reina del hogar, la siempre omnipresente y ángel guardián de los pasos toreros de sus nietos fue Doña Josefina, aaahh que ser de bondad y amor, aun recuerdo los vasos de horchata que nos daba, su inconmensurable amor y la pasión taurina compartida con Don Augusto de quienes seguros estamos, desde alla, desde el cenit de la eternidad bañan de bendiciones a todos los suyos por el bien terrenal.
José Luis Rodríguez Agostini es un nombre de triunfo para cualquier feria y garantía de éxito para cualquier cartel, su esfuerzo no puede ser calibrado por ineptos ignotos aparecidos que se las “echan” de taurinos que lesionan a los de su entorno como sucedió con Tovar, la elegancia del toreo a la jineta no puede ser obviado por las empresas taurinas y no es que “deban tomarlo en cuenta” no... pues por derecho propio ganado en la plazas, “debe” aparecer en las marquesinas de las citas taurinas mas importantes del país.
Reverencias para quien honor merece y que mis letras, sean brazos que abracen a José Luis y sus padres...
Va por Uds., ¡¡Castoreño en mano!!
Jesús Araujo “Castoreño”
Email: morenitomilla@gmail.com
Teléfono: 0416 - 770.38.46
VIDEOTECA
Imágenes de la actuación del rejoneador merideño José Luis Rodríguez Agostini en la Monumental de "Campo Pequeño" tras recibir la alternativa de manos de Sónia Matías.
Lisboa, Portugal. Jueves 19 de Agosto de 2010.
Video grabado desde el palco de la Banda do Samouco por Pedro Rodelo y cedido a Oscar Fernández-Guillén.
Parte 1:
Parte 2: http://youtu.be/c-eMZJ7mWN0
Parte 3: http://youtu.be/RM7YJOtZywM
LEER MAS...!
Fabio Castañeda: “En Venezuela las empresas se han malacostumbrado con el torero venezolano”
Sección:
AUDIO,
Kike Rosales,
Toreros
Su triunfo en Perú y su visión sobre la realidad de la Fiesta venezolana. foto: Premio a la Mejor Faena en Tacabamba (Perù)
por: Kike Rosales.
Conseguir su teléfono para conversar luego de su triunfo en Tacabamba (Perú) fue fácil. Lo que nos dijo luego de resultar triunfador en esa feria nos muestra un agrio sabor en su boca.
Luego de triunfar en San Cristóbal, en enero 2014, no recibió llamadas para ser contratado en su país: “Triunfé en San Cristóbal y solo vuelvo a torear en San Cristóbal”… con un dejo de nostalgia indica que sòlo hasta el próximo año 2015 toreará en Venezuela.
Contó su preocupación por exigir mejores ganaderías para poder cimentar la carrera; y una queja con sabor a protesta: “En Venezuela las empresas se han mal acostumbrado con el torero Venezolano”
LEER MAS...!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Artículos anteriores
-
▼
2025
(483)
-
▼
sept 2025
(43)
- Alejandro Barragán sigue triunfando en Perú
- Fernando Adrián: Tres orejas a sangre y fuego
- Premiación en Tovar: Fernando Adrián Triunfador de...
- Fin de feria en Tovar: Fernando Adrián triunfador ...
- Fernando Adrián triunfa en Tovar en la corrida de ...
- Fernando Adrian se convirtió en triunfador de la F...
- Fernando Adrián Triunfador de la Feria de Tovar 2025
- Cierre de feria en Tovar 2025: Ocho toros lidiados...
- Fernando Adrián virtual triunfador de la Feria de ...
- Tovar / 2da de Feria: Puerta Grande de David de Mi...
- Domingo 7 de Septiembre: Curro Ramírez cumple 17 a...
- Programa Grana y Oro: Sábado 6 de Septiembre 2025 ...
- Torero Antonio Ramos con una intensa agenda en Perú
- Toreros españoles a hombros y los niños les agasajan
- Seis orejas en Tovar en la segunda de feria
- Olga Casado toca la gloria en Tovar y abre la Puer...
- Segunda de feria de Tovar: Orejas y alegría en los...
- 2da de Feria en Tovar: Seis orejas en tarde de cua...
- Agitada agenda taurina del novillero Alejandro Bar...
- Colombo: Puerta Grande en Tovar
- Imágenes de 1ra de Feria de Tovar en el lente de J...
- Colombo salió a hombros ante el pundonor de Fortes...
- Jesús Enrique Colombo Abre la Puerta Grande en Tovar
- 1ra de feria en Tovar: Colombo dos orejas; Fortes ...
- Así fue la tarde de apertura ferial en Tovar
- Tovar - 1ra de Feria: Colombo a hombros
- Escuche, vía web, la transmisión de las corridas d...
- Feria de Tovar 2025 con desbordante optimismo
- Hoy viernes 05/09, se abre de capa la Feria de Tovar
- José Cariel: Reverdeció laureles en Táriba
- Aficionados valencianos se incorporan a la Feria d...
- Manolo Muñoz: 2025 ha sido un año de éxitos
- Programa Grana y Oro: Especial en directo con Seba...
- Programa Grana y Oro: Especial en directo con Dieg...
- En Cuquí Antonio Suárez borda el toreo soñado
- José Cariel El Amarillo triunfador de la Feria de ...
- Declaraciones de la ganadera Carmen Rosa Campolarg...
- Manolo Zapata: Satisfecho con el festejo de feria ...
- Colombo corta oreja en Cuéllar
- Jesús Enrique Colombo reanuda hoy su temporada de ...
- Cristopher Morales se lleva e México una oreja de ...
- José Cariel indulta un novillo en Táriba y sale a ...
- El subalterno Ramón Contreras vuelve a casa para t...
-
▼
sept 2025
(43)