6/9/25

Olga Casado toca la gloria en Tovar y abre la Puerta Grande

Dos españoles salen a hombros: Matador y novillera debutante. Foto: CRivera 

Olga Casado se apretó "los machos" y triunfó en su debut. Foto: CRivera 


por: Carlos Alexis Rivera CNP 10746 . .

Tovar, Venezuela. La afición taurina tovareña fue testigo de un debut histórico, con la novillera Olga Casado irrumpiendo en el Coliseo de la ciudad andina para dejar una huella imborrable. En la segunda corrida del abono ferial, la debutante, de sangre suramericana, se erigió como la gran protagonista de la tarde, abriendo la majestuosa Puerta del Cristo Rey junto al matador español David de Miranda.

Su primer novillo, "Consentido", de Rancho Grande, fue lidiado con una clase y un poderío inusuales para una debutante. Casado se hizo dueña de la situación desde el primer momento, recibiendo al astado con un dominio capotero que incluyó faroles y una media verónica de hinojos que levantó una ovación clamorosa. Con la muleta, mostró una técnica impecable y un arte desbordante, toreando con soltura al natural y dejando un variado repertorio de pases: dosantinas, afarolados y manoletinas, ejecutados con gran garbo y fluidez. Una media estocada fue suficiente para que el novillo rodara, y la novillera se ganara las dos orejas, el primer gran premio de su tarde.

Lejos de conformarse, en su segundo novillo, "Contentoso" de El Prado, se enfrentó a un animal con serias dificultades. No obstante, Casado se apretó "los machos" y, con una entrega total, le extrajo faena de donde parecía no haberla. Con poder y temple, logró muletazos de gran mérito, llevando la lidia hasta las tablas, donde culminó su labor con un espadazo tendido y un certero descabello que puso fin al suplicio. Su entrega y pundonor fueron reconocidos por el público entregando la presidencia  una oreja más.

El resto de la jornada 

La tarde comenzó con la firme actuación del rejoneador venezolano José Luis Rodríguez. A lomos de sus caballos, lidió un toro de Los Aránguez que no ofreció muchas facilidades. Con oficio y una alta escuela ecuestre, logró colocar los rejones y banderillas en buen sitio. Aunque el astado se apagó pronto, su empeñosa labor fue reconocida con una merecida oreja.

​Por su parte, el matador español David de Miranda, quien sustituyó a Tomás Rufo, tuvo una de cal y una de arena. Su primera faena a un toro de El Prado fue de gran sutilidad y arte. Con la muleta, llevó al animal, que era flojo de manos, "como entre algodones", con tandas a media altura que destilaron clase. Un espadazo certero le otorgó las dos orejas, asegurando su lugar en la salida a hombros. 
Su segundo toro, de Rancho Grande, no le dio opciones, y se limitó a recibir los aplausos del público.

​El torero venezolano Antonio Suárez también dejó detalles de su toreo. Con su primer astado de Rancho Grande, demostró su exquisita Tauromaquia con una faena suave y elegante. 
En su segunda salida, se empleó a fondo con un toro complicado, demostrando su entrega y voluntad. Aunque no cortó apéndices, su labor fue aplaudida por la afición. 

Ficha del festejo 

Jose Luis Rodríguez ( vestido a la Federica) oreja 

David de Miranda (azul Pavo y oro) dos orejas y aplausos 

Antonio Suárez (blanco y oro) aplausos y aplausos 

Olga Casado (Lila y oro) dos orejas y una oreja

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores