La presencia de Olga Casado en la segunda tarde de la feria de Tovar había despertado gran interés el cual fue correspondido con la Puerta Grande para la española que junto a David de Miranda consiguió los trofeos necesarios para salir en volandas. Con dos novillos a modo, y el público remando a favor de obra Olga demostró que lo suyo va en serio. Un farol de pie fue su primer lance en suelo americano seguido por varias verónicas de buen trazo, rematado luego con un rítmico quite por navarras. Muleta en mano destaca su oficio, la manera de ligar los muletazos que la mayoría salen templados y armoniosos. Dos orejas. Lo del que cerró función fue otra cosa. El terciadito astado sembró el desconcierto en un primer tercio caótico. Olga Casado planteó un trasteo en el que aprovechando los viajes a favor de querencia en algunos casos y en otros usando su oficio para traer enganchada la embestida le dio fiesta al astado que igual que pegaba dos o tres buenas embestidas dudaba y se colaba. La tercera oreja llegó tras emplear con brevedad los aceros.
La tarde la abrió el rejoneador José Luis Rodríguez que demostró su oficio ante un primer toro noble pero tardo y distraído. Con estas condiciones tiene mayor mérito lo conseguido por Rodríguez que con tres rejones de castigo comenzó su labor destacando el tercero de ellos, en banderillas fue de menos a más sobre todo en las últimas, más ceñidas y toreando muy bien de costado. Acertó con el rejón final y paseó la oreja.
Dos cortó David de Miranda a su primer toro al que saludó con estéticos delantales. Con serenidad y sitio, De Miranda le toreó con temple, gusto y estética pero también con sutil técnica para aprovechar las embestidas, nobles pero con poca fuerza. Si se destemplaba el torero el toro se iba al suelo. El mérito mayor mantenerlo en pie y con ceñimiento y buen gusto dejarle la muleta puesta con ambas manos. El segundo de su lote, peor hecho y con ciertos problemas de vista fue un toro al que David le puso empeño y técnica. El primero le sirvió para estar en la cara del burel largo tiempo y la segunda para conseguir buenos muletazos.
Con el lote de menos prestaciones, Antonio Suárez se mostró enterado, haciendo gala de su buen gusto y estética, no exentos de técnica. A su primer toro, noble pero cogido con alfileres y que se echó tras la primera tanda, el diestro de San Cristóbal le toreó con armonía de formas y temple.Jugando con las alturas y los tiempos, Suárez unas veces citaba arriba, otras con la mano más baja pero siempre llevando en línea para aliviar. Es decir una demostración de técnica. Ante su segundo, con problemas en la vista, Antonio estuvo firme, sereno y dispuesto. A pesar de ser sólo su corrida número 17 el torero tachirense demostró oficio. El manejo del acero fue en ambos certero.
Ficha de la corrida
Plaza de toros de Tovar
Sábado 6 de septiembre
Segunda corrida de feria.
Casi tres cuartos de entrada en tarde de agradable temperatura.
Un toro de Los Aránguez para rejones, noble y distraído. Tres toros de Rancho Grande ( 2°, 3° y 6°) Un toro de El Prado (5°) Dos novillos de Rancho Grande (4°) y El Prado (7°). Desiguales de presentación, con poca fuerza, noble el segundo, sin fuerza el tercero, complicados quinto y sexto. Cuarto novillo noblón, séptimo mansurrón con movilidad.
Pesos: 425 ( rej) 441, 430, 345, 425, 432 y 360 kilos.
Rejoneador José Luis Rodríguez: Oreja.
David de Miranda, de azul pavo y oro: Dos orejas y silencio.
Antonio Suárez, de blanco y oro: Palmas tras aviso y silencio.
Olga Casado, de lila y oro: Dos orejas y oreja.
Antes del paseíllo se rindió un reconocimiento al Matador de Toros José Antonio Valencia padre por su trayectoria.
Olga Casado se presentó en Venezuela y América con el novillo "Consentido" n° 2, negro zaíno.
En la brega destacaron Juan José Girón, Gerson Guerrero y Eduardo Graterol.
José Antequera sufrió fuerte golpe al entrar en un burladero en el séptimo.
David de Miranda y Olga Casado salieron a hombros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario