20/12/10

Las corridas de la Feria de San José se cocinan a fuego lento

El alcalde Pedro Bastidas y Maria Prim de Ferimar en la gráfica con Gabriel Picazo. Foto: G- Castillo

* Empresa, toreros y ganaderías se conocerán muy pronto

por: Jesús Ramírez “El. Tato”

Muchas son las expectativas que se tienen en Maracay con respecto a la feria de San José 2011. Como siempre ocurre, lo que primero que sale a luz pública, son los comentarios para los cotilleos. Algunos barajan tantos nombres de toreros criollos como foráneos, que parecieran para el largo periodo de la temporada grande en la plaza México.

Lo que si podemos afirmar con nuestra responsabilidad característica, es que tanto en la Alcaldía del Municipio Girardot, en la persona del alcalde Pedro Bastidas como en la de Maria Prim, presidenta de Ferimar, hay toda la disposición para que el espectáculo taurino tenga buena representación y organización dentro del marco ferial josefino.

Varias empresas se han mostrado interesadas en la organización de dichos eventos, pero pronto se han ahuyentado, porque la subvención oficial, está cónsona con la situación económica del país. Son dos cosas que van de la mano y que no pueden apartarse del diario acontecer que vivimos.

Así las cosas, es casi seguro que antes de finalizar el año, tengamos claro el destino taurino de la feria de San José 2011, una vez que se fijen las fechas de la elección de la reina, desfile, actos del día del santo patrón de la ciudad, desfile, así como los eventos artístico musicales que tendrán lugar en el parque de ferias de San Jacinto. La decisión se ha demorado debido al programa artístico que se montó en el parque de feria para obtener fondos para los damnificados por las recientes lluvias. Ya vendrán noticias.

LEER MAS...!

Matadores, Novilleros y Rejoneadores de temporada 2010




Matadores temporada 2010

Alejandro Amaya
(ext.)
Alexander Guillén
Antonio Barrera
(ext.)
Antonio García "El Chihuahua" (ext.)
Cayetano (ext.)
César Girón (ext.)
César Vanegas
Curro Ramírez
David Fandila "El Fandi"
(ext.)
Eduardo Valenzuela
Erick Cortez
Federico Pizarro
(ext.)
Francisco José Palazón (ext.)
Francisco Marco (ext.)
Gregorio Torres "Maravilla"
Javier Cardozo
Javier Conde
(ext.)
José Alberto García
José María Manzanares
(ext.)
José Acosta 'Cerrajillas"
Julián López "El Juli"
(ext.)
Iker Cobo (ext.)
Leonardo Beníez
Leonardo de Maracay
Leonardo Rivera
López Díaz
(ext.)
Luis Bolívar (ext.)
Luis Francisco Esplá (ext.)
Luis Pietri
Mary Paz Vega
(ext.)
Manolo Zapata
Manuel Escribano
(ext.)
Manuel Medina 'El Rubí"
Marcos Peña 'El Pino'
Miguel Ángel Perera
(ext.)
Otto Rodríguez
Paco Perlaza
(ext.)
Pedro Gutiérrez "El Capea" (ext.)
Rafael Orellana
Ramón Álvarez "El Porteño"
Ramón Guevara
Rubén Darlo Estévez
Rubén Pinar
(ext.)
Serafín Marín (ext.)
Victoriano Garrido


Novilleros 2010
Ángel Alberto
Fernando La Bastida 
(ext.)
Fernando Tendero (ext.)
Guillermo Genteaume "El Guillo"
Jonathan Guillén
Leonardo Vega
Manolo Muñoz
Manolo Vanegas
Tomás Martínez

Rejoneadores 2010
Francisco Javier Rodríguez
Jorge Hernández Gárate (ext.)
José Luis Rodríguez
Juan Rafael Restrepo
(ext.)
Marco Tenorio Bastinhas (ext.)
Rafa Rodríguez
Willi Agostini




LEER MAS...!

Un año de incertidumbres

La monumental de San Cristóbal vuelve a abrir el año taurino con extraordinarios carteles.

* Una temporada taurina marcada por suspensiones y arremetidas de los antis

por: Jesús Ramírez “El Tato”

No fue fácil para los taurinos venezolanos este año que recoge el esportón. Arremetidas de los antis y varias suspensiones hicieron mella en el transcurso de la temporada que se redujo en cuanto al número de festejos celebrados.

Y tan perjudicial y preocupantes son estas arremetidas, como la pasividad de los taurinos en general que se mantienen en un silencio que pasa a ser cómplice de una situación nunca antes sentida en el país. Ningún gremio de profesionales del toreo, ha sido capaz de manifestarse públicamente ante ésta irregular situación que golpea fuertemente el desarrollo e incremento de la fiesta brava en el país, y también golpea sus estómagos. .

Afortunadamente, en medio de tanta adversidad y confusión, las ferias importantes como Tovar, Valencia, Maracaibo, San Cristóbal, Mérida y Maracay, se mantienen en el ambiente, gracias al esfuerzo de reconocidos empresarios y cierto apoyo de parte de algunas alcaldías, consustanciadas con el sentir popular de las tradiciones como la fiesta de los toros.

Otras localidades como Valle de la Pascua, San Felipe, Turmero y Cagua se han mantenido fieles al espectáculo taurino, pero con grandes riesgos que han sabido sobrellevar las optimistas empresas, la mayoría de las veces con exiguas ganancias.

El tema ganadero este año ha tocado el tapete no solo por los elevados costos de los encierros, sino por la desmejora de la raza y la casta de la mayoría de divisas. “Rancho Grande” y “El Prado”, así como “Los Ramírez” son las de mayor regularidad en los triunfos y por ello siguen siendo las apetecidas por las figuras que nos visitan. Mala racha de “Los Aranguez” en los últimos compromisos de este año y un triunfo alentador de “Laguna Blanca” en octubre en Maracay cuando los encastes Parladé y Santa Coloma hicieron vivir una tarde de emociones.

En cuanto a los matadores de toros, en Valencia se incorporaron dos criollos que abrieron la puerta para otras fechas, Otto Rodríguez y José Antonio Valencia. Madurez y sensibilidad expusieron ante el estancamiento de los de siempre que al parecer solo se preocupan por sumar fechas. “El Rubi” sigue su batallar y se dispone el próximo año a cumplir 25 años de alternativa cargado de méritos. Resurgió Erick Cortéz en Maracaibo con avasallante triunfo de cuatro orejas en convincente tarde.

LEER MAS...!

Tendido Cero dedicó 5 min a Feria de Valencia

(izq a der) Federico Arnás, Belén Plaza y Javier Hurtado dejan positivos elogios del ferial.

* Presentamos el segmento del video solicitado por nuestros visitantes

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

El conocido programa taurino de TV española TVE: TENDIDO CERO, conducido por Federico Arnas y su trío de periodistas como equipo, sorprendió a loa televidentes venezolanos al dedicar su segmento: A LA FERIA DE..., para hacer un resumen de la edición 2010 de la Feria de Valencia (estado Carabobo).

Luego de una introducción sobre las ferias de América, el presentador dejó a Javier Hurtado para comentar la situación acontecida con la corrida de El Hatillo. Seguidamente, Hurtado, quien por esos días visitó Venezuela y tomó parte en diferentes actos sociales taurinos, presentó las imágenes comentando muy brevemente la actuación de cada torero español y de los matadores venezolanos. Expresó positivos adjetivos sobre Otto Rodríguez y José Antonio Valencia.

Gustó mucho que para el cierre del reportaje, se dedicara a exaltar la despedida de Bernardo Valencia haciendo un merecido comentario acerca de su entrega y oficio en su actuación que todavía, luego de 34años de profesión, lució como si se tratara de un novillero que apenas llega al mundo del toro con ganas de comerse el mundo.

La afición agradece el gesto de tomar en cuenta la feria venezolana dedicada a la Virgen del Socorro para dedicar este espacio, practicamente abirendo el programa, lo cual demuestra que lo consideraron muy importante para su proyección. Felicitaciones a quienes, estando en Valencia, tuvieron qué ver en este logro.
Para quienes tengan un a buena conexión de banda ancha, podrán ver el video por esta semana solamente visitando la web de TVE:

Programa Tendido Cero del 20-11-2010

VIDEO DEL SEGMENTO DEL PROGRAMA SOLICITADO POR ENCUESTA


LEER MAS...!

Bernardo recibe ofertas para reaparecer

foto archivo: elsiglo.com.ve

Tomado de Diario El Siglo - 30-11-2010

****El espada carabobeño Bernardo Valencia, luego del gran triunfo logrado en la tercera corrida de la Feria de Valencia el pasado 14 de noviembre, festejo con el que decidió dar por terminada la actividad en la profesión, ha recibido una oferta para integrar el cartel de una corrida benéfica que se organiza para celebrar en la Monumental plaza de toros de la capital de Carabobo en el mes de marzo.

Hasta ahora, el torero no ha estudiado la oferta, y no le ha dado importancia por mantenerse ocupado arreglando y poniendo al día sus activos. De todas formas, la noticia ha corrido como pólvora en los “corrillos del toro”, lo que pone de manifiesto el gran ambiente que dejó Bernardo Valencia en su despedida.

LEER MAS...!

19/12/10

Bernardo Valencia se retiró por todo lo Alto

En su despedida de los ruedos Jesús Manuel El Cid le brinda su toro como homenaje a su trayectoria. Foto: Raúl Gordon

* TEMPORADA TAURINA VENEZOLANA 2010

por: Víctor Ramírez “Vitico”

La temporada taurina 2010 tuvo entre sus hitos la despedida de uno de los toreros venezolanos más importantes de la historia, de un diestro que llevó la Fiesta por todos los rincones del país, el bien llamado “Torero de la Emoción”, el maestro Bernardo Valencia, que tras 34 años de alternativa dijo adiós en su plaza, en su tierra, ante su pueblo.

Ante toros de El Prado y Rancho Grande, Bernardo desplegó su oficio, ganas y afición para cortar tres orejas y salir a hombros en compañía del español Manuel Jesús “El Cid”. Se va un maestro y tras él deja la estela de la entrega como principal bandera por toda la Venezuela Taurina.

En el aire de ilustres veteranos destaca Ramón Álvarez “El Porteño” que cortó tres orejas en la feria de San Felipe ante dos buenos toros de Juan Campolargo, triunfo que a pesar de los buenos comentarios que generó no le sirvió para sumar contratos. Buen torero siempre, “El Porteño” espera seguir sumando días de éxito a su carrera.

Una tarde con corte de dos orejas sumaron José Acosta “Cerrajillas” y Victoriano Garrido en Boconó, de manera anecdótica para seguir en activo. También actuaron durante la campaña Luis de Aragua, una tarde en Maracay dejando detalles sueltos ante toros de Laguna Blanca sin redondear y cierra este capítulo de toreros veteranos José Nelo “Morenito de Maracay”, figura en sus años fuertes, que ahora busca seguir en activo para cerrar dignamente su brillante historial. Toreó en Cagua ante toros difíciles, ásperos y broncos de Los Aranguez con los cuales desplegó oficio, ganas y entrega. En 2011 ya se anuncia en Valle de la Pascua y seguramente sumara más fechas en diversos cosos.

Matadores de toros con el final de sus carreras en el horizonte, siguen alimentando la ilusión de dar aun una gran tarde cuajando la faena soñada.

LEER MAS...!

Programa Grana y Oro del Sábado 18-12-2010




INVITADO

JOSE IGNACIO RAMOS. MATADOR DE TOROS BURGALÉS QUE RECIENTEMENTE ANUNCIABA SU RETIRADA TRAS 18 AÑOS DE ALTERNATIVA.

REPORTAJES:

---Actualidad: Méjico: indulto de Sebastián Castella al toro de regalo de Teófilo Gómez en el coso de insurgentes y dos orejas para El Zotoluco y una para Matías Tejela en León//Indulto de Finito de Córdoba a un novillo de Fuente Ymbro en el festival de Los Barrios (Sevilla).

---Ávila: Gala Provincial del Toreo con protagonismo especial para los premiados: el rejoneador Leonardo Hernández, el diestro Luis González y el novillero Juan del Álamo

---Segovia: Conferencias de la Asociación “Avanto” en Santa mría La Real de Nieva. El veterinario de Las Ventas, Javier Morales, y el diestro David Mora hablaron de los “antitaurinos de puertas adentro”.

---Salamanca//Burgos: Un torero, Morenito de Aranda, explica en pleno tentadero el comportamiento de una becerra en la ganadería burgalesa de Antonio Bañuelos.

---Valladolid: Medina del Campo acogió una exposición de pintura y poesía taurina. Gonzalo Santonja, escritor y poeta, y Félix de la Vega, pintor, los protagonistas.

--NOTICIARIO: Premios taurinos de San Antolín en Palencia

-SUERTE DEL TOREO: Hoy, “la media belmontina” con el veterano matador de toros palentino Félix López “El Regio”.

PROGRAMA DEL 18-12-2010



Enlace a toda la lista de reproducciones:
http://www.youtube.com/view_play_list?p=BFB16A42189D2326



LEER MAS...!

César Vanegas: Líder de la temporada venezolana 2010

En el 2010, “Bernardo Valencia” se despidió de los ruedos a lo grande en la feria del Socorro donde cortó tres orejas quedando como el triunfador. Foto: Gladys Castillo

por: Franklin Pineda Simancas

¡LLEGÓ LA PARRANDA! La Navidad embarga de alegría al pueblo zuliano; y junto a ella llegan: las misas de aguinaldo mejor conocidas como “Misas de gallo”; los arbolitos, el pesebre y la guirnalda son los adornos que están en nuestras casas esperando el nacimiento del niño Jesús, quien vendrá cargado de cosas positivas para nuestra Fiesta Brava.

A lo largo de todo el año 2010 se celebraron un total de 37 corridas, dos corridas mixtas, un festejo de rejones y cuatro novilladas, para un total de 44 festejos. El diestro de Seboruco: César Vanegas, nuevamente se consolida como líder del escalafón Venezolano con un total de diez festejos y doce orejas cortadas; torero alegre, que entrega todo al momento de hacer el paseíllo.

Por su parte el diestro de Tovar Rafael Orellana no se queda atrás; logró apuntar su nombre en ocho carteles y cortó ocho orejas. Un año importante para el coleta Manuel Medina “El Rubi” -quien celebró en noviembre sus 24 años de alternativa- con seis corridas, nueve orejas y un rabo.

Seguidamente contamos con el toreo clásico del merideño Leonardo Rivera: se enfundó en el traje de luces cinco veces en esta temporada en la que logra cortar cuatro orejas. El valenciano “Eduardo Valenzuela”, de buenas virtudes, toreó tres corridas, cortando tres orejas y un rabo. Ramón Guevara tiene un total de tres apariciones cortando una oreja. Erick Cortés participó en dos corridas logra conseguir cuatro orejas. Marco Peña “El Pino”, torero con clase, se ve incluido en dos corridas, en las que corta dos orejas y un rabo.

El torero de la vega Leonardo Benítez no se ha conformado con sus dos destacadas actuaciones en su país en las que ha cortado cuatro apéndices, si no que buscando otros horizontes, ha entrado en diferentes plazas de México. El experimentado Javier Cardozo y el Joven coleta Leonardo García: “Leonardo de Maracay” colgaron su nombre en dos corridas cortando dos orejas cada uno.

En la feria de Tovar reapareció Otto Rodríguez donde cortó una oreja; en Valencia no corrió con suerte, solo dio una vuelta al ruedo; José Antonio Valencia dejó un buen sabor de boca en la pasada feria de Valencia donde desfiló una oreja. Sin suerte el diestro Manolo Zapata donde en dos actuaciones salió sin pena ni gloria.

Se despidió de los ruedos a lo grande “Bernardo Valencia” en la feria del Socorro donde cortó tres orejas quedando como el triunfador. Ramón Álvarez “El Porteño” participó en un festejo logrando cortar tres orejas; Carlos Criollo “Morenito de Maracaibo” vuelve hacer de las suyas y aprovechando la oportunidad que le brindan en su ciudad donde cuajó una faena con clase, temple y mucho valor al toro “Chiquinquireño” de la divisa “Rancho Grande” al que indultó, torero que debería ser tomado en cuenta en otras partes del país.Con un festejo se encuentran José Antonio Acosta “Cerrajillas”, Victoriano Garrido cortando dos orejas cada uno.

Sin suerte corrieron José Nelo “Morenito de Maracay”, Rafael del Castillo, Juan José Girón, “Luis de Aragua”, “Curro Ramírez”, Gregorio Torres “Maravilla”, José Alberto García, Luis Pietri, Alexander Guillén -torero con clase y valor que se amarra bien los machos cada vez que se prepara para hacer el paseíllo. Rubén Darío Estévez torero con clase, dispuesto, hace gala de afición y recursos en todo momento, en nuestro país le han negado la oportunidad para demostrar todo lo que lleva por dentro, decide viajar a la catedral del toreo (España), en estos momentos se encuentra en suelo español haciendo campaña y campo en las principales ganaderías.

LEER MAS...!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores