3/1/11

Temporada Aragua 2010: Se cortaron doce orejas en tres corridas

“Leonardo de Maracay” tuvo tarde consagratoria de dos orejas en la feria saliendo a hombros. Foto: Gladys Castillo.

por: Jesús Ramírez “El Tato”


No fue pródiga numéricamente la temporada taurina 2010 en la Maestranza “César Girón”. Solo tres corridas y un festival cómico taurino a lo largo del año, donde intervinieron tres matadores españoles que cortaron cinco orejas, dos mexicanos, dos apéndices, un francés que recibió tres y tres matadores venezolanos con dos orejas y un rejoneador, José Luís Rodríguez.

Un paseíllo el catalán Serafín Marín y una oreja, una tarde el sevillano Manolo Escribano con el triunfo del indulto del toro “Lucero” de Campolargo la tarde del 14 de marzo en la feria de San José. Otro triunfo fue el de César Girón que cortó dos orejas en la segunda corrida ferial a un manso de “Los Aranguez”.

Nada logró el mexicano Alejandro Amaya en único paseíllo, en tanto su paisano Israel Tellez cortaba dos en convincente debut. El francés Juan Bautista cortó tres orejas el 31 de octubre. En cuanto a los venezolanos, único en cortar orejas fue “Leonardo de Maracay” que duplicó trofeos tras labor artística. De vacío se fue con pésimo encierro caroreño José Alberto García, y buen mensaje dejó en su reaparición “Luis de Aragua” ante buenos toros de “Laguna Blanca”. Se fue en blanco el rejoneador José Luís Rodríguez con dos toros de su ganadería “Campo Pequeño” que no valieron para el triunfo.

En total se cortaron 12 orejas en tres corridas con 21 toros lidiados. Dos buenos toros de Campolargo, uno indultado y otro de dos orejas, descastado y manso encierro de “Los Aranguez” sumido en mala racha el pasado año y buen encierro de “Laguna Blanca” que permitió un triunfo de cinco orejas en el último festejo del año.

No hubo novilladas, solo un festival con alumnos de la Escuela Taurina local y la cuadrilla de “La Gitana del ruedo”. Dos empresas arriesgaron patrimonio, Zulro con Miguel Dao y Miguel López moviendo las teclas organizativas en la feria de San José y Latin Management de Ricardo Morales en octubre.

Sigue la maestranza sin lograr los llenos de otrora. Hay desinterés de los aficionados y la plaza cada día parece mas grande para poderse llenar, afortunadamente, siempre hay “quijotes” que apuestan por el espectáculo taurino en el coso maestrante y con el apoyo de la Alcaldía de Girardot y Ferimar, se presentan proyectos realizables, que podrían este año mejorar numéricamente la temporada taurina aragueña.

LEER MAS...!

Se baraja una terna de lujo para sustituir a Manzanares

* FISS 2011- Castella, Rivera Ordóñez y Daniel Luque entre los candidatos

Sebastián Castella, uno de los candidatos a sustituir a José María Manzanares en la segunda corrida de la Fiss 2011.

por: Homero Duarte Corona - Diario La Nación - Lunes 03 de enero 2011

La ausencia obligada del español José María Manzanares, producto de una lesión en su muñeca de la mano izquierda que ameritó una intervención quirúrgica, trae consigo que haya un cambio obligado en la segunda corrida de la Feria Internacional de San Sebastián 2011, donde estaba puesto el diestro español.

Una terna de lujo baraja la empresa Ganadería de Lidia Los Ramírez, ente organizador de la parte del toreo del evento ferial, para sustituir al buen torero ibérico: el francés Sebastián Castella y los españoles Francisco Rivera Ordóñez y Daniel Luque.

Aún no está definido quién llenará la vacante del hijo del maestro José Mari Manzanares, pero cualquiera de los tres que lo releve en la tarde del viernes 28 de enero, sin duda que es carta de garantía para la empresa organizadora y por ende para la exigente afición nacional, que año tras año se da cita en la Monumental Plaza de Pueblo Nuevo.

Sebastián Castella y el hijo del desaparecido Francisco Rivera "Paquirri" ya han estado en la emblemática plaza sancristobalense, no así Daniel Luque, una de las jóvenes promesas del mundo taurino, que ahora mismo ya tiene un nombre bien ganado en el contexto internacional.

El percance sufrido por José María Manzanares no sólo le privó de venir a San Cristóbal, tampoco pudo torear en la recién concluida Feria de Cali, fue sustituido por Manuel Jesús "El Cid", figura que estará toreando en la primera corrida de la Fiss, el jueves 27 de enero, alternando con el maestro Enrique Ponce, el venezolano José Manuel Parra, quien tomará la alternativa, y el rejoneador José Luis Rodríguez.

Por los lados de Sebastián Castella, es un torero de mucha clase con la capa y la muleta, que le ha valido para salidas a hombros en Madrid y Sevilla, dos de las plazas más importantes del mundo y en América ha cuajado triunfos resonantes en México, Quito y Lima.

En los dos últimos años ha cosechado grandes éxitos de acuerdo a la estadística española; en el 2009 toreó 54 corridas, obteniendo como premio el corte de 91 orejas, y en el año 2010 lidió 55 corridas y cercenó 66 orejas.

Sin duda alguna, un torero muy cuajado, que de llenar la vacante de José María Manzanares, desde ya se puede garantizar el éxito de la segunda corrida del ferial sancristobalense, pues estará alternando con el hijo de Seboruco, Julio César Vanegas, y el español Miguel Ángel Perera, quienes tendrán como enemigos a bravos toros de la ganadería de Los Ramírez.

Un cuarto alternante, el rejoneador merideño José Luis Rodríguez, considerado como uno de los mejores de América en la actualidad, en lo que promete una segunda corrida postinera, que llevará muchos aficionados a la plaza sancristobalense.

En la misma onda de Sebastián Castella, Francisco Rivera Ordóñez y Daniel Luque, pues el mayor de los Rivera Ordóñez es un torero de clase y mucha entrega, mientas que el segundo viene de grandes actuaciones en plazas de España, con un puesto bien ganado en el escalafón.

Esta misma semana el empresario Ricardo Ramírez dará a conocer el nombre del torero que actuará por José María Manzanares, con la seguridad, de acuerdo a su criterio, que de no llegar a un acuerdo con Castella, Ordóñez y Luque, puede existir la seguridad que el puesto vacante será llenado por un diestro que esté ubicado entre los diez primeros puestos de la temporada española del año que apenas concluye.

LEER MAS...!

Castella aún no es el sustituto de Manzanares

“El Juli”, que tiene mala suerte con los jurados de las ferias, debe ganar El Señor de los Cristales de Cali. Foto: artetoreo.com

* En San Cristóbal todavía no definen la sustitución.

por: Jesús Ramírez “El Tato”

SEBASTIAN CASTELLA aún no es el seguro sustituto de Manzanares en la Feria de San Sebastián 2011; parece que su apoderado: Luís Manuel Lozano, está exigiendo hasta la marca del avión privado que lo llevará a Medellín el 29 de enero. Casi descartado el francés; Alejandro Talavante podría ser el sustituto.

***** VEINTIUNA OREJAS se cortaron en la Feria de Cali que culminó ayer.. Una al mexicano Gerardo Adame y dos Cristian Escribano en la novillada de apertura. Dos el rejoneador Andy Cartagena en la corrida y el festival. Dos orejas “El Cid en tres actuaciones, tres para Luís Bolívar y una para Daniel Luque. Tres orejas cortó “El Juli” a los toros de Ernesto Gutiérrez y dos simbólicas al indultar toro de “Las Ventas. Un apéndice el joven matador colombiano Santiago Naranjo y otra Juan Fernando Alzate. Una cada uno cortaron ayer Paco Perlaza y Antonio Ferrera a los toros de Ambaló

******LA MEJOR CORRIDA DEL FERIAL la de “La Carolina” lidiada el sábado, bien presentada, brava con cuatro toros aplaudidos en el arrastre y uno de vuelta al ruedo. Lamentablemente una sola oreja por erráticos aceros. Decepcionante actuación de Cayetano y muy verde el toricantano Santiago Naranjo. Alegría en los tendidos con regulares entradas todas las tardes con “El Juli” con las mejores recaudaciones.

*******HOY COMIENZA FERIA DE MANIZALES con novillada y corridas hasta el 9 de enero. Luego Medellín con corridas todos los sábados desde el 15 de enero hasta el 19 de febrero. Bogotá se inicia el 16 de enero hasta el 20 de febrero con carteles para todos los gustos y el gran aliciente del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

******SAN CRISTOBAL abre fuegos feriales en nuestro país el miércoles 26 de enero con una novillada de lujo con el debut de Diego Silveti, triunfador en Quito y Lima. Ponce, “El Cid”, Perera y “El Fandi” como principales atractivos en combinaciones de lujo donde también figura el debut de la matadora mexicana Hilda Tenorio.

*****”EL CALIFA DE ARAGUA” optimista en este 2011. Ya empezó a hacer campo y con su afición, tenacidad y fé aspira sumar fechas hasta tomar la alternativa.

*******A PARTIR del próximo lunes no se podrá fumar en España en las plazas cubiertas, según aprobación del Congreso de los diputados con una polémica ley antitabaco. Actualmente España tiene 17 plazas cubiertas.

*******LUIS ALVAREZ presente en las ferias colombianas desde la pasada semana para finiquitar cuentas con Luís Bolívar que por cierto empezó triunfando nueva relación de apoderamiento.

******CORRIDA DE “LA CRUZ DE HIERRO” abrirá la feria del sol con tres valientes matadores criollos el jueves 3 de marzo. Quienes serán?....

LEER MAS...!

2/1/11

Inicia el programa: ANALISIS FERIAL

El presentador: César Omaña (izq) junto al fotògrafo taurino Golfredo Rojas en amena conversaciòn en la cabina de Ecos del Torbes. Foto: Javier Higuera.

* Desde el 03 de enero, entre 2:00 y 5:00 pm, Ecos del Torbes llevará el espacio dedicado a la Feria de San Sebastián.

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

San Cristóbal.- Comienza enero y otro año más saldrá al aire el espacio Análisis Ferial el cual se enfoca en las actividades de Feria de San Sebastián: Culturales, religiosas, artísticas, deportivas y taurinas. Con una tradición en la radio gracias al apoyo de la emisora Ecos del Torbes.

El equipo de apoyo al programa es de gran afición y especialistas en diversas áreas, lo cual permite brindar valiosa información de las actividades que se hacen en el marco de la "Feria Gigante de América".




Para facilitar la participación de los oyentes y de las organizaciones que desean promocionar sus presentaciones y shows, el programa cuenta con correo electrónico y cuenta en facebook, todas con el mismo nombre:

correo en gmail: analisisferial@gmail.com

facebook: Análisis Ferial

La invitación es abierta a todos para sintonizar o comunicarse con la emisora la cual también está en la web: ecosdeltorbes.net


LEER MAS...!

Libro: Manolete al Desnudo


* Alcanza distribuciòn internacional

* Con diversos puntos de venta en el país y ahora tambièn podrán adquirirlo en nuestra web: venezuelataurina.com


LIBRO MANOLETE AL DESNUDO

Libro: Manolete al Desnudo
Edición:  1ra. edición 2010
Autor: Angel Luis Omaña
Diseño y diagramación: José Cobos
Imagen portada: Obra del afamado artista español López Canito
Dimensiones: Ancho: 13,5 cms  -  Alto: 21 cms
Número Páginas: 168
Contacto: Ediciones 5 Sentidos y venezuelataurina.com


Precio: consultar via email

Descripción:

Ángel Luís Omaña: Torero, periodista, poeta y compositor venezolano, abre su capote para presentarnos al desnudo una novedosa e interesantísima obra sobre el legendario diestro Manuel Rodríguez Sánchez "Manolete", el torero más universal de todos los tiempos.

El autor basado en sus vivencias en el mundo de la Tauromaquia, entre ellas, el haber sido torero, amigo de Dominguín padre y de otros personajes que convivieron con el legendario fenómeno de Córdoba; e igualmente, su minucioso trabajo investigativo sobre la vida del famoso diestro cordobés, le ha permitido recopilar valiosísimos datos que por desconocerse nunca habían sido publicados, tal es el caso relacionado con el progenitor del famoso Manolete, también torero, quien en su viaje para actuar en Caracas en el año de 1914, dejó en esas tierras un hijo, fruto de sus relaciones extramatrimoniales con una joven venezolana de nombre Aymara Rodríguez.

Otro punto interesante y polémico planteado por el escritor de "Manolete al desnudo" es el referido a las tormentosas relaciones amorosas del llamado "califa de Córdoba" con su amante Lupe Sino.

Todos los poemas que aparecen en "Manolete al Desnudo", son  obras de Angel Luis Omaña.

DISTRIBUIDORES INTERNACIONALES

ESPAÑA: Madrid
Librería Rodríguez, muy conocida en el ambiente de los toros


PERU: Lima
La Botica Taurina
Blog: perutaurino.blogspot.com del Periodista Carlos Raúl Castillo

COLOMBIA
(Golfredo Rojas)

DISTRIBUIDORES EN VENEZUELA

Caracas:
Librerías de Chacaíto,
Centro Plaza,
Centro Médico La Trinidad,
Centro Clínico Caracas,
Centro Médico San Bernardino,


San Cristóbal:
Blog: venezuelataurina.com, de César Omaña


Contenido

Dedicatoria
Prólogo de la Tarde velada
Capítulo 1: Surge la Leyenda
Capítulo 2:  Un mito viviente
Capítulo 3: Madre, amante y droga
Capítulo 4: Tragedia, muerte y polémica
Capítulo 5:  Manolete en América

VIDEO DEL BAUTIZO DE LA OBRA

LEER MAS...!

Los terrenos del toreo

Belmonte (izq) y Joselito (der): generaron entre ambos lo que se ha dado en llamar LA EDAD DE ORO DEL TOREO. Foto: sevillatequiero.blogspot.com

por: Enrique Barrios Barrios

LOS QUE CORRESPONDEN AL TORERO

Desde los primeros tiempos del toreo de a pie, los matadores ejecutaban la faena mediante una actividad que comprendía el citar y esperar la embestida del astado, embarcándolo con la muleta y dándole la salida hacia afuera, esforzándose asimismo en sujetarlo para efectuar un nuevo pase. Este estilo de torear culmina con José Gómez Ortega: Joselito o Gallito, quien lo perfecciona y lo lleva a su más pura expresión.

Por ello, se sigue admitiendo que la verdad del toreo clásico la encarnó este torero; o lo que es lo mismo: el toro para su lado y el torero para el suyo. Fue en tal sentido que la afición taurina del mundo, teniendo en cuenta su inmensidad y sabiduría como lidiador, divisó en Joselito a un elegido de los dioses.

LOS QUE PERTENECEN AL TORO.

En la historia de la Tauromaquia, el primer torero en meterse en los terrenos del toro fue Juan Belmonte. Esta innovación constituyó su principal mérito, considerándolo la crítica desde entonces, como el revolucionario del toreo. Algunos creen sin embargo, que tal revolución desembocó paradójicamente en la crisis del toreo de la época moderna, pues al descubrir Belmonte que el diestro podía entrar en la zona vedada por el toro, los toreros en consecuencia han salido de su terreno específico o correspondiente, siendo ahora lo mas importante de la faena, el toreo de muleta metiéndose entre los pitones, para dar infinidad de pases en vez de los precisos que reclama una labor llena de entrega, emoción y arte.

A MANERA DE CONCLUSION.

De todo lo que acabamos de expresar, puede deducirse una afirmación que encierra una verdad como un templo: en el relato de los hechos que han dado vida a la historia del toreo, brillan con luz propia dos grandes figuras, gigantes o genios de la Fiesta Brava que fueron Joselito y Belmonte, quienes generaron entre ambos lo que se ha dado en llamar LA EDAD DE ORO DEL TOREO, época en que la faena taurina por su insuperable fundamentación científica y su inconmensurable condición artística, no ha sido posible efectuarla mejor y ni siquiera alguien la ha podido igualar.

LEER MAS...!

1/1/11

¡¡¡FELIZ AÑO 2011 !!!


CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA

Viernes 31 de Diciembre de 2010

Desde Madrid, el Presidente y su Junta Directiva desea un Feliz y Próspero Año 20011 a sus socios y amigos, con especial atención a Barcelona y a los hermanos americanos de Quito, Riobamba, Lima, Caracas, Mérida, Valencia, San Cristóbal, Maracaibo, Maracay, y Tovar donde nuestra asociación se proyecta desde del buen nombre de la dinastía torera en pro de la amistad y unión entre aficionados para fomento y defensa de la Fiesta Brava.

Fernando Claramunt López, presidente

LEER MAS...!

Programa Grana y Oro del 01-11-2011



REPORTAJES y ENTREVISTAS:

--Entrevistas: “El perfil” con Fernando Robleño, “El Test” a Jiménez Fortes y fragmentos de la realizada a Leonardo Hernández.

---Feria de Valladolid: Amplio resumen de la feria taurina de Nuestra Señora de San Lorenzo celebrada en septiembre

---Cuéllar (Segovia): Triunfal alternativa de Javier Herrero en mano a mano con El Cid.

---Madrid: Homenaje al matador de toros zamorano Andrés Vázquez.

---El Viti: Resumen del reportaje con Santiago Martín “El Viti” con motivo del homenaje tributado en la feria del libro de Guadalajara (Méjico)

---Francia: Resumen de las ferias de Arles, Dax y Nimes

-SUERTE DEL TOREO: Hoy, “banderillas de poder a poder” con el subalterno Tomás López

PROGRAMA DEL 01-01-2011


ENLACE A LA LISTA DE PROGRAMAS
http://www.youtube.com/view_play_list?p=BFB16A42189D2326


LEER MAS...!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores