De la mano de la empresa “Ven México S.A” y Sanz Chacón Taurinos debutará un torero con una interesante trayectoria. En su etapa de novillero toreó un buen número de festejos en México y España, destacando, por ejemplo, su presentación en Las Ventas de Madrid el 19 de julio de 2015 vestido de rosa palo y plata con remates negros con novillos de Los Chospes. “Rebujino” número 61, castaño con 465 kilos fue el novillo del debut y dio la vuelta al ruedo tras lidiar a “Enemigo” número 33, negro listón con 460 kilos. Tras esta buena actuación repitió en Madrid el 2 de agosto dando otra vuelta al ruedo con el novillo “Valiente” número 14, negro de 481 kilos de Martín Lorca.
En la Plaza México se presentó el 23 de agosto de 2015 con el novillo “Bien Querido” de Marco Garfias con el que fue ovacionado y cortó la oreja de su segundo de Los Ébanos.
Tomó la alternativa en Tlaxcala el 2 de noviembre con toros de Montecristo, como padrino Joselito Adame y de testigo Octavio García “El Payo” que le cedieron al toro “Ave” número 134 con 491 kilos al que cortó la oreja, así como paseó la de su segundo “Trochas” número 158 con 464 kilos para salir a hombros en su primera tarde como matador de toros.
La confirmación la hizo en la Plaza México el inmediato 11 de diciembre ante toros de Teófilo Gómez en un cartel de lujo con Morante de la Puebla de padrino y el testimonio de José María Manzanares. “Agua Clara” número 359 con 508 kilos fue el toro de la ceremonia y “Farolito” número 345 con 536 kilos cerró su lote ante el que se mostró solvente y enterado.
Entre algunos datos interesantes de Gerardo Rivera están sus triunfos en Tlaxcala el 10 de noviembre de 2018 cortando las dos orejas de su primer toro de Mimiahuapam alternando con Juan José Padilla y El Zapata, otras dos importantes orejas del toro “Alcornoque” número 58 con 529 kilos de Marrón en Ciudad Satélite “La Florecita” el 16 de junio de 2019 ganando el astado el concurso de ganaderías de esa tarde, abriendo 2020 de forma estupenda, indultando un toro de Zotoluca en San Cosme Xaloztoc el 1 de enero, dándose la circunstancia que ya había indultado un novillo en esa misma plaza cuatro años antes.
El 5 de enero se encontró Gerardo con “Siglo y Medio” número 23, cárdeno nevado bragado meano de 511 kilos de Piedras Negras en la Plaza México al que indultó tras emotiva faena saliendo a hombros. Enrachado llegó a Guadalajara el 23 de febrero cortando la oreja de su primero “Cardicito” número 530 con 525 kilos y dando apoteósica vuelta al ruedo tras fuerte petición de oreja con su segundo “Cardifresco” número 607 de 515 kilos ambos de Barralva.
El público le llamó cuando ya se retiraba de la plaza para ovacionarlo en la vuelta al ruedo, ganando al día siguiente el trofeo al mejor par de banderillas en Autlán de la Grana con un toro de Mimiahuampan alternando con El Zapata y Leo Valadez. Paseó otra oreja en Guadalajara el 1 de marzo.
Ya en 2021, cortó las dos orejas del toro “Aguerrido” número 170 con 505 kilos de Piedras Negras en Apizaco el 15 de mayo e indultó a “Uno Más” número 134 de Real de Saltillo en Cadral el 14 de agosto. Una gran tarde tuvo Rivera en Tlaxcala el 4 de diciembre cortando tres orejas, las dos de “Hornerito” y una a “Soñador” ambos de Magdalena González.
El 12 de febrero de 2022 en la Plaza México le cortó la oreja al toro “Centenario” número 161 con 516 kilos de Rancho Seco. Puerta grande en Huamantla el 6 de agosto de 2023 con tres orejas de toros de Rancho Seco destacando su faena a “Cafetero” número 120 que abrió su lote del que paseó los dos apéndices.
En Perú ha toreado con éxito destacando su paso por Tacabamba donde en dos tardes conquistó cinco orejas y el trofeo al triunfador en la corrida goyesca con un toro de Campo Bravo.
En 2024 el 14 de septiembre cortó tres orejas a toros de Piedras Negras y San Mateo, las dos de “Ciudadano” y una de “Eterno”. Este año ha indultado al toro “Pajarito” número 6 de Xalmonto en la feria de Xaltocan. Es como se puede apreciar un torero con regularidad que también tiene grandes éxitos en plazas como Sombrerete, Holpechén, Teziutlán, Valladolid, Tetla, Cenotillo, Mérida, Tenabo, Santa Ana Chiautempan, Pomuch, Altzayanca, San Gabriel, Atengo, Tizimín, Chichimilá, Mariano Escobedo por nombrar sólo algunas localidades donde ha dejado su estela de buen torero.
Con este importante palmarés llega Gerardo Rivera a Valle de la Pascua a seguir abriendo caminos.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario