4/11/25

Feria del Señor de Los Milagros 2025: Roca Rey en fin de fiesta en Acho

Andrés Roca Rey se encerró con seis toros celebrando sus diez años de alternativa. Foto: Luis Sueyras


por: Redacción: Alfredo Silva-Santisteban
Fotografías: Luis Sueyras
. .


Con un lleno espectacular y con gran entusiasmo se llevó a cabo la cuarta corrida de la Feria del Señor de los Milagros que cerraba la temporada 2025. En histórico evento, Andrés Roca Rey se encerró con seis toros celebrando sus diez años de alternativa que recibió en Nimes de manos de Enrique Ponce y Juan Bautista en el año 2015. 

El escritor taurino Gregorio Corrochano decía que el toro tiene una acción ofensiva y defensiva. Si la acción defensiva es mucha disminuye la emoción en la lidia que el torero realiza a un toro. La bravura de un toro que embiste comiéndose los trastos es una emoción indescriptible que el buen aficionado percibe, generando una efervescencia colectiva.  No hubo un toro de cartel y bravo que dejara su huella en una tarde que era histórica por ser su primer encierro con seis (6) toros. 

El ganado fue de tres ganaderías. El primero y el sexto fueron de Domingo Hernandez. El segundo, cuarto y quinto de Núñez de Cuvillo que dieron mejor  juego y  permitieron faena. El tercero de Paiján y el bis del sexto también. Esta vez a diferencia del toro de Castella un día antes, no colaboró y se rajó buscando tablas. Roca Rey estuvo por encima de todos sus toros, con mucha serenidad y demostrando por qué es primera figura del toreo. Lidió bien al segundo, cuarto y quinto de la tarde. 

Roca Rey.- tuvo una sobria presentación y fue recibido con una gran ovación que lo obligaron a salir al tercio para el brindis de rigor. Vestido de blanco y plata hizo el paseíllo con dos sobresalientes nacionales: Juan Carlos Cubas y  Fernando Villavicencio. 

En su primer toro que era pronto y justo de fuerza, afectaron su comportamiento las dos volteretas que se dio. Llegó a la muleta con sosería y sin trasmisión. El matador lo toreó a media altura con suavidad por las dos manos. Estocada en lo alto. Silencio. 

Con el segundo de la tarde “Currito”, fue un toro noble y con recorrido. Lanceo a la verónica y luego de un corto puyazo realiza un vistoso quite de con gaoneras muy ceñidas. Brinda al público y rodilla en tierra realiza un cambiado por la espalda en los medios. Luego vienen derechazos por bajo y naturales para rematar con muletazos invertidos. El toro embestía humillando. A la hora de la verdad, deja una estocada entera desprendida y tiene que descabellar. Le otorgan una oreja protestada por un sector del público. 

En el tercero, el toro salia suelto desde un inicio y en la muleta si bien trasmitía, luego de refugió en tablas no permitiendo mayor lucimiento pese a la voluntad del matador. En el cuarto de la tarde, Roca Rey lo consciente, lidiando y  en base a toques, saca el fondo de bravura que tenía el toro, componiendo una faena meritoria con total entrega y arte. Hacia el final se mete arrimón y culmina su labor con una estocada en corto y recta. Oreja de ley, con vuelta triunfal. 

El quinto de la tarde, “Halcón” con 510 kilos también de Núñez de Cuvillo, sale suelto al inicio. Recibe puyazo corto y luego hay un visto quite por gaoneras de Roca Rey conjuntamente con los sobresalientes de espadas. Le brinda el toro a su hermano Fernando que ha sido su apoderado durante toda la temporada. En la muleta el toro acude humillando con trasmisión. Lo torea de rodillas, en faena artística, con pases por ambas manos con mucha serenidad. Envasa un metisaca y luego una entera algo desprendida. Oreja que pide el público. 

En el toro de cierre, fue cambiado por uno de Paiján. Toro terciado era abanto y luego de unos delantales hay unas chicuelinas de manos bajas. El toro se duele en banderillas, y en la muleta, destacan algunos derechazos sometiendo pero el toro busca tablas. Decide abreviar y estoconazo siempre en corto. 

Nuestra figura peruana salió en hombros por el corte de un total de tres orejas. No fue la tarde gloriosa que contó con visitantes del extranjero pero su condición de primera figura del toreo se corroboró con lo visto en el ruedo rimense. 

Nos vemos en el tiempo!!!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores