Los aficionados venezolanos, y de manera especial los de Mérida, les inquieta de sobremanera, el no saber nada de lo que sería el Carnaval Taurino de América 2026. Foto arte: GC
Desconocimiento total, no cabe duda en ello, el tiempo corre inclemente, el silencio taurino es desconcertante; crece en el ambiente taurino andino merideño venezolano, la incertidumbre, que conlleva al desconocimiento total, de lo que será el ciclo taurino de la LVª Feria del Sol 2026, su Carnaval Taurino de América, que como ya lo hemos escrito en anteriores entregas, nada de nada se sabe, se escucha, de la suerte empresarial que tiene en sus manos, la organización y montaje de las corridas de toros, contrataciones, ganaderías a lidiarse, en la Plaza de Toros Monumental “Román Eduardo Sandia” de Mérida, Municipio Libertador del Estado Mérida, en la venidera época de las carnestolendas.
Los aficionados venezolanos y de manera especial, los de Mérida, les inquieta de sobremanera, el no saber nada de lo que sería el Carnaval Taurino de América 2026, previsto para el lapso del 14 al 16 de febrero del año 2026, ni de la apertura de la venta del abono taurino, que ya debería estar vigente, no surge ni se rumora alguna información al respecto, por ningún lado, ligado o cercano, a la tripleta empresarial que se supone, hasta ahora, tiene aún vigente el contrato de concesión organizativa de las corridas de toros.
Así están las cosas, en “La Cumbre Taurina de América”, Mérida, región andina venezolana, todo un gran desconocimiento total, de la suerte organizativa del Carnaval Taurino de América 2026, al extremo que algunos por ahí, se han atrevido a rumorar “¿Será que nos dejarán sin corridas de toros en la Feria del Sol del año entrante?” y en verdad, sin pretender ser dueño de ella, ante tal silencio sepulcral taurino, ya uno no sabe qué pensar, realidad presente, en todo el sentido de la palabra.
Amanecerá y veremos, punto en boca y olé.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario