Unas grandes vacaciones taurinas se vivían en los Estados Mérida, Táchira y Aragua. Dibujo: GC
Agosto y septiembre en Venezuela, son meses de vacaciones, en medio de la consabida coyuntura socio económica política, que se vive en el país. Algunos tomarán ruta a la playa, otros viajarán por el interior del país; el que puede irá al exterior, otros se quedarán en casita y los aficionados taurinos añoraremos aquellas vacaciones taurinas que disfrutamos, en buena ley.
Otrora vacaciones taurinas, vaya que sí. Entre unas cuantas copas, varios aficionados recordábamos, con nostalgia, aquellos tiempos que el viento se llevó, dejando recuerdos imborrables. Por agosto y septiembre, en la Región de Los Andes, nos viene a la mente, el recuerdo de los preparativos que los aficionados taurinos hacíamos, con suma antelación, para viajar al interior de los Estados Mérida y Táchira, a disfrutar de la Fiesta Brava, en ferias tradicionales populares patronales, como la de Santa Elena de Arenales (Caño Zancudo), Municipio Obispo Ramos de Lora; la de Nuestra Señora Virgen de Regla en Tovar, Municipio homónimo y la Feria de La Merced o de Las Mercedes en Zea, Municipio del mismo nombre, en el Estado Mérida y por el Estado Táchira, a la Feria del Santo Cristo en La Grita, Municipio Jáuregui; la de Nuestra Señora Virgen de La Consolación en Táriba, Municipio Cárdenas; la de Santa Rosa de Lima en Seboruco, Municipio Seboruco, sin olvidar la temporada de novilladas que había en la Maestranza de Maracay, Estado Aragua, en el centro del país.
Eran de verdad, todas unas grandes vacaciones taurinas en los Estados Mérida, Táchira y Aragua; hoy día, en el nostálgico recuerdo, ya que apenas tenemos por delante, la Feria en Honor a Nuestra Señora Virgen de Regla en Tovar, en su 182ª edición, en la que se celebrarán tres corridas de toros con la ausencia de novillada, en un Calendario Taurino Venezolano que va de más a menos, verdad latente, sin ser dueño de ella.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario