25/8/25

Un recorrido por la relevancia taurina de Táriba

Como siempre su ponencia contó con abundante material de soporte Foto: Comana


por:  César Omaña
Director de venezuelataurina.blogspot.com
. .

El coloquio del Lcdo. Pablo Duque realizado en el Club Sucre como parte de la programación taurina de la Feria de La Consolación 2025, estuvo sumamente cargado de importantes aportes a los asistentes para enseñarles la relevancia en el mundo del toro que ha tenido Táriba.

Partiendo de  la llegada de Colón a América, el ponente fue llevando a la audiencia al reconocimiento de cómo se heredó la fiesta de toros con la conquista española. Hablando del origen del toro de lidia en América, fue obligante recurrir a la Ganadería mas antigua de este lado del mundo como lo es la Ganadería mexicana de Atenco la cual arribará en 2028 a 500 años y va por la tercera generación de administración.

Al hablar de la historia taurina de Táriba hizo un aparte para reconocer el gran aporte del historiador Eutiquio Hevia quien con sus obras sobre la Feria de San Sebastián y Táriba, entre otras, es una referencia clave para entender el devenir de la tauromaquia en nuestra cultura.

Su interesante modo de discurrir su presentación, hace que el mensaje entregado sea muy apreciado; como es el caso de citar las plazas de toros que ha tenido Táriba, los toreros que la han representado, y por supuesto, cerrar con Jesús Enrique Colombo quien representa el toreo venezolano en el mundo.

*** Imágenes del Coloquio: Una cita en el tiempo por Lcdo. Pablo Duque ***





El aficionado Luis Gandica, miembro de la Comisión Taurina de Táriba






El preámbulo de la ponencia tuvo la grata actuación de la Academia de Baile Flamenco de Andreína Silva  













 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores