5/7/16

Alumnos de la Escuela Taurina "Humberto Alvarez" en ruta a nueva Fiesta Campera

Motivados y estimulados entrenan a diario los alumnos de la "Humberto Alvarez" Foto archivo: Germán D’ Jesús Cerrada

por: Giovanni Cegarra

Motivados y estímulados por su exitosa actuación en la Fiesta Campera del pasado 26 de junio, respaldados por el ambiente taurino del mes en curso, presente en la Fiesta Campera de San Felipe en el Estado Yaracuy; el Festival Taurino de Tovar y la Corrida de Toros en Santa Cruz de Mora en Mérida, los alumnos de la Escuela Taurina Merideña Humberto Alvarez se mentalizan y preparan para lo que será un nuevo encuentro con las reses bravas, en su ya madura etapa de aprendizaje con lo del toro, de la mano del Maestro Instructor Fabián Ramírez.

El tiempo se le hace ya corto a los jóvenes alumnos de la Humberto Alvarez quienes tras cumplir con sus obligaciones educativas, por las tardes se van al anillo de la Plaza de Toros Román Eduardo Sandia de Mérida, a cumplir con su aprendizaje taurino guiados por el Maestro Fabián, ahora con mayor ahinco y firmeza ya que tienen por delante un nuevo reto, en nueva Fiesta Campera, la segunda en menos de un mes.

Esta vez, los chavales de la Escuela Taurina Merideña le verán la cara a dos vacas limpias que ha cedido el empresario de Ramguertauro SRL y ganadero de Los Ramírez: Ricardo Ramírez; reses que habrán de lidiar teniendo como Director de lidia a un matador de toros, el domingo 31 del mes en curso, en encuentro campero que ya genera inmensas expectativas tras el reciente, en el que hemos disfrutado de una gran tarde de toreo prometedor que nos han mostrado quienes hoy día forman parte de la Humberto Alvarez.

Pues nada, la invitación ya va por delante, todos a asistir sin excusa a darle el mayor de los apoyos a la Escuela Taurina Humberto Alvarez, el domingo 31, en la Plaza de Toros Monumental Román Eduardo Sandia de Mérida, en la ruta a sus 50 años de vida taurina, en la nueva Fiesta Campera que cuenta con el apoyo del Complejo Recreacional de Mérida (COREMER), la Empresa Taurina Ramguertauro SRL y olé.

LEER MAS...!

Mérida: Designarán Comisión Cincuentenaria de la "Román Eduardo Sandia"

La Feria del Sol 2017 promete ser muy especial con las actividades del 50 Aniversario de su plaza de toros. Foto archivo: sabiosdeltoreo.com

por: Giovanni Cegarra

La trilogía integrada por el Complejo Recreacional de Mérida (COREMER), la Comisión Taurina Municipal del Libertador, la Empresa Taurina Ramguertauro SRL viene trabajando en lo que corresponde a la designación, en breves días, de la Comisión que se encargará de organizar una serie de actividades con motivo de los 50º años de vida taurina de la Plaza de Toros Monumental Román Eduardo Sandia en Mérida.

Por lo que se sabe, la Comisión Cincuentenaria de la Román Eduardo Sandia estará integrada por reconocidos taurinos agrupados en miembros principales y Sub Comisiones, quienes una vez nombrados y juramentados, se abocarán en la elaboración del cronograma de actividades que habrán de cumplirse en lo que queda del 2016 y a lo largo del 2017 en la ruta hacia la fecha aniversaria de inauguración del coso taurino andino merideño, el ocho de diciembre del 2017.

De hecho, ya ha sido convocado un Concurso de diseño del Afiche Cincuentenario cuya información sobre los requisitos e inscripción pueden obtener y formalizar, acudiendo a las oficinas del Complejo Recreacional de Mérida (COREMER) ubicadas en la Plaza de Toros de Mérida, llamar al 0274-2442262 o al 0414-3744111 o por los email coremer.merida@gmail.com y comisiontaurinademerida@gmail.com.

LEER MAS...!

4/7/16

Santa Cruz de Mora: Sublimemente taurina

Reinas por siempre; Betania, Alexandra, Marllury, Lisbeth, Lalesca, Yenny, Greymar, Carlis, Yarlene, Gisensy y Gladys Florez la ex Reina de los 90. ( Foto: cortesía

***** Todos los caminos conducen al pueblo cafetalero por excelencia pero festivo por tradición enmarcado en pleno corazón del Valle del Mocoties.

***** El plato fuerte, tras 22 años sin toros, es el cartelazo del sábado 16 a partir de las 3 pm con el Maestro caraqueño Erick Cortez, los tachirenses Gregorio Torres “Maravilla” y Julio César Vanegas y el merideño Jonathan Guillén quien fue el torero revelación entre los venezolanos de la pasada feria del Sol 2016. Se lidiarán cuatro toros de pura casta yaracuyana de Don Juan Campolargo

***** Las entradas a 3 mil 500 bolívares y se espera un lleno sin precedentes.

***** También habrá festival cómico infantil con los enanitos toreros el domingo 17 para conmemorar el Día Internacional del Niño, a precios populares.

por: Eduardo Ravell - Diario Pico Bolívar – Mérida Venezuela

Ha sido la tarde del domingo 3 de julio en pleno Santa Cruz de Mora, donde los diferentes medios de comunicación impresos, radiofónicos y blogs taurinos se dieron cita para conocer oficialmente el cartel taurino del sábado 16 del mes conmemorativo a la excelsa Patrona Nuestra señora Virgen del Carmen. Bella casona y sus amplios espacios de la calle Ayacucho donde la anfitriona fue nada menos que la profesional del Derecho Gladys Flores Hernández, Presidenta de la junta ferial y su equipo de máximos colaboradores entre quienes cuenta Carmen Alicia Gómez Mora, el Comunicador Social Lic Orlando Erazo, Director General; Frilda Anelfi Montilva Montero, Marelys Coromoto Contreras Mora en la tesorería, Liliana Pernía Hernández en la secretaría general y el Sr Henri Ramírez, coordinador general del comité de reinado.

Un bello ramillete de lindas jovencitas aspirantes al reinado acudieron a la cita dominical para dar a conocer sus impresiones e intercambiar preguntas y respuestas ante los profesionales de la Comunicación Social. Todas ellas muy bien identificadas ante los oriundos santacrucenses con verbo y lujo de detalles. Betania Zerpa, Alexandra Rojas, Marllury Ramírez, Lisbeth Carrero, Lalesca Márquez, Yenny Rosales, Greymar Dugarte, Carlis Fernández, Yarlene Flores y Gisensy Chuecos.

El reinado se efectuará este sábado 8 en el polideportivo Libertador a partir de las 6 pm donde se espera un lleno hasta la bandera en medio de sus respectivas barras animando y aupando a cada candidata, agrupaciones musicales del folklor emeritense, danzas, etc.

El Lunes 11 de julio es la coronación de la Mini Reina en la plaza de toros portátil a partir de las 7 pm.

Martes 12, a partir de las 7 pm, en la plaza de toros, se elegirá a la señora del Municipio en su segunda primavera.

Viernes 15: serenata a la Virgen Patrona del Carmen en el Colegio que lleva su nombre. De igual manera habrán bailes de gala en honor a la nueva Reina y el cuadro de honor al compás de la Billo’s y otras agrupaciones de Tovar y El Vigía; además, hay actividades deportivas, coleo, exposiciones, concurso de sancochos, carruseles gratis para los niños el 22 de julio. Caminatas, reto al páramo de San Isidro en bicicleta el domingo 31 para cerrar con broche de oro un mes de festividades gracias al empeño de quién fuera Reina en el año 92 y desde entonces se trazó un sueño de verse coordinando la feria de su pueblo que le vio nacer, Gladys Flores Hernández. Salve Reina por siempre.

Que Dios reparta suerte y que Santa Cruz de Mora sirva de ejemplo hacia San Felipe, Zea y Maracay donde un juez agrario pretende dar el zarpazo antitaurino ante el Santo Patrono San José que a mucha honra defiende con todas las de la ley el Maestro Erick Cortez sin dar tregua ni cuartel.

LEER MAS...!

De la moña a la castañeta, de ahí a la coleta

Plaza de Almadén, pueblo minero de La Mancha Foto: blog esosviajes

* Sabe Ud. a quién se debe la coleta que vemos hoy en los toreros?

Columna: Retazos Taurinos

por: Eduardo Soto

•Hay una plaza de toros en España que es motivo de curiosidad por su forma y uso a los que se ha destinado. Se trata de la Plaza de Almadén, pueblo minero de La Mancha, que fue construida, a mediados del siglo XVIII, en forma hexagonal.

Esta construcción atípica se debió a la falta de alojamiento y la necesidad de evitar hacinamientos que originaba epidemias, por lo que se construyeron 24 viviendas, las cuales se alquilaban a los mineros y el producto de la renta se dedicaba a la construcción de un Hospital, que serviría para atender sus propias necesidades. La disposición de las viviendas conformó una plaza para la celebración de festejos taurinos y lugar de reunión para la población en general, con capacidad para unas 4.000 personas. La Plaza sirvió un tiempo de hotel y los huéspedes se alojaban en los graderíos y palcos bajos. Almadén y su singular plaza de toros, fue declarado en 2012 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


EL TRAPÍO

•El trapío es uno de los conceptos taurinos más usados pero menos comprendidos. La acepción engloba múltiples características, no se puede hablar de trapío sin observar la procedencia del toro, la ganadería a la que pertenece e incluso su genética.

El trapío es particular, intentar uniformarlo sería pretender igualar toros, festejos, plazas y públicos. Existen varios trapíos según las exigencias de cada plaza y las posibilidades de cada encaste.

Trapío es armonía nunca arrobas, no son pitones ni hechuras, sino la seriedad del conjunto, la cual puede variar según la forma de acometer del animal, pues un toro aumenta su seriedad con una embestida brava y encastada, lo que modificaría su trapío de manera positiva.


LA COLETA


Öleo: Paco Sanz - BLOG: reflexionesdemanuel

•A inicios del toreo a pie, se estilaba el cabello largo recogido sobre la nuca por medio de una redecilla, que hacía las veces de almohadilla protectora de los golpes producidos por las frecuentes caídas.

Al ponerse de moda el pelo corto, los toreros pasaron a utilizar una especie de gran moña formada por lazos y sedas, sujeta a un mechón de pelo trenzado que descendía desde la coronilla y que en la vida diaria enrollaban y sujetaban sobre los restantes cabellos. La moña fue reemplazada por la llamada castañeta, casquete semiesférico atado a una coleta que llegaba hasta la parte posterior del cuello.

Pero Belmonte, quien no solo introdujo una nueva forma de torear, sino que al resultarle incómodas castañeta y coleta, se la mandó a cortar, a pesar de que se consideraba parte consustancial del torero y solo se la cortaban en la ceremonia de retiro. La acción del trianero fue imitada por los toreros de la época, menos por Joselito, que fue enterrado con ella.



EL PALCO DEL PRINCIPE EN SEVILLA



Foto: porsolea.com

•En la fachada interior de la Maestranza de Sevilla, se completó en 1765 el Palco del Príncipe, realizado para el Infante de España, Don Felipe de Borbón. Este lugar de honor tiene dos cuerpos: El Palco propiamente dicho, del uso exclusivo de la familia real y la puerta de acceso a la plaza, por donde salen los toreros triunfadores que hayan cortado tres orejas en la tarde y es famosa en todo el orbe taurino como la Puerta del Príncipe.

Los entendidos dicen que se han reblandecido mucho los criterios para la concesión de orejas en la Maestranza, pues los públicos ahora se componen, en buena medida, de turistas y espectadores esporádicos, muy inclinados a usar el pañuelo como símbolo de su participación plena en una tarde de toros, sin que la calidad de la faena les importe mayor cosa y una autoridad taurina que, por diversas razones, es cada vez más complaciente. En consecuencia la Puerta del Príncipe ya no significa lo mismo que antes.




•Actualmente, muchas veces es el propio matador quien se encarga de parar a sus toros de salida, pero no todos saben cómo hacerlo de manera correcta. Hoy día, cuando lamentablemente se presentan tantos toros escasos de casta, abantos y corretones, hace más falta que nunca subalternos que con experiencia y sabiduría paren los toros y templen sus acometidas iniciales, para facilitar el ulterior lucimiento de su matador. Pero parece que ya no se apreciara esta parte de la lidia y, en consecuencia, corre el peligro de irse desdibujando paulatinamente. ¿No les parece?

Eduardo Soto

LEER MAS...!

3/7/16

Festival en Tovar este Domingo 10/07

El festejo contará con un Coloquio el Sábado 09/7

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

Desde Tovar s sigue animando el ambiente taurino con la organización de Coloquios y Festivales por parte de la Academia Taurina de Tovar; este sábado 09/7 invitan a un segundo coloquio con un ponente de lujo como es el Lic. Pablo Duque, Gerente de la CA Plaza de Toros de San Cristóbal y de la Fundación Cultural Plaza de Toros; la conferencia tratara sobre "El Cordobés" cuya historia de vida es muy interesante y dominada por el Lic. Duque

Para el Domingo 10/7, ya está promocionándose el Festival Taurino con actuación de novilleros del patio y de alumnos de la Academi Taurina, Se solicitará una conteribución de Bs. 300 que ayudan en partea costear el festejo donde se llevarán vaquillas de la Ganadería Los Ramírez.

Gran Festival Cómico Taurino.. En el COLISEO EL LLANO TOVAR,

Domingo 10 Julio
Hora 4:30pm
Novillos de la Ganadería LOS RAMIREZ
Y reses bravas de la Ganaderia El Trébol
Para
Los novilleros
Reimer Arellano EL PLATA
Moreno Méndez EL MORO

Los alumnos de La Academia Taurina de Tovar
y los enanitos toreros...

Entradas a la venta ya!
Costo: Bs. 300

Asiste y apoya a los jóvenes de la academia...
Y celebremos

LEER MAS...!

Ante la agresión sufrida por seminaristas en Mérida

Apreciados seminaristas, fueron golpeados y desnudados por colectivos armados el pasado viernes 1 de julio en la Avendia Tulio febres Cordero. Foto: lapatilla.com

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO MÉRIDA
ALCALDÍA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR
COMISIÓN TAURINA MUNICIPAL



La Junta Directiva, delegados y personal auxiliar de la Comisión Taurina de Mérida, ante las agresiones contra apreciados seminaristas que fueron golpeados y desnudados por colectivos armados el pasado viernes 1 de julio, manifiesta públicamente su solidaridad con las víctimas y sus familiares; con su Rector, formadores, profesores, trabajadores y seminaristas de nuestra antigua institución eclesiástica y educativa; con nuestro Arzobispo, Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo, su obispo auxiliar, Monseñor Alfredo Enrique Torres Rondón, sacerdotes, religiosas y todos los que forman parte de la Iglesia Merideña.

Los seminaristas han compartido nuestra afición por la fiesta taurina en muchas ocasiones siguiendo la antigua tradición que une los toros a las festividades religiosas tal como lo han destacado nuestros capellanes los sacerdotes Eccio Rojo Paredes, Juan Eduardo Ramírez, Onías Mora, José Migueles, Cándido Contreras y Luís Enrique Rojas, y la gran afición de nuestro Arzobispo Metropolitano.

Compartimos el dolor que manifiestan nuestros obispos y repetimos con ellos su pregunta

¿Cómo es posible que durante horas estas hordas generen un caos sin que intervengan los órganos de seguridad del Estado?

No es la primera vez que sucede esto en nuestra ciudad. No es descabellado pensar que obran así porque tienen la anuencia de quienes tienen como primera obligación resguardar la vida y los bienes de los habitantes.

Imploramos la protección de Dios, de Nuestra Señora, la Inmaculada Concepción, Patrona de Mérida y rogamos porque este hecho criminal, dura situación, sea una oportunidad para la esperanza de un mañana luminoso, la ciudad y el país recupere sus valores espirituales. Los merideños estamos convocados a recuperar nuestro prestigio como Ciudad de los Caballeros y nunca jamás vuelvan a suceder actos tan viles, cobardes y crueles como los que nos conmueven.

La Comisión Taurina Municipal




JABC/cero



LEER MAS...!

1/7/16

Programa Grana y Oro del sábado 02-07-2016



INVITADO: CONSTANTINO ALVAREZ.PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA PLAZA DE TOROS DE SANTANDER

Esta semana, el programa que dirige y presenta Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, cuenta como invitado con el presidente del Consejo de Administración de la Plaza de Toros de Santander, Constantino Álvarez, que presentará la feria de Santiago y hablará de los posibles problemas de cara al futuro por culpa de la política.

Reportajes (hasta miércoles 29 inclusive).-

---Burgos.- Resumen de la feria con salidas a hombros Andy Cartagena, Óscar Borjas, Fortes, Joselito Adame, Miguel Angel Perera y Andrés Roca Rey. .Oreja Diego Ventura y Enrique Ponce. De vacío López Simón, El Juli, Fernando Robleño y Sebastián Castella

---León.- A hombros El Fandi, Sebastián Castella, López Simón, Juan José Padilla y Cayetano. Oreja José María Manzanares

---Zamora.- Salidas a hombros de Enrique Ponce, Sebastián Castella, Miguel Angel Perera, Rui Fernandes, Diego Ventura (que cortó un rabo), Cayetano y Clemente, éste en su alternativa. Oreja Leonardo Hernández y ovaciones López Simón

---Soria.- Inicio de la feria con triple salida a hombros de Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens

---Segovia.- Corrida de toros el miércoles con puerta grande para El Fandi y David Mora y oreja para Paquirri



Noticiario (hasta el miércoles 29 inclusive)

Alicante.- Final de la feria con salidas a hombros de Enrique Ponce, Alberto López Simón, Andrés Roca Rey, José Tomás, José María Manzanares, Manuel Escribano y Andy Cartagena, que cortó un rabo

Badajoz..- Final de la feria con salidas a hombros de Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández, Lea Vicens, Miguel Angel Perera, José Garrido y Ginés Marín

Algeciras.- Final de la feria con salida a hombros de David Galván, que cortó cuatro orejas y un rabo

Angra Do Heroismo (Portugal).- Triunfo de Daniel Luque

Madrid.- Oreja y cogida de Juan Carlos Carballo y vuelta al ruedo Ricardo Maldonado

Chota (Perú).- A hombros Andrés Roca Rey (dos tardes) y Román.

Cutervo (Perú.- Indulto de Gómez del Pilar


PROGRAMA DEL SABADO 02-07-2016


ENLACE A LA LISTA DE PROGRAMAS
http://www.rtvcyl.es/granayoro

LEER MAS...!

San Felipe, Tovar, Santa Cruz de Mora, las citas taurinas de Julio

Festejo especial promovido en la Hacienda El RocíoFoto: deltoroalinfinito

por: Giovanni Cegarra

Tres ciudades venezolanas: una en el centro y dos en el occidente, San Felipe, Tovar y Santa Cruz de Mora, marcan las citas taurinas que tienen por delante los aficionados en el presente mes, en Fiesta Campera, Festival Taurino y Corrida de Toros, respectivamente.

El sábado nueve en la Hacienda El Rocío, sector la Marroquina de San Felipe, Estado Yaracuy, está prevista una Fiesta Campera en honor a Nuestra Señora Virgen del Rocío con el espectáculo ecuestre Danzas a Caballo, misa rociera, bazar y tablao flamenco, exhibición de rejoneo por el Rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez quien viene de un exitoso rodaje profesional por la provincia peruana.

El domingo 10 en el Coliseo El Llano de Tovar, Municipio Tovar del Estado Mérida, habrá un Festival Taurino en homenaje al Dr. Jesús Rondón Nucete quien en funciones de Gobernador del Estado construyó el coso taurino tovareño. En dicho festival serán lidiadas reses bravas por los alumnos de la Academia Taurina Rafael Orellana, Reimer Arellano El Plata, Morezo Méndez El Moro, además de la actuación de Los Enanitos Toreros.

El sábado 16 en la localidad cafetalera Santa Cruz de Mora, Municipio Antonio Pinto Salinas del Estado Mérida, en el marco de sus tradicionales Ferias y Fiestas en honor a Nuestra Señora Virgen del Carmen, regresa la Fiesta Brava a dicha comunidad, con una corrida de toros en la Plaza de Toros portátil La Venezolana en la que serán lidados cuatro toros de la ganadería de Don Juan Campolargo por los matadores de toros venezolanos Erick Cortez, César Vanegas, Gregorio Torres Maravilla y Jonnatan Guillén.

Tres citas taurinas en la que se espera la masiva presencia de los aficionados venezolanos y olé.

LEER MAS...!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores