Gerson Guerrero máxima dedicación como subalterno y dirigente
Nuestro país se ha caracterizado por contar con matadores de toros de mucho renombre y otros que al bajar la efervescencia, pasaron a las filas de los subalternos, entre ellos recordamos a Carlos Saldaña, Evelio Yépez, Rafael Cavalieri, Ramón Montero "Maravilla", Rafael, Efraín, Juan José Girón y recientemente "El Califa de Aragua".
Los Andes y el centro del país, se han constituido en cantera de extraordinarios subalternos de a pie y a caballo que profesionalmente no se han visto disminuidos en el ruedo al lado de los que acompañan a las figuras foráneas que nos visitan en nuestras ferias.
En ese grupo de hombres que visten de plata, han destacado dirigentes que han sabido llevar contra viento y marea, contratiempos y hasta divisiones en el seno gremial, como Carlos Saldaña, Rafael Cavalieri, Mario González, José Benítez "El Maraco" y Rafael Orta.
Actualmente el gremio es dirigido por el banderillero tachirense Gerson Guerrero, además de ser el Maestro de la Escuela Taurina César Faraco en San Cristóbal. Como cosa curiosa, nunca se propuso ser matador de toros, porque en plena juventud fué a varios tentaderos y allí mismo decidió no luchar con el traje de oro sino abrirse camino con el de plata y comenzó por cuanta feria por los andes se realizaba y poco a poco fué ganando un sitio ejemplar que lo mantiene además como uno de los mejores subalternos venezolanos que ha conquistado premios en todas nuestras Ferias.
No ha sido fácil conducir un grupo de grandes profesionales, exigiendo a las empresas emolumentos justos precisamente en años de crisis económicas que afectan a todos y además, en medio de una diáspora de profesionales que buscan vida más sustentable fuera de nuestras fronteras.
Gerson Guerrero estudia concienzudamente en estos momentos, un importante ajuste de salarios que permita llevar adelante las próximas ferias en total armonía con las empresas taurinas que arriesgan por el espectáculo taurino.
Entre tanto, Gerson Guerrero, presidente de la Asociación de Picadores y Banderilleros de Venezuela, entrena continuamente y prepara en la Escuela Taurina "César Faraco" de San Cristóbal, a los alumnos que sueñan con las glorias del mágico mundo de la fiesta brava, entre ellos su hijo Santiago, que este año 2025 ganó el Certamen de Escuelas Taurinas que organiza el matador Manolo Vanegas.
En este tiempo de cuaresma y reflexión, buenos propósitos y fé, se sientan las bases para un mejor bienestar común de los profesionales subalternos.
En sus inicios con Juan Antonio Ruiz "Espartaco".
Gerson Guerrero su manejo con el capote le ha brindado muchos trofeos
Cuadrilla de grandes profesionales venezolanos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario