Escuche el programa Actualízate con la Feria del Sol

17/4/25

El Califa de Aragua: Galón de plata, afición de oro

Un torero con recorrido, con el oficio bien aprendido


por: Víctor Ramírez "Vitico"


Hace pocos días el matador de toros Hassan Rodríguez "El Califa de Aragua" anunciaba su paso a las filas de los banderilleros, lo que conocemos como "cambiar el oro por la plata". En el caso de este torero venezolano viene como tantos otros por falta de oportunidades, contratos que no llegan.

 Pero como la afición de El Califa es más grande que cualquier cosa,  ha decidido seguir en este maravilloso mundo vistiendo de plata y azabache uniendo esta faceta a la ya conocida de fotógrafo taurino. Torero de valor y grandes facultades físicas seguramente irá destacando porque oficio tiene. 

Tras debutar en Venezuela en España sumó un buen número de novilladas entre ellos tres en Las Ventas de Madrid donde debutó el 31 de agosto de 2008 con el novillo "Rabosillo" n° 43, negro con 502 kilos de Él Jaral de la Mira alternando con Fernando del Toro y Diego Lleonart. Vestido de azul rey y oro dio una vuelta al ruedo tras petición de oreja con el cuarto de la tarde.  Dos novilladas más sumó en Madrid en 2009 con astados de Partido de Resina ( Pablo Romero) y 2010. 

La alternativa llegó en Mérida el 17 de febrero de 2012 cuando El Juli y Sebastián Castella le cedieron al toro "Cóndor" n°156, negro con 441 kilos de Ernesto Gutiérrez al que cortó la oreja. Abría así una etapa que en Venezuela tuvo tardes brillantes, en Maracay, donde debutó cortando cuatro orejas; luego San Cristóbal, y Mérida actuando también en Valencia y Tovar. 

En su trayectoria destaca su especial comunión con la ganadería de Los Ramírez ya que indultó cuatro toros de este hierro: "Buena Copa" n° 194 e "Imperialista" n° 207 en Maracay y "Albardo" n° 220 y "Harrys" n° 242 en Mérida. El Califa de Aragua también sumó corridas en Colombia, Perú, Portugal y España. 

Ahora bien por qué recordamos su trayectoria vistiendo el oro. La respuesta es que estamos ante un torero con recorrido, con el oficio bien aprendido. Su facilidad y valor con las banderillas amén de un buen manejo del capote (el que en realidad hace figura a un banderillero) serán las claves para destacar en una etapa que afronta con mucha ilusión.

Su entrega se hace patente en sus redes sociales entrenando en la plaza de Sanlúcar de Barrameda donde comparte con grandes profesionales, entre ellos figuras de plata como Iván García que hace años también tomó una decisión similar siendo ahora un referente para los que comienzan. 

Le deseamos mucha suerte a El Califa de Aragua que encuentre el éxito y la felicidad como debe ser siempre para un torero, frente al toro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores