*** Eltorero venezolano radicado en Perú, ya lleva 287 corridas toreadas
Aún cuando el matador de toros Eduardo Valenzuela sigue con la vista puesta en Perú donde hace vida desde hace quince años, reencontrarse en su país con familiares y amigos, -su padre Nano es la guía-, ha sido un bálsamo de felicidad y esperanza que lo reimpulsa en su visión taurina.
Con el joven espada hemos hablado, y es un libro abierto de experiencias y vivencias profesionales en Perú, donde se vive una fiesta brava muy popular y de expansión, -afirma- donde ha logrado desenvolverse con notables éxitos por esa desgreñada geografía que le ha permitido ver un mundo taurino distinto con toros de todo tipo y compañeros que se buscan la vida con responsabilidad y sacrificio.
Expresión fácil de muchas vivencias profesionales.
Perú -nos señala Valenzuela- me ha enseñado esa lucha bonita que no deja que la vocación y afición envejezca.
La ilusión se mantiene intacta con varias incógnitas que han empezado a desvelarse, nos dice casi eufórico.
De momento felíz tras ocho años fuera del país, desde que toreó en el Coliseo de Tovar, y ahora estos días de reencuentro familiar le ha valído para cumplir otro sueño, como es volver a vestir el traje de luces en la Feria de San Felipe, precisamente a días de retornar al país inca donde ya tiene fechas programadas.
Casi al filo de la improvisada conversación, Valenzuela señala que hasta el momento, lleva toreadas en Perú 287 corridas, cantidad que se dice fácil, -pero que añadimos nosotros,- ha requerido de un esfuerzo mayor de vocación, ambición y afición desmedida.
Finalmente el matador Eduardo Valenzuela, mientras apura un refresco negro y una taza de café, nos dice que se mantiene físicamente preparado, -tras 18 años de alternativa- para muchas corridas, y que afronta con esperanza su regreso a las ferias venezolanas con más ilusión que nunca para que no se le escape nada de lo que con esfuerzo ha logrado profesionalmente en los ruedos.
Vuelta al ruedo con sabor a triunfo popular
El ejercicio permanente es vital en Valenzuela
No hay comentarios.:
Publicar un comentario