La alternativa soñada. Foto:
Fotos Federico Montes
José Antonio Valencia pareciera encontrarse en un extraño paraíso. Su caso nos llama la atención porque desapareció de las carteleras y sitios donde forjó su carrera. El joven matador de novillero en Europa ilusionó, inclusive con buena tarjeta de presentación en Las Ventas de Madrid donde anunciaron su repetición, y que con buen aval tomó la alternativa el 12 de septiembre 2023 con interesante cartel que reunió a "El Fandi" y Sebastián Castella saliendo a hombros.
De novillero, el valenciano recorrió España descubriendo pueblos, hasta hacerse un nombre para el grado superior y luego su primera corrida en Albox (Almería) con tres orejas al lado de Esaú Fernández y el rejoneador Andy Cartagena.
En medio de las mayores expectativas debutó en nuestro país en la feria Del Sol el sábado 10 de febrero 2024 sin poder despejar incógnitas con los toros de "Los Aránguez".
Cumplido el compromiso en su patria regresó a España y cortó dos orejas en El Molar (Madrid) y se fué en blanco en su actuación en Villamayor de Santiago (Cuenca) y luego en Tafalla nuevamente sin las orejas. Se vió anunciado en otros festejos provincianos como El Tiemblo y Motilla de Palancar pero inexplicablemente fueron suspendidos. Para más misterio cuando estaba anunciado el 30 de agosto y el 8 de septiembre 2024 en Puebla de Don Rodrigo y Santa Cruz de Mudela respectivamente, el torero publica en sus RRSS que presenta desgarre de ligamentos cruzados en la pierna derecha y fisura de menisco, pero sin indicar si era una vieja lesión o algo ocurrido en un tentadero reciente.
Desde entonces, desapareció del firmamento taurino de Europa José Antonio Valencia, prometedor torero dinàstico, joven, que conoce los vericuetos del toreo por su formación profesional en Francia y España.
Variados son los comentarios que desde luego no damos cabida y que están rodeados de mutismo y misterio en torno a un torero con condiciones para estar posicionado y hoy está en extraño paraíso.
Ojalá y su traje de luces se vea pronto en la silla de un hotel, bien sea por nuestros predios o en esa Europa taurina tan difícil con quienes no militan en circuitos ni se ven protegidos con el corrupto sistema empresarial que devora ilusiones.
Y que no sea esta incertidumbre, aval para seguir el camino al ostracismo que marcó su primo César Valencia, que en plena efervescencia y caudal de méritos, abandonó el tambaleante barco del toreo.
Un momento de su actuación en Mérida
No hay comentarios.:
Publicar un comentario