Entre
uno y otro cartel se verá él ir y venir entre Europa y América el torero de
Tariba JE Colombo.
A
pesar del “factor país” la fiesta brava en Venezuela no cesa de
manifestar su inquietud por masificar su interés entre la noble afición que ve
en los toros una salida a flote en el plano económico donde cada quién hace lo
imposible para verse incluido en la fiesta. Ahora también sale a la palestra pública lo
que en su momento fue “El portón taurino de América”, Táriba.
Por.
Eduardo Ravell. Diario Pico
Bolívar – Mérida, Venezuela
Alexander
Guillén y el mexicano “El Breco” en el
Coliseo Hugo Domingo Molina con toros de Laguna Blanca ante La Virgen de La
Consolación el domingo 18 de agosto.
Entre
Tovar y Táriba se pierde la cuenta por los años de antigüedad que cada región
vecina ha venido alimentando la tauromaquia desde el siglo 19 hasta nuestros
días. Cuando Tovar se identifica con su feria taurina 176 ahí también suenan
los clarines de antigüedad de la vecina
y modesta Táriba que en su momento fue aquel legendario “Portón taurino de
América” con tanta solera en la meseta
de Las Margaritas por donde desfilaron en paseíllo cualquier cantidad de
figuras de su época.
Táriba
le dio luz verde a la FISS que por cierto se resiste a tirar la toalla en este
país y sus factores de gracia sociopolítica. Pero las raíces de la llamada “Perla
del Torbes” se fortalecen hoy día con su
joven figura Jesús Enrique Colombo que ahora mismo aprieta el acelerador con su
segundo año como matador de toros entre Europa y América; veamos la agenda que
le espera al joven diestro antes de su histórico debut en la Sultana del Mocotíes:
Viernes 9 de agosto en la histórica plaza de Cora Cora del Perú con toros de
San Simón junto a David Martínez y el recién doctorado peruano Luis López.
Domingo 11 agosto en Matara (Perú) toros de Huamachuco junto a Alfonso Simpson
y David Martínez. Lunes 12 repite en Matara con toros de Parra junto al
mexicano Gerardo Adame y el español Juan del Alamo. Viernes 16 agosto, festival
en Linares de Riofrío (Salamanca) con
ejemplares de Miranda de Periclavo junto a Iván Magro, Javier Castaño, Alberto
Durán y la joven promesa novilleril Manuel Diosleguarde. Sábado 17 agosto,
festival en Pedro Bernardo (Ávila) con astados de Pablo Mayoral para Luis
Bolívar, Juan del Alamo, JE Colombo y Tomás Rufo.
Continua
el venezolano, él domingo 18 agosto en
Almorox en Toledo con festejo mixto, toros y novillo de Mollalta junto a
Joselillo y el novillero Jesús Mejías. Domingo 25 agosto festival en Marchamalo
de Guadalajara, provincia madrileña, con astados de El Retamar junto a Paco Velázquez,
el Maestro Uceda Leal, Damián Castaño y Alvaro Sánchez. Lunes 26 agosto
festival en Lumbrales de Salamanca con astados de Miranda de Pericalvo
junto a Alejandro Marcos. Jueves 29
agosto en Sacedón de Guadalajara- España con toros de Miranda y Moreno junto a
Ana Rita y el joven promesa novilleril Víctor Hernández.
Septiembre
de Gala: Debut en Tovar el viernes 06 ante La Virgen de Regla con el local
Currito Ramírez y el mexicano Diego Silveti con toros de Rancho Grande y El
Prado. Domingo 8 día central de la Virgen Patrona de la sultana tovareña con
cartelazo histórico ante el español debutante en el Coliseo “Finto de Córdoba”
y el imán de la casa Rafael Orellana ante un bello encierro de San Antonio,
toros con cara y lámina, peso y bravura.
Se
asegura que este cartel de cierre pudiese registrar un lleno de no hay papel, dada
la importancia de lo bien rematado ante una terna con fuerza de arrear con el
torero de Venezuela y profeta en su
tierra “Rafa” Orellana: crece la expectativa.
Finalmente es él Domingo 17 de noviembre en
Lima en la legendaria feria del Señor de los Milagros en Acho con toros de San
Pablo para el mexicano Jerónimo, Luis Bolívar por Colombia, el local Luis
López, el sevillano Rafa Serna, Paco Ramos y JE Colombo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario