23/5/17

Imágenes de JE Colombo en titulares de prensa española

Mostramos una captura de algunos medios españoles y còmo titularon la actuaciòn del venezolano Jesús Enrique Colombo

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com




**** NOTAS DE CULTORO.COM ****





*** NOTAS DE MUNDOTORO.COM ***



*** NOTA DE EL MUNDO.ES ****





*** NOTA DE APLAUSOS ****




*** NOTA DE BURLADERO ****



*** NOTA DE MARCA.ES****




LEER MAS...!

Madrid: Jesùs Enrique Colombo deja una estela de excelentes comentarios

El novillero venezolano acaparó los comentarios en todos los medios taurinos luego de su presnetación en Las Ventas. Foto: las-ventas.com

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

La presentaciòn del novillero venezolano en Las Ventas de Madrid este Lunes 22 de Mayo, ha dejado toda una estela de positivos comentarios acerca de la entrega, la solvencia, las facultades y su madurez torera. Las diversas crònicas de los medios españoles sobre su actuación en el ruedo màs importante del orbe taurino, hacen sentir orgullosos a los aficionados venezolanos.

La negativa de la presidencia de la plaza en conceder una oreja ganada a Ley en su segundo, ha convertido a Colombo en la gota que rebasò el vaso para poner en el tapetela problemàtica de este tipo de personajes y de còmo se administran las novilladas  en esta plaza de primera que, lamentablemente, expone a los jòvenes toreros ante ejemplares hechos, verdaderos toros, y que muchas veces son ellos conejos de indias -ratones de laboratorio- para probar a ciertas ganaderìas, lo cual lo pagan caro con las cornadas y cogidas que los matadores de toros han reconocido como una verdad a la que no le han dado la respuesta en favor de los que vienen pidiendo paso.

Saludos y vuelta al ruedo con fuerte peticiòn de oreja y bronca al palco, es el resultado de Colombo que se lee en la mayorìa de las crònicas de los medios españoles.


Y ahora qué...?

Sin duda, ha sido un debut, casi soñado el de Jesùs Enrique Colombo que a partir de ahora, serà tomado en cuenta en otras plazas en pro de su carrera taurina; y muy seguro, pronto repetirà en Las Ventas, sea porque lo quieren reivindicar o que desean probar si fue un golpe de suerte lo que mostrò el Lunes 22 de mayo en Las Ventas.


**DURA CRITICA DE MUNDOTORO AL PRESIDENTE DEL FESTEJO ***

Javier Cano, presidente de Las Ventas este lunes I MUNDOTORO


Las cacicadas son un recuerdo de un pasado nefasto. El gremio de los presidentes y el de los policías, ambos, no merecen tener a un señor cuya aportación a la fiesta es la injusticia, el antirreglamentarismo y la soberbia personal. Y lo peor es que cuando habla para justificarse sigue siendo un cacique taurino, un pésimo presidente y alguien que le hace un feo al honroso y glorioso Cuerpo Nacional de Policía. No tiene talento ni talante para estar en un palco. No vuelva a presidir ustéd si le queda vergüenza.

LEER MAS...!

22/5/17

TRansmisiones desde Madrid: Novillada Lun 22/5

equipo de tauro.me que trasmite novillada desde Madrid en directo

por: César Omaña





TRASMISION EN DIRECTO VIDEO (depende de velocidad de internet para poder ver)
http://www.tauro.me/


http://www.tauro.me/canal2.php




LEER MAS...!

Jesús Enrique Colombo. Expectación por su presentación hoy en Las Ventas

El novillero venezolano Jesús Enrique Colombo Foto: blog deltoroalinfinito
por: blog deltoroalinfinito




Seis de El Montecillo 

1ª novillada de San Isidro
Lunes 22 de mayo del 2017 
Plaza Monumental de Las Ventas
Seis novillos de El Montecillo, de encaste Domecq, han sido sorteados para la primera novillada de San Isidro. El primer sobrero pertenece a la ganadería de Dolores Rufino y el segundo sobrero lleva el hierro de Couto de Fornilhos. 
Jesús Enrique Colombo, que se presenta en Las Ventas; Pablo Aguado y Rafael Serna harán el paseíllo a las 19 horas.


Lote de Jesús Enrique Colombo

LEER MAS...!

Madrid: Todo listo para debut de JE Colombo

EL encierrro de Montecillo para este Lunes 22 de Mayo en la Feria de San Isidro 2017 Foto: las-ventas.com


por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com


LEER MAS...!

21/5/17

Asotauro pide el apoyo internacional para Colombia

Por favor, envíen mensajes de correo electrónico a los integrantes de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes solicitándoles la aprobación del proyecto 237 de 2017.

por: Asotauro

En Colombia la Corte Constitucional aprobó un ultimátum para las corridas de toros: El Congreso debe legislar morigerando la lidia, so pena de que la Fiesta de los Toros quede sancionada penalmente y prohibida en todo el territorio nacional.

Los distintos estamentos taurinos hemos presentado en la Cámara de Representantes, a través de las congresistas Paola Holguín y Margarita Restrepo, el proyecto de ley 237 de 2017 por medio del cual se expide el Reglamento Taurino Nacional, que contiene reducción en el tamaño de puyas, arpones y banderillas y limitación en el número de entradas a matar o a descabellar, pero conserva los aspectos esenciales de la corrida de toros. Este es el proyecto: (disponible en Drive)

Proyecto de ley 237 de 2017


Con este proyecto se aspira a cumplir el mandato de la Corte y evitar de esta manera la desaparición de la Fiesta Brava en Colombia.

En este momento decisivo para la continuidad de la Fiesta en Colombia , apelamos comedidamente a la comunidad internacional de taurinos (entidades, toreros, ganaderos, empresarios y aficionados) para que nos hagan un quite que evite la abolición de la Fiesta en nuestro país.

La ayuda que solicitamos básicamente es movilizar a todos los taurinos de sus respectivas bases de datos, para que envíen mensajes de correo electrónico a los integrantes de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes solicitándoles la aprobación del proyecto 237 de 2017. Conviene sustentar la petición con argumentos como los siguientes:

1.- El proyecto cumple con el mandato de la Corte pues, al reducir los tamaños de puyas, arpones y banderillas, y limita el número de entradas a matar y a descabellar, se morigera la lidia y se evitan excesos .

2.- Se garantizan los derechos fundamentales de los aficionados, como el libre acceso a una manifestación artística y cultural, el libre desarrollo de su personalidad, el derecho al trabajo de todos los profesionales y gentes que laboran en la actividad taurina, y el derecho a la libre empresa de quienes se dedican a la organización de espectáculos taurinos.

3.- La Democracia debe garantizar los derechos de las minorías así como la tolerancia y el respeto por las creencias, opiniones y aficiones de todos los grupos e individuos. Nuestra sociedad tiene un origen pluriétnico, y así como se respetan las tradiciones indoamericanas y africanas, merecen también respeto las de origen ibérico que heredamos junto con la lengua, la religión y multitud de valores , usos y costumbres.

4.- La Tauromaquia contiene en sí misma todos los elementos que la convierten en una expresión artística y ha dado lugar a la creación de multitud de obras maestras en las artes plásticas, la literatura, la música, el cine, etc. Debe, por lo tanto, ser protegida por el Estado.

5.- Las corridas de toros hacen parte de nuestra historia desde la época de la colonización española hasta nuestros días y están indisolublemente unidas a la idiosincrasia y cultura colombianas.

6.- La realización de temporadas taurinas contribuye al incremento de empleos temporales y permanentes, directos e indirectos y es factor estimulante en el desarrollo del comercio, el transporte, la hotelería , etc.l

7. La Tauromaquia contribuye a la ecología, pues los hatos ganaderos conservan grandes extensiones alejadas de la urbanización y de la industria, en las cuales se protegen especies de la fauna y la flora. Asimismo, la continuidad de las corridas de toros, garantiza la existencia del bos taurus (toro de lidia), el cual se convertiría en una especie extinta si desaparecen las corridas de toros, ya que su crianza para otros fines no sería rentable.

8.- Muchos otros argumentos se pueden esgrimir para defender la protección a las corridas de toros por parte del Estado.

Para el envío de los mensajes adjuntamos el listado de los miembros de la respectiva comisión. Esta es la lista de los Senadores y Representantes

Lista de Senadores y Representantes con sus correos electrònicos


ASOTAURO y la afición colombiana ha respaldado los diferentes movimientos de defensa de la Tauromaquia que los taurinos se han visto obligados a adelantar en diferentes países, como reacción a los intentos abolicionistas . Nuestra entidad es afiliada a la Asociación Internacional de Tauromaquia y a la Fundación del Toro de Lidia, ambas con sede en España. Ahora esperamos el decidido apoyo de todos para salvar lo que tanto amamos: la Fiesta de los Toros.



Cordial y taurinísimo saludo,



JUNTA DIRECTIVA ASOTAURO

Blanca Inés Vargas Pardo, Presidente

Germán Adolfo Arango, Vicepresidente

Emiliano Sierra Coymat, Director Ejecutivo

LEER MAS...!

Colombia: Corte Constitucional le ordena al Congreso legislar sobre corridas de toros

Foto: elespectador.com

tomado de: elespectador.com - 1 Feb 2017

El alto tribunal le dio un plazo de dos años para que se tome una decisión de fondo. De no hacerse, estos espectáculos taurinos quedarán prohibidos en todo el territorio nacional.

La Sala Plena de la Corte Constitucional exhortó al Congreso de la República para que legisle en un plazo de dos años sobre las corridas de toros y espectáculos similares que fueron excluidos de multa o castigo en la ley 1774 de 2016, que fijó sanciones por actos relacionados con el maltrato en contra de los animales en Colombia.

Esta fue la decisión del debate que se adelantó frente a la demanda presentada por tres ciudadanas que buscaban que las corridas de toros, novilladas, becerradas, peleas de gallo, entre otras, fueran incluidas en la ley anteriormente citada. Para el alto tribunal, con una votación de 5 a 4, debe ser el Congreso tome una decisión de fondo en este caso.

Sin embargo, de no legislar en el periodo establecido la “fiesta brava” y los otros espectáculos quedarán prohibidos en todo el país. La Sala aceptó la argumentación presentada por el magistrado Aquiles Arrieta quien sostuvo que el Congreso de la República debe expedir una ley, atendiendo los planteamientos de la demanda.

En el debate jurídico la Sala Plena declaró inexequible el parágrafo 3 del artículo 5 de la ley 1774 de 2016, en el cual se excluía de la penalización este tipo de eventos. Por tratarse de una decisión diferida el Congreso debe legislar sobre el tema.

Mientras el Legislativo no tome una decisión de fondo estos espectáculos taurinos no serán motivo de ningún tipo de penalización. En el extenso debate se rechazó la ponencia del magistrado Alejandro Linares que pedía que estos eventos que tienen el rótulo de actividades culturales y artísticas con arraigo en el país continuaran excluidos de la ley.

En el debate jurídico también se estudió la propuesta del magistrado Alberto Rojas Ríos quien manifestó que se debía modificar el fondo de la fiesta taurina. Esto al considerar que no se podían prohibir pero si modificar las acciones de maltrato contra el animal. El togado sostenía que se debía evitar la muerte del toro en el espectáculo.

La demanda fue presentada ciudadanas María Cristina Pimiento, Esperanza Pinto Flórez y Juliana Marcela Chanín del Río quienes consideran que es inconstitucional que este tipo de espectáculos no fueran sancionados por la ley. En la acción consideran que esta exclusión le quitaba validez a la ley y desconoce las facultades de protección que establece la Carta Política.

LEER MAS...!

Anuncian a JE Colombo en Feria Santisteban del Puerto

Actuará el Sábado 3/06

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com




Este viernes 19/5 el torero venezolano dejó conocer en Twitter un nuevo compromiso en esta temporada 2017. Para el sábado 20/5 tenía previsto una tienta en lo que sería su clausura de la preparación para el festejo que será su debut en Las Ventas de Madrid el Lunes 22 de Mayo.

El triunfo del año 2016 ha servido para ganarse el puesto en 2017 al novillero venezolano Jesùs Enrique Colombo; su actuación està pautada para el Sábado 3 de junio.

Algunos aficionados venezolanos han podido viajar para asistir a este festejo en Madrid y luego seguir camino a Francia para acompañar a Manolo Vanegas en la Alternativa prevista para el 5 de junio en Vic-Fezensac; Vanegas ya pasa a la historia en esa plaza francesa porque será el primer torero que toma la Alternativa en ese coso taurino.

LEER MAS...!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores