20/2/17

Se suma otro torero a la Feria de Mérida 2017

Regresa a su querida Mérida Juan Ramón Romero, torero y gran narrador de toros además de conductor de El Carrusel Taurino en Radio Andalucía Foto archivo:

* Se invita a la aficiòn a recibirlo en El Vigìa este mièrcoles 22 en la tarde.

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

La Feria del Sol 2017 contarà de nuevo con un torero en el callejòn de la Plaza Román Eduardo Sandia: Juan Ramón Romero, quien ha repetido su asistencia noblemente en los ùltimos años, gracias al concurso de Asotaume y gran cantidad de amigos que colaboran para secuestrar a este gran narrador de corridas de toros; su programa Carrusel Taurino señala cada semana -y en temporada todos los dìas- el acontecer de la Fiesta Taurina española y europea.

El Don de gente de Juan Ramón le ha hecho acreedor del cariño de la familia merideña que le abre sus puertas para alojarlo en la Feria del Sol y escuchar atentamente su particular forma de narrar los toros; de nuevo la emisora del Grupo Lìder: Activa 103.5 FM, llevarà las incidencias de lo que se vive en las tardes del Carnaval Taurino de Amèrica.

Comandados por el Dr. Josè Eladio Quintero, el equipo de estas transmisiones lo pone todo por delante para echar a andar la aficiòn por la tauromaquia; junto a Juan Ramòn Romero habrà un staff de calidad para contribuir a la mejor informaciòn taurina en directo por las ondas hertzianas y por la web circuitolider.com para traspasar las fronteras.

Este mièrcoles 22 de febrero, en horas de la tarde, se espera que arribe al aeropuerto de El Vigìa: Juan Ramòn Romero, motivo por el cual se invita a la aficiòn cercana para acercarse a darle el mas caluroso recibimiento a este torero y narrador español que todo el año vive agradecido de las atenciones y el cariño que le entregan en sus visitas.



Este año 2017, recibió el Premio Enrique Ponce al periodismo taurino junto a su hermano Enrique en el mes de enero. Foto: Dolores de Lara




Compartiendo con la Reina de la Feria en una de sus visitas. año 2013 Foto: German D'Jesùs





En la cabina de Radio andalucìa Informaciòn desde donde trasmite Carrusel Taurino


Su figura fue protagonista en el acto especial organizado por Asotaume para homenajear a Morenito de Maracay en Madrid.



En el acto homenaje a Morenito de Maracay (izq) estuvo con su mayor fan y admiradora: su hija Alegrìa.






Con el Dr. José Eladio Quintero con quien comparte un gran lazo de amistad.




Toreando de salón para enseñar a los alumnos de la Escuela Taurina Humberto Alvarez de Mérida.




Juan Ramón Romero con César Omaña desde la plaza merideña.

LEER MAS...!

En la Feria del Sol se apuesta alto en el renglón ganadero

La estampa del toro bien hecho con trapío del hierro de "San Antonio" Foto:

* Levanta expectativas joven hierro de "San Antonio"

por: Jesús Ramírez "El Tato"

El renglón ganadero apuesta alto en la 48 edición de la Feria del Sol que comienza este jueves 23 de febrero. Así como la empresa Ramguertauros C.A. abre la puerta a toreros emergentes que levantan expectativa, también lo hace con la cabaña brava venezolana con los hierros de "Rancho Grande", "Los Ramírez" y "San Antonio", joven divisa que llena de ilusión.

"SAN ANTONIO" CON EL FRIO TRUJILLANO
Imponentes toros de variada pinta: castaños, chorreados, negros y jaboneros esperan por los cajones en Mesa Postrera, Páramo Cendé, entre los valles de Carache en el estado Trujillo con destino a los corrales de la Monumental Román Eduardo Sandia de Mérida para ser lidiados en la Feria del Sol 2017, con ese sol que no quema, porque tiene un toldo cárdeno que permite el paso de los rayos que ocultan el cielo azul.

Allí con una afición desbordante que espera y quiere su feria, el hierro bravo de la ganadería "San Antonio", divisa naranja y azul pisará el albero el viernes 24, inaugurando el ferial del año jubilar del histórico coso merideño.

La empresa Ramguertauros con abundante conocimiento ganadero adquirido con el hierro "Los Ramírez", así como apuesta por los toreros jóvenes que presenta este año, se la juega a cuerpo limpio con una divisa nueva que adquirió antigüedad el pasado año con una brava novillada lidiada en San Cristóbal.

El ganadero Edgar Bravo, -novillero promesa en su juventud- desvió su atención por el campo ganadero, sin prisa como el toreo bueno, pero firme, separando temprano los machos de las hembras en dos fincas de clima templado y frío.

Un semental puro de Torrestrella indultado en San Cristóbal por José María Manzanares, es la fuente de la bravura, tipo y encaste, procedencia de "Rancho Grande" con el encaste Domecq.
Cuatro años de dura espera, viéndolos crecer parecen mucho y más con tantas carencias elementales en el país para el desarrollo de los toros; pero el abnegado ganadero ha hecho milagros; nos dice que no viene a romper esquemas ni imponer criterios, solo llevar la verdad del toro bravo a las plazas con ilusión y fe.

El achinado ganadero lo tiene claro sobre cómo hacer las cosas en la ganadería, la selección, los tentaderos; mejor dicho el criterio para manejar los toros bravos; para ello una afición desmedida y pensar en la ganadería las 24 horas del día, sin que llegue a temblar el pulso a la hora de hacer la selección.

Edgar Bravo que fue prometedor novillero, afirma que el compromiso es fuerte y serio, que el mismo cosquilleo en el estómago que sentía cuando se vestía de luces, se refleja ahora como ganadero. La responsabilidad es grande, y más cuando va a competir con hierros de tradición y bravura como "Rancho Grande" y "Los Ramírez", donde lógicamente los más beneficiados serán los aficionados que desde este jueves estarán presentes en la edición cincuentenaria de la Feria del Sol en la hermosa capital merideña.

LEER MAS...!

Llegó la hora del Carnaval Taurino de América

La "Román Eduardo Sandia" preparada para recibir a la afición taurina 

por: Giovanni Cegarra

Propios y extraños en esta ciudad ya enferiada, no hablan otra cosa que no sea de lo taurino, tema que no se escapa de la conversa, solo se espera la tarde del jueves 23, cuando la remozada Plaza de Toros Monumental Román Eduardo Sandia dará cabida a la afición que plenará los tendidos generales y numerados de sol y sombra, para ser testigos de lo que habrá de suceder en la novillada con picadores y cinco corridas de toros organizadas por la batuta gerencial empresarial de Ramguertauros C.A., llegó la hora del Carnaval Taurino de América.

Matices interesantes generan expectativa entre los aficionados venezolanos y del exterior que nos visitan por el Carnaval Taurino, toda vez que tendremos la reaparición de dos matadores de toros, el portugués Alexander Pedro Roque Silva Anjos mejor conocido como Pedrito de Portugal y del español Daniel Luque; el debut de tres españoles Eugenio de Mora, Ginés Marín, Antonio Nazaré, el mexicano Octavio García El Payo; el debut de la ganadería venezolana San Antonio; el regreso del Arte del Rejoneo de las riendas del Rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez; la corrida dominguera en Homenaje a Venezuela.

Once toreros venezolanos de los cuales seis son novilleros, darán lo mejor de sí para poner en alto al toreo de Venezuela, amén de que el novillero José Antonio Salas, el matador de toros Erick Cortez, vienen de triunfar en la Feria de San Sebastián de San Cristóbal, Estado Táchira; el Rejoneador Francisco Javier Rodríguez en la Feria de La Candelaria de Valle de La Pascua, Estado Guárico, en enero e inicio de febrero respectivamente, quienes junto al resto de sus coterráneos y extranjeros, esperan que los encierros de San Antonio, Rancho Grande, El Prado, Los Aránguez, Los Ramírez, den juego y embistan, les permitan la gloria de salir en hombros por la Puerta Grande Virgen de La Inmaculada.

La Empresa Taurina barajeó bien las cartas, estructurando carteles de altura

Las cartas están echadas sobre la arena taurina andina merideña venezolana de la Román Eduardo Sandia en su Año Jubilar, en manos de la Empresa Taurina Ramguertauros C.A. que ha sabido barajearlas ajustándose a la realidad que se vive en este país; el sol brilla resplandeciente sobre Mérida La Cumbre Taurina de América y más nada, llegó la hora del Carnaval Taurino de América 2017, que el Santo reparta suerte y olé.

Se espera den juego y embistan, den la Puerta Grande a los toreros

LEER MAS...!

19/2/17

Vanegas triunfa en su debut en México

Vanegas corta dos orejas en su debut en México. Foto:Prensa MVanegas - @LindaAlamares

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

El novillero venezolano Manolo Vanegas triunfó en su debut en ruedos mexicanos; el festejo se realizó en la población de Peto en Yucatán, Mano a Mano con el novillero André Lagravere "El Galo"; el encierro correspondíó a la ganadería de San Salvador.

La información obtenida en redes sociales, deja ver que Vanegas cortó dos orejas en su primer ejemplar.
El novillero venezolano informò que toreò de segundo por estar debutando en Mèxico.

Resultados del Mano a Mano

André Lagravere "El Galo": Ovaciòn y oreja

Manolo Vanegas: Dos orejas y oreja



Reciente imagen del novillero desde México cuando compartió con André Lagravere. Foto: @vanegas_manolo

LEER MAS...!

Fabián Ramírez: Plata que brilla como el Oro

Gran faena del torero merideño que indultó un noble novillo de Campolargo. Foto archivo: blog venezueladeferia

por: Víctor Ramírez “Vitico”

Fabián Ramírez cuajó una estupenda faena en el festival de aficionados prácticos celebrado en la plaza de toros de Mérida, como prólogo de lo que será la feria del Sol. En el mismo festejo, el aficionado Giovany Rivas cortó una merecida oreja. Destacaron los alumnos de la escuela taurina Humberto Álvarez, que participaron en todos los novillos.

Fabián Ramírez se encontró con la nobleza y suavidad de “Paramito”, un agradecido novillo al que saludó con buenos lances, rematados con garbosa revolera. Un rítmico quite por chicuelinas de Ramírez calentó al público, que vibró con el excelente tercio de banderillas ejecutado por el moreno espada, que clavó de poder a poder, de dentro a afuera y por los adentros, en tres ceñidos pares. Pero en el tercio final, Fabián Ramírez recordó sus buenos tiempos de novillero y le dio una lección a sus alumnos de lo que es torear. “Paramito” embestía con nobleza, clase y temple. El torero cuajó soberbios muletazos con ambas manos, toreando con largura, temple, jugando la muñeca con precisión de relojero, para dejar el engaño puesto por delante para sin apenas tocar, enganchar las embestidas, llevándolas hasta donde le daba de sí el brazo y ligando el siguiente pase. Varios naturales fueron de cante grande, los circulares ligados y limpios, y los remates finales, por bajo, llenos de sabor y estética. Faena sin estridencias, con maestría, poso y clase. El astado fue indultado y Fabián paseó dos simbólicas orejas. Una actuación de un torero de plata que esta vez brilló como el oro.

Abrió plaza el novillero peruano Kuntur Alfaro que mostró su oficio ante el noble y endeble primero, al que toreó con suavidad y temple a media altura. Muletazos en línea recta, llevando con mimo al ejemplar, que le volteó y achuchó varias veces por exceso de confianza del torero.

Entusiasta y con mucha afición, Giovany Rivas lidió al tercero, al que lanceó con voluntad, toreándole con gusto en varias series de muletazos largos y templados. Destacó por sus muchas ganas, ligando incluso muletazos de rodillas. A pesar de algunos desarmes, la larga faena le valió una oreja.

El banderillero Jhonny Gil se fue a portagayola a recibir a su novillo, en un emocionante farol al que siguió otro, muy ceñido, en el tercio. Tras lancear con voluntad, clavó un buen par de rehiletes. Gil se mostró tesonero en un largo trasteo con algunos muletazos de largo trazo. Sin acoplarse del todo.

Tony Degluglielmo lidió un novillo encastado, ante el que estuvo animoso, con capote y muleta. Destacó en varios muletazos con empaque, sufrió una voltereta y tras pinchazo y entera, escuchó palmas.

Cerró el festival Ronald López que se mostró enterado y con oficio. Lanceó bien a la verónica al sexto, al que toreó templado, destacando varias series de naturales estupendas, sobre todo uno de ellos, de verdad excelso, por largo, puro y templado. López estuvo a la altura del bueno novillo de Campolargo, del que pudo cortar trofeos de no fallar con los aceros.

Ficha del festejo.

Plaza de toros de Mérida.

Domingo 19 de febrero.

Festival de aficionados prácticos sin picadores.

Unas tres mil personas en tarde fresca.

Novillos de Juan Campolargo, correctos de presentación. Nobles y encastados, destacó el segundo, “Paramito”, número 142, negro, que fue indultado.

El novillero Kuntur Alfaro: Palmas.

Fabián Ramírez: Dos orejas simbólicas.

Giovany Rivas: Oreja.

Jhony Gil: Palmas.

Tony Degluglielmo: Palmas tras aviso.

Ronald López: Palmas tras aviso.

LEER MAS...!

Este podrìa ser autor intelectual de la explosiòn en Bogotà

Desde este perfil de Twitter,en enero, este Antitaurino colombiano ideó explotar una plaza de toros a través de un tuit, usando la etiqueta #YoVoyalosToros.

* Vea el tuit donde este antitaurino pidiò, apenas hace unas semanas, que explotaran una plaza de toros en temporada.

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

Al conocer la noticia de la explosión este domingo 19/02 en las inmediaciones de la Santamaría de Bogotá, de inmediato recordé el tuit de un Antitaurino en los días de la reapertura de la Santamarìa el cual guardè para hacer un comentario en su debido momento.

Y es que este domingo 19 de febrero trataron de poner en pràctica la fatal idea del tuitero con origen en Bogotà y gracias a Dios no la han seguido al pie de la letra...explotar la plaza en temporada, es decir con los espectadores dentro.




Queda a las autoridades investigar no solo al autor de este tuit sino revisar en las etiquetas de ataque a la Fiesta donde seguramente habràn reacciones a este mensaje.





LEER MAS...!

Bogotá: Atentado contra la corrida de toros junto a la plaza de Santamaría

Fuerte explosión cerca de la Plaza de Toros en Bogotá deja al menos 20 heridos Foto: rcnradio.com

tomado de: blog deltoroalinfinito




Fuerte explosión cerca de la Plaza de Toros
en Bogotá deja al menos 20 heridos
  • En el lugar se alistaba un buen número de uniformados para el operativo por la última corrida de toros de la temporada. La Policía aisló la zona para evitar posibles incidentes.
Febrero 19, 2017 | 10:53 Am | 
Al menos veinte heridos dejó una fuerte explosión ocurrida en la carrera 5 con calle 27 en el centro de la capital. Al parecer se trata de un artefacto explosivo de bajo poder que estalló a dos cuadras de la Plaza de Toros La Santamaría de Bogotá.

******************
19/02/2017, 18:10 h.

10 policías heridos, varios graves, en el atentado en los alrededores de la plaza de toros de Bogotá.
  • Los artefactos explosivos estaban situados en un transformador de la luz y en alcantarillas, ocultos.
Un policía ha fallecido y hay alrededor de 20 heridos a causa de un atentado en Bogotá. Cerca de las 10:30, hora local, hora cercana al sorteo, los terroristas han hecho explotar artefactos ocultos situados en un transformador de la luz y en alcantarillas en los alrededores de La Santamaría de Bogotá. Las autoridades aún no vinculan de manera absoluta los hechos a protestas antitaurinas.

La cifra de heridos sigue aumentando tras un primer balance de en torno a 10 atendidos. Fuentes de RCN, así como de NTR muestran inmuebles con serias afectaciones y otros daños en la vía urbana, pavimento, aceras, así como en automóviles debido a la violencia de las explosiones. Hasta la zona se han desplazado varias unidades caninas para buscar otros posibles artefactos explosivos.

A pesar de este ataque y de las posteriores medidas de seguridad, la Policía Nacional de Colombia ha asegurado que el festejo se va a celebrar, pues el atentado coincide con la última corrida de la Feria de La Libertad. Este serial ha venido acompañado de constantes protestas violentas de grupos antisistemas en las cercanías del coso de La Santamaría.


Miembros de la Policía de Colombia regisran el lugar donde se produjo la explosión en Bogotá.

LEER MAS...!

Domingo 19/02: Manolo Vanegas torea en México

Vanegas, antes de embarcar rumbo a México Foto: mundotoro.com

* El venezolano torea este domingo 19/02 mano a mano con Andre Lagravere ‘El Galo’ en Peto (México)

tomado de: MUNDOTORO

El novillero Manolo Vanegas se encuentra ya en tierras mexicanas, donde vela armas para su próximo compromiso este domingo 19/02 en Peto, en el estado de Yucatán. El joven venezolano se las verá con un encierro de San Salvador en un interesante duelo de banderilleros con Andre Lagravere ‘El Galo’, triunfador de la temporada 2016 en dicha plaza.

De este modo, Vanegas no podrá dar el último adiós a su apoderado, y también ganadero, Phillippe Cuillé, fallecido durante la presente semana a los 66 años, víctima de una larga enfermedad. El sepelio se producirá este fin de semana.

LEER MAS...!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores