6/7/17

Nada, por ahora

En lo que toca a la Fiesta Brava en Venezuela, nada, por ahora.

por: Giovanni Cegarra

Resulta por demás improcedente, por muy cruel que suene, hablar de Fiesta Brava en la Venezuela de hoy, hasta ilógico resulta hacerlo porque tenemos mayores prioridades que resolver dentro de la democracia mal concebida que se vive en el país pese a que algunos digan lo contrario, la tenemos con todo y sus innumerables errores en medio de una diatriba socio económico política que anda, hoy día, como el cangrejo, para atrás y para adelante.

Ni modo, nada, por ahora, dentro de lo que cabe a la actividad taurina en la Ferias Patronales que se tienen por delante en lo que queda de año, sí es que llegan celebrarse, por mucho que lo quisiéramos pero el agua no está pa´caldo ante la dificil crisis coyuntural económica política que atraviesa en los actuales momentos este país, que parece no ver la luz al final del camino.

La crisis también la golpea y bien fuerte, a las Escuelas Taurinas, toreros, gremios, empresarios, ganaderos de lidia, afición taurina y si bien es cierto que por nada del mundo queremos verla morir también es cierto que tenemos que aceptar la realidad que vive el país, tener la esperanza que las aguas revueltas vuelvan a su cauce, tomen el camino deseado como esperamos todos, taurinos y no taurinos, nuestra Fiesta Brava en medio de todo, logre salir a flote.

No obstante, paralelo a esta circunstancia, nos llena de gran satisfacción y orgullo, el saber del exitoso rodaje profesional que vienen cumpliendo por México, España, Francia, Perú, novilleros y matadores de toros que están poniendo por todo lo alto los colores patrios con su arte, firma y estilo torero, entre ellos, el novillero Jesús Enrique Colombo y Carlos Sulbarán, los matadores de toros Manolo Vanegas, César Vanegas, Eduardo Valenzuela, Gregorio Torres Maravilla, Manolo Muñoz, Javier Cardozo, Angel Ramos.

Pues nada, amanecerá y veremos, firmeza, tesón, perseverancia, fortaleza, fé y esperanzas, que son las últimas que se pierden, con Dios y olé.

LEER MAS...!

5/7/17

Golpe de autoridad de Colombo, primer triunfador en Pamplona 2017

leyenda Foto: JAVIER ARROYO - APLAUSOS.ES

FERIA DE SAN FERMÍN 2017

** Buena novillada de El Parralejo y oreja para Javier Marín en un festejo en el que Toñete emborronó con la espada dos templadas faenas


tomado de: APLAUSOS.ES - FOTOS DE JAVIER ARROYO

Javier Marín paseó una oreja del primero. Tras un animoso saludo con dos faroles de rodillas y lances a pies juntos rematados con una revolera, el novillero navarro mostró de nuevo su entrega en el inicio de la faena de muleta, de rodillas, en el tercio, por alto primero y dando un par de derechazo de esa misma guisa después. Solvente y con buena actitud, también muy firme, Marín trató de templar las nobles embestidas del animal en una labor bien medida. Concluyó con manoletinas y media estocada en la misma yema.

Galleó por rogerinas Javier Marín para llevar al caballo al cuarto y quitó después por saltilleras. Arrancó con la muleta en los mismos medios con varios pases cambiados por la espalda. El colorado de El Parralejo resultó noble y manejable, pero no terminó de humillar, lo que restó transmisión a sus embestidas. Marín puso voluntad en el toreo sobre ambas manos, rematando con bernadinas sin la ayuda de la espada. En una de ellas fue alcanzado por la espalda, afortunadamente sin consecuencias. Pinchó antes de enterrar el acero y marró después con el descabello.

Variado y fácil de salida con el capote frente al segundo Colombo, que ya en el primero había entrado en quites para torear por chicuelinas. Banderilleó con seguridad y notables facultades físicas el venezolano. Sin embargo el animal, de poca vida en los primeros tercios, se vino abajo demasiado pronto, impidiendo con ello cualquier atisbo de lucimiento a su matador con la muleta. Se echó el utrero y hubo de ser apuntillado.

Bien a la verónica Colombo en el recibo al quinto, un utrero más cuajado que empujó con clase en el caballo. Tras quitar por caleserinas, entró en liza también Toñete por gaoneras. Banderilleó de nuevo Colombo con absoluto dominio de los terrenos, antes de cuajar un excelente inicio de rodillas en los medios, cuajando una gran serie de derechazos para empezar. Ya de pie, el venezolano anduvo muy templado sobre la diestra. El novillo resultó bueno, si bien duró lo justo. Sufrió el torero una fuerte voltereta, de la que salió visiblemente aturdido tras ser golpeado en la cabeza. Se repuso como si nada, terminando con unas ajustadísimas bernadinas y una soberbia estocada. Dos orejas de ley. Golpe de autoridad de Colombo, primer gran triunfador en Pamplona.

Más oficio y dominio mostró Toñete con la muleta que con el capote. Llevó con sutileza y temple las embestidas del buen tercero, un utrero de El Parralejo de gran clase y ritmo pero justas fuerzas. Buena apostura la del novillero, que disfrutó de las bondadosas y suaves embestidas del animal. Marró con la espada Toñete, que fue silenciado.

Toñete volvió a causar muy grata impresión manejando la muleta ante el sexto, con el que se gustó toreando desde los sentidos muletazos de inicio de faena. Hubo temple sobre ambas manos, especialmente con la zurda, con la que cuajó unos cuantos naturales de excelente factura. Enganchando, conduciendo y soltando la embestida con un perfecto juego de muñeca. El novillo de El Parralejo, noble y de buen juego, también se prestó al lucimiento del torero, que lamentablemente volvió a empañar su notable quehacer con la espada.

Pamplona, miércoles 5 de julio de 2017. Feria de San Fermín. Novillos de El Parralejo. Bien presentados aunque desiguales de hechuras y de buen juego en líneas generales salvo el desfondado 2º. Destacó el 3º por su gran clase y ritmo. También el buen 5º -aunque algo justo de fondo- y el noble 6º. Javier Marín, oreja y silencio tras dos avisos; Jesús Enrique Colombo, silencio y dos orejas; y Toñete, silencio en ambos. Entrada: Tres cuartos largos. Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Iván Fandiño.

LEER MAS...!

El venezolano Jesús Colombo abre la puerta grande de Pamplona

Colombo triunfa tras una cogida y una gran estocada Foto: MIGUEL OSÉS_24 - elespanol.com
FERIA DEL TORO

** El novillero navarro Javier Marín estuvo a punto de salir también a hombros y Toñete no tuvo suerte con la espada.

** Novillada con astados de El Parralejo para Javier Marín, Jesus Colombo y Toñete.

tomado de: elespanol.com - por: Ignacio Murillo - 05 de Julio de 2017 (19:10 h.)

El novillero venezolano Jesús Enrique Colombo ha conseguido abrir la puerta grande del encierro de Pamplona en la novillada inaugural de la Feria del Toro de Pamplona.

Colombo ha conseguido cortar dos orejas con el mejor novillo de la tarde, el quinto, que ha subido mucho la nota a una corrida decepcionante de El Parralejo, descastada y sin fuerzas. De hecho, el segundo novillo de la tarde se echó durante la faena y fue necesario apuntillarlo sin que Colombo pudiera demostrar nada.

Fueron buenos quinto y sexto, pero hasta ese momento la tarde había entrado en barrena, salvo por la oreja conseguida por Javier Marín en el primero de la tarde, una oreja conseguida a fuerza de empeño y ganas del novillero cirbonero, que tomará la alternativa en Tudela dentro de dos semanas.

Marín ha demostrado firmeza y capacidad para doctorarse en breve y la tarde en Pamplona le ha servido para revalidar su apuesta por su futuro.

Toñete no ha podido conseguir ningún trofeo al fallar con la espada sus dos faenas. El cariño con el que el público de Pamplona había acogido al novillero de ascendencia corellana le hubieran garantizado también el éxito si hubiera estado certero al matar.

Colombo ha sido el gran triunfador de la tarde tras una faena muy completa al quinto de la tarde y después de sobreponerse a una cogida que le ha dejado durante unos momentos inconsciente sobre la arena. El novillero venezolano ha demostrado por qué fue el triunfador de Madrid y ha prometido regresar a Pamplona como torero el próximo año.


FICHA

La Feria del Toro ha comenzado con un sentido minuto de silencio en recuerdo de Iván Fandiño, fallecido hace sólo un par de semanas por una cornada de un toro de Baltasar Ibán en Francia.

Novillos de El Parralejo: Decepcionante corrida, sin fuerzas, descastada, salvo el quinto y sexto. Primero noblote y con poca fuerza; el segundo se ha echado sin poder torearlo; con más clase pero también justito de fuerza el tercero, noblote el cuarto; con clase y encastado el quinto; interesante y con opciones el sexto.

Javier Marín, de marino y oro: oreja en el primero y silencio en segundo.

Jesús Colombo, de obispo y oro: silencio y dos orejas.

Antonio Catalán 'Toñete', de marino y oro: palmas y silencio.

Presidencia a cargo de Juan Ignacio Ganuza asesorado por Josetxo Gimeno, como asesor taurino, y Miguel Ángel Martínez, como veterinario.

Novillada celebrada en la tarde noche de la víspera del Chupinazo con dos tercios de entrada y muy buen ambiente en los tendidos.



PRIMER NOVILLO

Ha recibido Javier Marín muy decido a su primero con un par de largas cambiadas en el tercio. Se llama el primero de El Parralejo Laminado, negro mulato de 432 kilos.

No tiene excesiva fuerza el novillo y Javier Marín lo prueba tras un primer puyazo. Lo vuelve a poner en el caballo con mucho gusto. El novillo dobla las manos al salir de su segundo encuentro con el caballo.

Ha colocado muy bien el primer par de banderillas Pablo Simón y con más dificultades lo ha hecho Javier Gómez Pascual, el novillo ha echado la cara arriba. Lo mismo le ha ocurrido a Pablo Simón en su segundo intento, pero el presidente cambia el tercio con los cuatro palos colocados.

Ha comenzado Javier Marín de rodillas y ha rematado la serie con un par de derechazos. Enseguida ha conseguido Marín embarcar al toro en una tanda con mucho más temple y profundidad, también con la mano derecha.

Con la mano izquierda le ha conseguido Javier Marín sacar al novillo, sin mucha fuerza ni empuje, una tanda de naturales que el torero quiere llevar más allá, pero al novillo le falta empuje y algo de fuerza. Termina la tanda el cirbonero con un desplante de rodillas, aguantando al toro.

Termina la faena el navarro con unas manoletinas casi en los medios. Le ha faltado transmisión al novillo.

Ha colocado una media estocada que ha sido suficiente para que el novillo doble.

Petición mayoritaria y primera oreja de la Feria del Toro para Javier Marín.

SEGUNDO NOVILLO

Es el turno para el venezolano Jesús Enrique Colombo. Sale por toriles el segundo novillo de El Parralejo, Majeza, negro de 443 kilos.

Preciosas chicuelinas casi en los medios para recibir al novillo, un poquito más alto que su hermano y algo más de presencia.

Recibe el novillo los puyazos reglamentarios, sin mucho castigo, y dobla también al salir del caballo. Ha intentado Toñete un quite por delantales, pero el novillo se ha parado por completo.

Ha levantado el venezolano al público de sus asientos con un buen tercio de banderillas, colocadas con mucho poderío, en especial el tercer par en el que ha salido corriendo hacia atrás de la cara del toro. Ya se ha puesto al público de cara Colombo.

Se le ha apagado el novillo al venezolano casi desde el primero momento, hasta el punto de que se ha echado sobre la arenay ha sido necesario apuntillarlo sin pegarle casi ningún pase.

Un feo borrón para El Parralejo. Aún así, el público ha sabido compensar al novillero Colombo con una ovación tras lo sucedido. Una oportunidad menos para triunfar.

TERCER NOVILLO

Es el turno para Toñete, novillero vecino de Madrid pero de ascendencia navarra, en concreto de Corella. Sale el tercero de la tarde, Cantaor, que también blandea de salida.

Un novillo que ya comienza a dar muestra de no querer mucha pelea en banderillas, tercio que salva con eficacia la cuadrilla de Toñete.

Brinda a la plaza de Pamplona el joven novillero, tanto que cuando nació ya era matador Juan José Padilla. Comienza con la mano derecha, se la baja y el toro pierde las manos. Tiene Toñete que calmar al público con un gesto de tranquilidad ante las protestas por la escasa fuerza del animal.

Le tiene que dar aire Toñete, que lo cita de lejos mientras suena la música en la plaza de Pamplona. Poco a poco a conseguido el novillero templar la embestida del novillo, cuidándolo mucho, pero ha conseguida una tanda notoria con la mano derecha.

Lo intenta Toñete con la mano izquierda, pero el novillo no traga con por el pitón derecho. Vuelve a esa mano Toñete, para volver a conseguir una serie que despierta los aplausos del público.

Está muy firme delante de la cara Toñete, pero el novillo se apaga poco a poco, con poquita fuerza. Ha terminado la faena Toñete con pases muy torero por bajo.

Pincha al primer intento y consigue casi media estocada mal colocada en el segundo intento. Premia con aplausos el público al novillero. Consigue una estocada completa al cuarto intento y dobla rápido el novillo.

Se queda Toñete sin premio al fallar con el acero, porque el público ha sido muy cariñoso con él y le ha premiado con aplausos.

CUARTO NOVILLO

Sale el cuarto novillo de la tarde para Javier Marín, que se juega la puerta grande con este toro tras conseguir una oreja en el primero.

Se llama Espléndido el novillo de El Parralejo, colorado de 490 kilos. Con más presencia y fuerza de salida que sus hermanos. Ha conseguido Javier Marín arrancar los aplausos del público con un vistoso quite.

Ha recibido Javier Marín a su toro con la muleta con un pase cambiado por la espalda en los medios en una faena que promete algo más por el novillo, que demuestra algo más de fuerza, pero es un tanto desrazado.

Ha sido una faena de más voluntad por parte del torero que de interés por parte del novillo, que se desentiende a la hora de embestir y acude a la muleta desganado.

Muy bien Javier Marín, demostrando una gran voluntad, poniéndose delante de la cara del novillo, que lo ha enganchado en un momento de peligro, pero afortunadamente no ha ido la cosa a mayores.

Pincha a la primera Javier Marín y consigue una estocada casi entera a la segunda, algo tendida. Tarda en doblar el novillo y el público se enfría. Suena un aviso y no acierta con el descabello el navarro. Una pena.

Del triunfo a los pitos por tardar en matar al novillo. Aún así, el público ha ovacionado a Javier Marín por su esfuerzo y tesón. Ha estado a punto de abrir la puerta grande.

Su próxima cita de importancia será en la feria de Tudela, donde tomará la alternativa.

QUINTO NOVILLO

Turno de nuevo para Jesús Enrique Colombo, que le toca en suerte Pelirrojo, un toro negro de 492 kilos. Recogido de pitones, ha embestido con mucho interés el capote de Colombo.

Empuja el toro en el caballo y con la cabeza por abajo. Se mete Colombo al público en el bolsillo con un vistoso quite afarolado.

Le ha respondido Toñete también con un breve quite también aplaudido por el respetable.

De nuevo Colombo se luce en el tercio de banderillas con pares del gusto de la afición de Pamplona, demostrando además sus grandes recursos técnicos y físicos.

Es la oportunidad del venezolano de demostrar sus cualidades con la muleta, después del desastre de su primero novillo.

Lo cita de rodillas y el toro embiste y humilla con mucha clase. Es el primer toro del encierro que ha metido la cara en la muleta y Colombo trata de exprimirlo antes de que se vaya apagando.

Se ha arrimado el venezolano y ha tratado de ligar muletazos rápidos, hasta el punto de que ha sido cogido y volteado en una gran susto. Ha quedado semiinconsciente sobre la arena, pero ha podido seguir en la cara del toro. Ha sido más la paliza por los golpes que una posible cornada. Está el torero dolido y magullado sobre la arena.

Estocada hasta la bola y el novillo caer rodando. Le van a pedir las dos orejas a Jesús Enrique Colombo.

DOS orejas para Colombo por la faena y gran estocada para el venezolano.

Y ovación para el novillo de El Parralejo, que ha tenido clase, ha embestido en el caballo y ha sido el mejor de la tarde con diferencia.

Se abrirá la puerta grande de Pamplona en la primera de la Feria del Toro, al igual que el año pasado.

SEXTO NOVILLO

Le toca a Toñete el último de la tarde en su oportunidad para tocar pelo. Hostelero es el novillo de El Parralejo, con 493 kilos, también justo de fuerza y que habrá que cuidarlo.

Buen tercio de banderillas de la cuadrilla de Toñete, que ha lidiado con mucha corrección al novillo, aunque es una incógnita ver cómo se va a comportar en la muleta.

Ha comenzado Toñete con una serie con la mano derecha y el novillo se viene, con menos casta y bravura que su hermano anterior, pero repite y tiene clase.

Muy bien también con la mano izquierda Toñete, aunque le ha faltado acoplarse algo más con el novillo. Aplaude el público a Toñete. En cuanto le ha bajado algo más la mano, el toro ha metido la cara con mucha clase.

Pincha Toñete el novillo y consigue una estocada completa al cuarto intento y sobre el primer aviso.

Palmas cariñosas para el novillero, que ha estado bien, pero no ha tenido suerte a la hora de entrar a matar.



LEER MAS...!

Jesús Enrique Colombo, a hombros en la novillada de apertura

Colombo sale a hombros en el primer festejo de San Fermín Foto:

tomado de: larazon.es por: Paco Aguado

Seis novillos de El Parralejo, de volumen, cuajo y alzada muy dispares -con más seriedad los tres últimos- y sin gran aparato en las cabezas. En general, novillada de escaso fondo de raza y muy justa de fuerzas, a excepción del último, que se empleó con recorrido en el último tercio.

Javier Marín, de negro y oro: media estocada desprendida (oreja); pinchazo, estocada contraria y cinco descabellos (silencio tras dos avisos).

Jesús Enrique Colombo, de violeta y oro: el novillo fue apuntillado en el ruedo y no llegó a entrar a matar (silencio); estocada (oreja).

Toñete, de azul noche y oro: pinchazo, media estocada baja perpendicular, pinchazo y estocada (silencio); cuatro pinchazos y estocada (silencio).

Primer festejo de la feria de San Fermín, en horario de tarde-noche, con dos tercios de entrada en los tendidos.

Desde hace ya más de una década, los Sanfermines se abren en día laborable y con una novillada que se vive, desde el tendido, en un contexto muy distinto al de los días de encierro, jarana y corrida de toros.

Un público familiar, que acude a la plaza a las ocho de la tarde en la víspera del chupinazo, sin peñas ruidosas ni alcohol que distorsionen sus ovaciones, acaba siempre premiando con generosidad a los novilleros que se encargan de este prólogo taurino pamplonés.

Y así sucedió hoy con el venezolano Jesús Enrique Colombo, al que le dieron la dos orejas que avalaron su salida a hombros por una faena sólo estimable a un quinto novillo que tuvo nobleza pero que se acabó sólo un poco después que sus anteriores cuatro hermanos de camada.

Colombo, que vio cómo su primero se echaba irremediablemente al principio de la faena de muleta, desfondado tras dos duros puyazos, pudo sacarse la espina con este otro, al que toreó con variedad de capa, banderilleó con facultades y muleteó con ligereza antes de que el animal perdiera celo.

Sólo que una aparatosa voltereta, de la que el venezolano resultó ileso, y sobre todo una excelente estocada, cobrada en total rectitud, calentaron al tendido lo suficiente como para que se le pidiera esa excesiva segunda oreja que la presidencia acabó concediendo.

Pero el primer trofeo de estos Sanfermines lo había paseado antes precisamente un novillero navarro, el cirbonero Javier Marín, que se despedía hoy del escalafón menor con la vista puesta en la alternativa que tomará en la inmediata feria de Tudela.

Marín demostró estar bien preparado para el doctorado profesional, en tanto que lució muy por encima de los dos novillos de su lote, tanto el del triunfo que abrió plaza como el cuarto, que tuvieron en común su falta de raza y de entrega.

Pero gracias a su buen oficio el navarrico sacó lo mejor de ambos desde que comenzó su actuación con dos largas afaroladas. El acierto al manejar la muleta a media altura, con temple y gusto incluso en la apertura de rodillas, le valieron la oreja del primero, que pasaba sin emplearse, y le ayudaron también a asentar y a hacer ir a más al flojo cuarto, al que no mató bien.

De origen navarro es también Antonio Catalán "Toñete", hijo de un importante empresario de hostelería, que se presentó hoy en Pamplona sin lograr obtener trofeos, aunque dejara algunos detalles estimables.

Pese a que se le vio poco ducho en el manejo del capote, que sostiene de manera muy peculiar, se le apreció mucha más soltura con la muleta, que movió con suavidad y pulso para sacarle buenos pases a un tercer novillo endeble

En cambio, con el sexto, el mejor utrero del sexteto por la profundidad y claridad de sus embestidas, a Toñete le faltó más aplomo para sacar mucho más que unos cuantos excelentes pero aislados naturales sueltos, antes de mostrar, como con el anterior, que tampoco anda suelto con la espada.

LEER MAS...!

JE Colombo enloqueció a Pamplona

Ha sido un debut de ensueño para el venezolano. Colombito a hombros abriendo los sanfermines 2017 en Pamplona, con sabor a Navarra.
Foto: larazon.es

***** “Es un torero imprescindible para ser tomado en el resto de ferias importantes en España“. Son los criterios de las diferentes notas de prensa especializada al abrirse los San Fermines…

***** “Espero volver de Matador a Pamplona y hacerlo otra vez, tenía que demostrar muchas cosas y he podido disfrutar por momentos y me he entregado“ , dijo tras desorejar al quinto de la tarde ante un respetable soberano que le ha ovacionado de pie…

por: Eduardo Ravell - Diario Pico Bolívar – Mérida Venezuela

Ya lo habíamos pronosticado el pasado lunes en nuestra nota de prensa en Diario Pico Bolívar tras haber conquistado la coquetísima plaza de Cinco Villas en México saliendo por la Puerta Grande. Y no es para menos si se toma en cuenta el buen momento por el que atraviesa el joven novillero oriundo de Táriba, pueblito taurino que en otrora fue El Portón Taurino de América en el pasado siglo XX y que está a poco menos de 100 kilómetros de las mesitas de Seboruco de donde es oriundo su paisano Manolito Vanegas quien se ha doctorado recientemente en Francia y también va camino al éxito para que por primera vez sean Los Andes de Venezuela la nueva etiqueta de toreros sudamericanos a puerta grande.

Con grato clima, ambientazo por demás sobresaliente para dos tercios de entrada, con un cartel llamativo que había levantado grandes expectativas. Seis novillos de El Parralejo con bonita presencia aunque faltos de fuerza. Javier Marín abrió con oreja, buen oficio y silencio tras dos avisos. La sensación del madrileño Toñete fue sin suerte en su lote y Pamplona lo ha silenciado.

Ha sido entonces la tarde del venezolano Jesús Enrique Colombo de Nazareno y Oro que no tuvo ejemplar en su primero que terminó rajándose en los medios, dobló y ahí mismo fue apuntillado. Pero no hay quinto malo, y su segundo de nombre “Pelirrojo“ con 500 kilos, novillote gordo con bonitas hechuras, fijeza y fuerza, motor, noble recorrido en todos los terrenos y más aún en el caballo donde ha quedado la vara de la tarde.

En el tercio de banderillas ha sido Colombo un huracán levantando algarabías en la plaza no sin antes Jesús Enrique manejarse en los quites con variedad artística. Con desparpajo en impecables pares de banderillas, sobradísimo Colombo siempre estuvo por encima de “Pelirrojo“; el fuerte recorrido del toro le permitió al joven torero; templarse con ambas manos y gustarse especialmente a la diestra, sensación de novillero, cuajado que sólo espera por el doctorado y en Pamplona lo ha demostrado todo, incluso como si hubiese sido una copia al carbón de aquel debut del lunes 22 de mayo cuando fue vilmente despojado en Las Ventas de Madrid de una oreja a ley.

Por naturales, pasándoselo cerca en cada momento, en los medios, a pocos centímetros de la cara le ha pasado el pitón derecho para una fortísima voltereta de la que se repuso con fiereza y siguió cuajándole el arte con frialdad y su personalidad torera; vienen entonces las bernardinas las que finalmente han puesto al respetable de pie en cerrada ovación y al tomar el estoque deja un espadazo espeluznante que hace rodar a “Pelirrojo“ sin puntilla para las dos orejones. Lo demás ya es historia y ahora a tomar de nuevo el avión que lo llevará a Madrid porque va por su tercera presentación en el templo sagrado de la tauromaquia: Las Ventas este domingo 9 de julio. Seguramente va a ser un entradón de pronóstico reservado.

LEER MAS...!

3/7/17

Proyectos taurinos llenos de incertidumbre

Manolo Vanegas (izq) y Jesús Enrique Colombo alimentan el futuro de nuestra golpeada fiesta brava. Fotos: cultoro y contrabarrrera

por: Jesús Ramírez "El Tato"

En un país menguado por la crisis, la fiesta brava se siente arrinconada, sin voceros que la alienten. Desde luego estamos sumidos en una situación muy crítica en todos los órdenes, con una paralización casi total y mucha incertidumbre. En el renglón taurino pareciera no existir escenarios para programar, en medio de tanta confusión, sin que se vislumbre una salida pacífica a corto plazo, que permita entrar en planificaciones.

Sabemos que en Tovar echaron a andar el abono, se anunciaron ganaderías y algunos toreros así como las fechas de septiembre, pero la Sultana del Mocotíes es una de esas poblaciones andinas que lucha denodadamente por cambios políticos con energía, por lo tanto, colocar carteleras taurinas en sus calles en estos momentos se podría entender como una provocación en tiempos de esperanza democrática.

De Maracaibo ni se diga. El pasado año 2016 la alcaldía no autorizó la feria y sin embargo se dio una corrida con saldos rojos, pero que por lo menos mantuvo viva la Fiesta en la región de la mano de Paco Escribano.

A la empresa de San Cristóbal se le venció el contrato el pasado mes de enero, y aún cuando hay planes de asociación importante para la feria del 2018, no hay progresos estimables en medio de tanta confusión política y social.

A siete meses del ferial de Mérida, sabemos que uno de los integrantes de la empresa que tiene la concesión de las corridas de toros, estuvo por España y Francia adelantando gestiones con los toreros y se da por descontada la contratación de Manolo Vanegas, quizás dos tardes, lo que constituye un gran aliciente en el tiempo, después del éxito artístico y económico de la Feria del Sol 2017 el pasado febrero.

Sobre Maracay y Valencia pesa aún una medida del Tribunal Agrario, aunque sabemos que está a las puertas del TSJ la decisión que pondría fin a la abominable medida que pretende cercenar el espectáculo taurino en su esencia. Pero entre tanto, ambas plazas, acusan graves daños en su estructura por nulo mantenimiento y vandalismo.

Existen planes silencios en Táriba y Seboruco que no terminan de concretarse, lo único que aflora como real, es lo de El Sombrero, en el Estado Guárico, donde Manuel Medina "El Rubi" se echa el capote a la espalda con su plaza "El Torero" para organizar una corrida el día 23 de julio, así como dos espectáculos cómico taurinos.

Y en medio de tanta diatriba, nos llenan de ilusión las actuaciones de Jesús Enrique Colombo, una auténtica promesa que pisa firme y seguro y Manolo Vanegas que estrena grado a finales de Julio en coso francés, asi como los matadores criollos que se abren paso con decisión y valentía en la geografía peruana, buscando ser tomados en cuenta en su patria, y de verdad que se lo merecen.

Y llegamos a lo mas delicado. El renglón ganadero. Algo preocupante con la actual crisis económica y de escasez. Habrá que ver cuánto cuesta llevar un toro de lidia a los cuatro años como exigen los reglamentos y los aficionados.

Con los precios de medicinas, alimentos, salarios, transporte, etc. como que es mejor no entrar en esos números y pensar positivo, en un pronto despertar de mas libertades y desarrollo que nos merecemos todos.

LEER MAS...!

1/7/17

México: Gran triunfo de Jesús Enrique Colombo en Cinco Villas

El venezolano saliò en solitario por la puerta grande de la plaza de Cinco Villas Foto: @acirfiestabrava

por: blog deltoroalinfinito


Jesús Enrique Colombo
Cortó dos orejas a un novillo de La Guadalupana 
y lo sacaron a hombros por la puerta grande.



Redacción 'Del toro al infinito'
1 de Julio de 2017
El venezolano Jesús Enrique Colombo ha sido el gran triunfador de la novillada internacional celebrada en la Plaza de Cinco Villas, al cortar dos orejas a su segundo oponente, un buen ejemplar de la ganadería de La Guadalupana. Su primer novillo del hierro Francisco Cordero no le dió oportunidad alguna al tachirense al desfondarse tras el tercio de banderillas, echándose sobre el piso donde fue necesario apuntillarlo.

Colombo que retornaba a este emblemático coso mexicano tras ser declarado triunfador de la Feria de San Isidro de Madrid, se ha mostrado en su progresión habitual, con valor dominio y sentido de lidia, para crear una magnífica obra artística, hasta que se le rajó el burel recurriendo al toreo de cercanías pegado a tablas con remates plenos de valor y sabor para culminar, como es habitual en su condición de gran estoqueador, de un estoconazo en todo lo alto ante el entusiasmo del público que le solicitó al juez de plaza las dos merecidas orejas que fueron a parar a sus mandonas manos para pasearlas en aclamada vuelta al ruedo y ser sacado a hombros por la puerta grande de esta coqueta plaza.
Alternaron con Colombo, los mexicanos José María Pastor, Francisco Martínez a los que premió el público sendas vueltas al ruedo, y el español Marcos que logró el corte de un apéndice de su segundo novillo tras una entregada y lucida faena de muleta. En estos momentos lidia uno de regalo.
Se guardó un respetuoso minuto de silencio al término del paseíllo, en homenaje al diestro Iván Fandiño muerto recientemente por un toro de Baltasar Ibán en la plaza francesa de Air Sur L'adour. E igualmente por los también fallecidos en los ruedos, el mexicano El Pana, el peruano Mota, y el español Víctor Barrio.



LEER MAS...!

Programa Grana y Oro del sábado 01-07-2017


* LOS FESTEJOS DE BURGOS, LEON, SORIA, SEGOVIA Y MEDINA DE RIOSECO, ESTA SEMANA EN CYLTV Y NAVARRA TV


Esta semana Grana y Oro no cuenta con invitado debido a los numerosos reportajes realizados.

Burgos .- Cuatro primeros festejos de su feria con salidas a hombros de Diego Ventura, Óscar Borjas, Morenito de Aranda en su encerrona, y Juan José Padilla Oreja Paquirri, Antonio Ferrera y Cayetano. De vacío Sergio Galán, Alejandro Talavante y Miguel Angel Perera.

León .- El sábado, oreja Joao Moura y de vacío Hermoso de Mendoza y Manuel Manzanares. El domingo, a hombros Cayetano y López Simón y oreja Paquirri

Soria.- Corrida inaugural del miércoles con cuatro orejas para Leonardo Hernández. De vacío Andy Cartagena y LeaVicens

Segovia.- Primera corrida de toros con salidas a hombros de Andy Cartagena, Paquirri y Manuel Díaz El Cordobés

Medina de Rioseco (Valladoldi).- Festival con salidas a hombros de Miguel Abellán, Manuel Escribano, César Manrique, David Mora y el novillero Marcos, éste con rabo incluido a un novillo de Garcigrande de vuelta al ruedo. El rejoneador Pérez Langa saludó una ovación

Alicante.- A hombros El Fandi, Alejandro Talavante, El Juli, José María Manzanares y López Simón

Badajoz. – A hombros Ginés Marín, José Garrido, Joselito Adame y Alejandro Adame. Oreja y cogida Roca Rey

Algeciras.- A hombros Miguel Ángel Perera, David Galván, Andres Romero y Leonardo Hernández

Istres (Francia).- A hombros Sebastián Castella, El Fundi, Juan Bautista, Enrique Ponce, Hermoso de Mendoza -que cortó un rabo- y Lea Vicens, ésta con indulto incluido

Angra Do Heroismo (Portugal).- Dos vueltas al ruedo Ginés Marín, Alvaro Lorenzo y los rejoneadores Marcos Bastinhas (dos tardes) y Joao Pamplona.

Chota (Perú).- Puerta grande Juan Carlos Cubas, Sebastián Castella, El Fandi y Alberto López Simón, éste dos tardes. Oreja Román

Palencia.- Presentación de los carteles de San Antolín por parte de la Casa Chopera

Noticiario

Madrid.- Oreja Iván Vicente y saludos Uceda Leal

Sevilla. – Oreja Alfonso Cadaval. Saludos David Salvador y Alejandro Gardel

Rozas de Puerto Real.- A hombros Diego Urdiales y El Cid. Oreja Paco Ureña



PROGRAMA DEL SABADO 01-07-2017



ENLACE A LA LISTA DE PROGRAMAS
http://www.rtvcyl.es/granayoro






LEER MAS...!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores