8/7/16

Los Congresos de Cirujía Taurina permiten avances en pro del torero

Entrevista al Dr. Ricardo Benvenuto, asistente al Congreso de Cirujía Taurina en España Foto:

* Video del Lic. Reinaldo Manjarrés en su programa Fiesta Brava que se transmite por Televisora Regional del Táchira los sábados a las 2:00 pm

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

El Dr. Ricardo Benvenuto, presiente del Capítulo Venezuela de Cirujanos Taurinos y del palco de médicos de la Monumental de Pueblo Nuevo, participó en el espacio sabatino de TV: Fiesta Brava que conduce principalmente Reinaldo Manjarrés.

El Dr. Benvenuto comenta su asistencia al más reciente Congreso Internacional de Cirujía Taurina en España el cual coincidió con el mismo evento nacional español; explica cómo estas reuniones de carácter internacional que se llevan cada dos años, permiten analizar los accidentes en el ruedo y tomar decisiones para crear nuevos protocolos que permitan minimizar el riesgo de los toreros corneados o que sufran volteretas.

Habló del programa Manejo de Urgencias en el Ruedo: MUR, el cual ya ha dictado en varias oportunidades al personal de cuadrillas y trabajadores del ruedo.



LEER MAS...!

Sanfermines 2016: Andrés Roca Rey triunfa impactando a la afición

Con tres orejas y una puerta grande ha sellado el peruanito Roca Rey la primera de sus dos tardes en estos sanfermines. Foto: marca.com

* Video de su faena y la cogida que no le impidió terminar la lidia.

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

El toreo latinoamericano sigue ganando cada vez mas respeto con las actuaciones asombrosas del torero peruano Andrés Roca Rey; su reciente presentación en Pamplona (España) ha dejado boquiabiertos a los aficionados que le vieron en la plaza este jueves 7 de julio.

El cronista Carlos Ilián del ´restigioso Diario Marca, ha comparado a Roca Rey con curro Girón y otros toreros para significar que este joven valor de la torería ha caído de pie en estos sanfermines. Aunque en sus escrito se siente un dejo de menosprecio al arte del "peruanito", la verdad es que no hay diario español taurino que no halla reseñado lo vivido en la plaza de Pamplona.


** RESEÑA DE MARCA.COM ***************
Con tres orejas y una puerta grande ha sellado el peruanito Roca Rey la primera de sus dos tardes en estos sanfermines. Y es que el muchacho está programado como una máquina para esta plaza. Su toreo variado, barato, populista y su indiscutible valor le hacen un nuevo Curro Girón, un nuevo Galán, un nuevo Jesulín, por citar tres toreros que cayeron de pie en esta plaza en muy diferentes épocas y a los cuales Roca Rey va a suceder, sí o sí.

Y comenzó su conquista de Pamplona con una cogida al torear de rodillas sufriendo un puntazo en el escroto. Volvió a la cara del toro al que se trajinó su mansedumbre con habilidad. Al sexto, que se quedaba cortito, lo entendió dosificando su toreo para la galería con un final de rodillas, imbatible en esta plaza. Un bajonazo y dos orejas. ¿Les suena a Pamplona?. ¿A que sí?

Una línea para constatar que Ureña lo intentó ante un triste lote y que Abellán firmó un trabajo de oficinista, como el que se quiere ir cuanto antes de su sitio.

Plaza de Pamplona.
Tercera corrida.
Lleno. Toros de FUENTE YMBRO (5), de impecable presentación pero vacíos de casta.

MIGUEL ABELLÁN (4), de verde hoja y oro. Tres pinchazos y estocada desprendida (silencio).

PACO UREÑA (5), de azul y oro. Pinchazo y estocada caída (silencio). Estocada y tres descabellos. Un aviso (silencio).

ROCA REY (6), de grana y oro. Estocada caída (una oreja). Bajonazo (dos orejas)

*** Debut como Matador de Toros en Pamplona 2016 - por fiesta Brava en el Perú y el mundo


LEER MAS...!

Jónathan Guillén estrena su Sol 2016

Jonathan Guillén va por los trofeos santacrucenses con suma fé y en positivo. Foto archivo: blog deltoroalinfinito

***** La próspera población cafetalera por excelencia, reabre su cortina taurina tras 22 años sin ver el arte de la tauromaquia en medio de múltiples actividades artísticas, deportivas y exposiciones autóctonas del Valle del Mocoties.

***** En el programa radial “Entre el hombre y el toro“, del pasado martes 5 de julio, el joven torero dejó entrever que su mente está centrada en estos tres festejos andinos: Santa Cruz , La Grita y Tovar respectivamente.

Columna: Ambientazo taurino en Santa Cruz de Mora
por: Eduardo Ravell - Diario Pico Bolívar – Mérida

El joven diestro merideño Jónathan Guillén estrena su Sol Nacional conquistado en el pasado carnaval taurino de América cuando la tarde del martes 9 de febrero indultó al noble toro “Añejado“ del hierro caroreño Los Aránguez. Fue su sueño, logrado a base de la constancia, valor y oficio sacado desde abajo entre tarde y tarde de entrenamiento en la plaza de toros emeritense y haciendo campo cuando en verdad es muy poco lo que se logra conseguir en las dehesas nacionales. Sin embargo ha sido también la humildad la que le ha identificado al torero que ahora mismo ya suma festejos para La Grita y posteriormente en Tovar donde le espera un ansiado debut que le permita seguir sumando festejos ante las pocas oportunidades feriales nacionales.

Creo que Jónathan tendrá que probar el amazonas peruano a donde ya le han abierto puertas para ubicar su nombre en tierras incaicas. La tarde de este sábado 16 de julio ante la Virgen del Carmen patrona de Santa Cruz hará el paseíllo junto a uno de sus admirados Maestros como lo es Erick Cortés, el tachirense Julio César Vanegas y el valenciano hecho en San Cristóbal Gregorio Torres “Maravilla“.

Se lidiarán cuatro toros del prestigioso hierro yaracuyano Campolargo que andan sobre los 430 kilos en variedad de pelaje y hechuras. No obstante, el ambiente que se vive en Santa Cruz asoman este festejo por todo lo alto en la plaza portátil “La Venezolana“, ubicada en plena avenida perimetral Pinto Salinas que debe albergar un lleno sin lugar a dudas.

Todos los caminos conducen a Santa Cruz de Mora de abreboca hacia La Grita, Táriba y posteriormente Tovar. Así lo dejó ver el pasado martes 5 de julio durante el programa radial “Entre el hombre y el toro“ que se trasmite semanalmente de 8 pm a 9:30 pm por Activa 103.5 FM del Circuito Líder de Venezuela.

LEER MAS...!

7/7/16

Corneado en tienta alumno de ET Humberto Alvarez

Alejandro Guillén (de izq a der: el segundo) compartía con los matadores Erick Cortez y su primo Alexander Guillén en Los Aránguez. - Foto archivo: Gaby Parra

por: Giovanni Cegarra

El joven alumno de la Escuela Taurina Humberto Alvarez de Mérida, Estado Mérida, Alejandro Guillén recibió una cornada en el bajo abdomen tras ser desarmado por una vaca que tentaba en la ganadería caroreña larense de Los Aranquez, que hizo hilo por él al arrinconarlo en burladero.

Las informaciones de primera mano que hemos obtenido la noche de este jueves siete, dejan saber que Alejandro Guillén compartía tienta de vacas con los matadores de toros Erick Cortez y su primo Alexander Guillén, en su etapa de aprendizaje y entrenamiento que adelanta como alumno regular de la Escuela Taurina Merideña, recordando su destacada actuación en la pasada Fiesta Campera del domingo 26 de julio en la Monumental Román Eduardo Sandia.



El joven Guillén fue trasladado con la urgencia del caso a Clínica privada de Carora donde ha recibido la atención medica requerida ante la cornada sufrida, que no reviste mayores consecuencias.

LEER MAS...!

1er encierro San Fermín 2016: Fuente Ymbro perdona en los montones

Video: Bedro Todos los toros - Youtube

Texto: tomado de: elmundo.es por: JOSÉ LUIS VADILLO - @jlvadillo 07/07/2016

Los estrenos no son sencillos. Volver a la trepidante rutina de ocho días de encierros, a las enormes bestias que salen por el coral del gas, a la tensión, los nervios... Y todo con el piso húmedo tras la lluvia que ha caído en Pamplona en las últimas horas.

Así ha sido el primer encierro de estos sanfermines 2016: se puede decir que de tanteo, a la espera de mayores peleas que puedan llegar los próximos días.

¿Y por qué digo que no ha habido batalla? Por partes:

En Santo Domingo, el primer tramo del encierro, aquel que discurre con una pronunciada cuesta, ha sido el escenario donde han corrido los pagafantas del día. Muchas carreras, mucho ánimo e ímpetu, pero sólo para correr delante de los cabestros. La manada iba tan arropada que no había forma de coger toro. Profilaxis taurina.

Así ha marchado el grupo hasta poco antes de la Plaza del Ayuntamiento, cuando uno de los toros castaños de Fuente Ymbro ha perdido ritmo y ha dejado distancia con el resto. Había huecos en los que, por fin, meterse ante la cara del animal.

La llegada a la curva de la Estafeta ha sido realmente rápido, sin apenas resbalones de los animales, que han demostrado mucho más sentido común e inteligencia que algunos de los mozos que participaban en el encierro, tomando la curva menos cerrada de lo que indica la inercia de la carrera.
Todo cambia en la Estafeta

La recta de la Estafeta ha dejado otro encierro completamente distinto. El toro jabonero abría el grupo a una velocidad infernal. Por suerte para los desavisados que estaban delante de él casi sin quererlo, no hacía caso a nada ni lanzaba derrotes. Aquí se ha producido un montón en el centro de la calle, que el toro ha salvado sin problemas. El resto de la manada poco a poco se ha ido desprendiendo de los cabestros y han comenzado a verse carreras de lujo por parte de los corredores más habituales. Ahora era un toro negro el que acompañaba a su hermano de camada jabonero. Todos galopaban a buen ritmo, sin lanzar miradas a los lados.

El grupo ha llegado a la zona vallada bastante abierto, a un ritmo alto pero algo más atemperado. Ya sí se podía correr marcando el ritmo, templando la marcha y sin muchas dificultades. Un Fuente Ymbro negro comandaba el grupo y detrás cinco toros que se han encontrado con un nuevo montón, esta vez ya a pocos metros del callejón. ¿Qué han hecho los animales al ver tantos corredores a su disposición? Nada. Han intentado evitar pisotones, no han tirado ni un solo derrote y, si ha estado a punto de haber alguna cornada, ha sido casi sin querer, por la pura inercia y lo astifinos de los pitones.


Cuatro contusionados

Han resultado heridos cuatro corredores: uno presenta contusión craneal por caída en Santo Domingo y herida en el brazo derecho. El segundo presenta herida en el brazo izquierdo en la zona del Ayuntamiento. El tercero, contusión craneal que se ha producido en un montón en el Ayuntamiento. El cuarto, contusión craneal en un montón en la zona de Telefónica.




LEER MAS...!

Video del Primer encierro de San Fermín 2016

Muy veloz y limpio fue el encierro de Fuente Ymbro. Foto: rtve.es

tomado de: rtve.es

El primer encierro de San Fermín 2016 ha sido rápido y limpio con una manada de la ganadería de Fuente Ymbro disgregada que ha dado sobre todo momentos de peligro en la calle Estafeta, donde los toros se han encontrado con varios corredores en el vallado.

Los toros han salido muy agrupados y arropados de los corrales de Santo Domingo, pero han comenzado a disgregarse en la calle Estafeta, cuando uno de los animales se ha quedado descolgado del resto de la manada.





LEER MAS...!

Qué bien...!

En tiempos de crisis se crece la tauromaquia en la Región Los Andes de Venezuela

por: Giovanni Cegarra

Aunque suene muy optimisma, pensarlo, escribirlo, decirlo, a viva voz, en la difícil crisis socio económica política que afronta y confronta Venezuela, las esperanzas son las últimas que se pierden de que en algo mejore la situación de nuestra Fiesta Brava, ante el ambiente taurino que se huele, se siente, en ciudades de la región andina venezolana.

Santa Cruz de Mora y Tovar en el Estado Mérida; La Grita y Táriba en el Estado Táchira, ciudades y Estados en la Región Los Andes, que no dejan escapar, así como así, la Fiesta Brava en sus tradicionales Ferias y Fiestas Patronales, cuyos Juntas Feriales y Empresarios Taurinos contra viento y marea, ponen el todo por el todo, para mantener viva la llama taurina, sin olvidar la ya consolidadas Feria de San Sebastián en enero y Feria del Sol, Carnaval Taurino de América en febrero, en San Cristóbal, Estado Táchira y Mérida, Estado Mérida, respectivamente, además del trabajo que vienen haciendo a lo largo del año, la Escuela Taurina sancristobalense César Faraco y la merideña Humberto Alvarez, en las que viene germinando el semillero taurino.

Por supuesto, no faltan los consabidos deslenguados, enemigos dentro de nuestra Fiesta Brava, deningrando de todo y de todos los que ponen su esfuerzo y voluntad, para que lo taurino no siga recorriendo el escabroso camino del futuro incierto pero nada que ver, sin lengua quedarán.

En tiempos de crisis se crece y en la Región Los Andes de Venezuela, sobrados están con todo y crisis, mantienen y defienden a toda costa, la Fiesta Brava, pues nada, que bien y olé.

LEER MAS...!

Corrida del Santo Cristo el 14 de agosto en La Grita

El Santo Cristo de La Grita tiene su corrida de toros Foto: noticiaaldia.com

por: Giovanni Cegarra

En breves días será oficializado el cartel de la corrida de toros que bajo la mano empresarial de Julio Sánchez habrá de celebrarse el domingo 14 de agosto en La Ciudad Santuario de Venezuela, La Grita, Municipio Jáuregui. entidad regional andina paramera agro turística del Estado Táchira.

La corrida de toros en el marco de las Festividades Patronales en honor al Santo Cristo de La Grita, tiene como escenario la Plaza de Toros portátil La Esperanza en la que habrán de lidiar un encierro de la ganadería de Los Aránguez, cuatro alternantes, tres matadores de toros venezolanos, Manolo Munoz, Jonnatan Guillén, uno aún por designar y el debut en Venezuela del peruano, Víctor Hugo Garavito García.

Cabe destacar que en dicha ciudad andina se siente expectativa por esta corrida de toros que muchos catalogan como La Corrida del Santo Cristo en sus tradicionales festividades patronales gritenses.

LEER MAS...!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores