3/9/12

Ángel Miguel Guía se incorpora a la novillada de la Feria de Tovar

El novillero caraqueño junto con José Antonio Salas “Sopita II” se unen al grupo que dará apertura a la Feria en honor a la Virgen de Regla este Jueves 06/09. Foto archivo: Golfredo Rojas

por: Oscar Eduardo Fernández-Guillén.

Mérida, Venezuela.- Luego de ser confirmada la buena nueva por el empresario taurino de la Feria de Tovar 2012, Jackson Sandoval, se pudo conocer a modo de primicia acerca de la inclusión de dos jóvenes novilleros a la Gran Novillada de Postín que dará apertura al serial taurino de la CLXIX Feria en Honor a Ntra. Sra. la Virgen de Regla, este jueves 6 de septiembre en el Coliseo “El Llano”.

Se trata del novillero capitalino Ángel Miguel Guía y del merideño José Antonio Salas “Sopita II”, jóvenes promesas que han sido añadidos al cartel en cuestión en virtud de la suspensión del Festival Taurino que fue anunciado por el XX Aniversario del máximo coso taurino tovareño. Ambos se presentarán con utreros de “La Cruz de Hierro”.

En consecuencia, la novillada de feria suma ahora a los seis del encierro original de “Los Aranguez” dos más de “La Cruz de Hierro”, para un total de ocho astados que serán lidiados por los novilleros venezolanos Leonardo Vega, César Altuve, Tomás Martínez, Ángel Miguel Guía, Juan Gómez, Miguel Molina, José Antonio Salas “Sopita II” y el mexicano Efrén Rosales, que debutará en Venezuela.

Guía, quien lideró el escalafón nacional de su categoría al cierre del año 2011, vuelve a Tovar en esta edición ferial después de haber tenido una participación destacada en la merideña Feria del Sol 2012 y tras su rodaje por tentaderos del campo bravo español, donde estuvo formándose durante algunos meses desde abril pasado en importantes dehesas. Asimismo, suma con éste su tercer encuentro con la afición de la Sultana del Mocotíes, región andina donde ya ha toreado en las ferias de 2009 y 2011.

LEER MAS...!

Impactò negativamente suspensión de Alternativa de Chacón

- Ya ha sido aplazada dos veces la alternativa del joven novillero aragüeño Foto:

por: Jesús Ramírez “El Tato”

A LOS TAURINOS aragüeños les ha impactado negativamente la suspensión de la alternativa del novillero Alejandro Chacón. Al festejo que ya había sido aplazado una semana, aclara el ganadero Manuel Caro Andrade, que el empresario Francisco Romero no se presentó al momento de embarcar la corrida ni tampoco con el dinero, por lo tanto los toros se quedaron en la dehesa. Los carteles quedaron en las paredes, el joven novillero con la ilusión frustrada a la espera de otra oportunidad mas cierta que le permita regresar al país con el grado de matador.

******* EUCLIDES SANCHEZ, resultó triunfador de la I Feria del Aficionado Práctico realizada el pasado sábado en la plaza de toros de Mérida. El joven ganadero de “Laguna Blanca” estuvo valiente y toreando a gusto a un bravo novillo de su ganadería cortando dos orejas. Augusto Rodríguez cortó una y Arnold Miranda las perdió por errático acero. Con las vacas de “Rancho Bravo” Miguel Guía y “Garapuyo” dieron vuelta al ruedo y Keishmer Hermoso cortó una oreja. Fue un bonito día de taurinos en la hermosa capital merideña.


*******MIENTRAS EN ESPAÑA, varias figuras del G-10 para paliar la crisis e incentivar la fiesta brava, financian el 50 por ciento del costo de las entradas a menores de 18 años, en este país de contrariedades y abusos, la Defensoría del Pueblo ahuyenta a los menores con decisiones que siguen tomando curso en los tribunales. Entre tanto, las esquinas de Maracay siguen tomadas por menores que cometen fechorías públicamente.

****Erick Cortéz ha salido optimista de las primeras reuniones que ha sostenido en Madrid con representantes de toreros que podrían figurar en la Feria del Socorro en Valencia. Lo apretado de la agenda le ha impedido ir al campo como era también su propósito en este corto viaje. A finales de ésta semana regresará al país con importantes noticias sin dejarse arrollar por el tiempo, y la mente sumida en la planificación y objetivos inmediatos.

******CESAR VANEGAS regresa a la maestranza de Maracay el domingo 14 de octubre con los toros de Campolargo. Aficionados aún recuerdan su actuación en este coso junto a Benítez y César Rincón cuando cortó tres orejas y obtuvo el Detective de oro de la PTJ. El espada de Seboruco alternará con Rafael Orellana y José Alberto García.

******LA UNIÓN DE PICADORES y banderilleros de España no está dispuesta a ceder sus derechos de imagen como lo hicieron los matadores con la transmisión de la corrida del próximo 5 de septiembre. Hay un desacuerdo grave que podría poner freno al acuerdo con TVE, porque al parecer matadores y ganaderos, no tomaron en cuenta a la gente que viste de plata en la mesa de acuerdos. Ya veremos si no nos quitan las ganas de sentarnos este miércoles a ver la corrida.

******PEDRO GUTIERREZ “EL CAPEA” arriba a Maiquetía el próximo jueves seis para el compromiso en la Feria de Tovar que será el domingo 9. “El Capea” que este año ha fundamentado su campaña con éxitos notables en plazas mexicanas, viene con gran ilusión de triunfo, tras el éxito que obtuvo hace dos años en la monumental de Mérida.

*******LA CRISIS EUROPEA tiene corriendo a los poderosos empresarios, apoderados y ganaderos Chopera que al parecer no les cuadran las cuentas. Primero echaron tierrita en Córdoba sin concluir el contrato con la plaza, igual en Almería donde dejaron el pelero y ahora se estrenaron en Málaga con un fracaso económico y toros sin embestir. Y para colmos el coso de San Sebastián que fue el gran sueño del patriarca Manuel Martínez, el gobierno municipal lo deja sin uso para espectáculos taurinos. Antes en España decían ahí vienen los Chopera, ahora dicen por ahí corrieron los Chopera….

******MÁXIMO ENTUSIASMO por el cartel del 4 de noviembre en la maestranza que reúne a joven trilogía de espadas como el debutante Dámaso González hijo, José Miguel Parra “Parrita” y José Cariel “El Amarillo” con toros de la triunfadora divisa de “Laguna Blanca”. Un gran proyecto publicitario será marco adecuado para este extraordinario evento.

******GABRIEL PICAZO lanzó importante campanada de alerta en la primera corrida de San Sebastián al cortar dos orejas y salir a hombros tras imponerse con su toreo de arte y entrega. Es de los buenos toreros españoles que merece mejor figuración. En Maracay es triunfador siempre.

LEER MAS...!

“El Rubi” y Juan José Girón el 30 de septiembre

Juan José Girón a las Mercedes del Llano. Foto:El Tato

por: Jesús Ramírez “El Tato”

Se vuelve a prender la luz verde en el llano venezolano para la fiesta brava. El incombustible Manuel Medina “El Rubi” ahora en yunta empresarial con Roque Ceballos, arriba con su plaza portátil “El Torero” a la llanera población de Las Mercedes, que ya conoce de sus triunfos profesionales.

El festejo ferial se celebrará el último domingo de este mes de septiembre con toros de Don Juan Campolargo, que por cierto recientemente en Mecocal ratificó el buen momento de sus reses con un bravo encierro al que le cortaron ocho orejas.

En el cartel Manuel Medina “El Rubi” próximo a arribar a 26 años de alternativa quien actuará bis a bis con Juan José Girón, que no ha dejado ir este año ninguna de las oportunidades en que ha intervenido por nuestra amplia geografía. Un buen cartel de aragüeños que dan la pelea en el ruedo.

LEER MAS...!

2/9/12

David Martín Escudero sale a hombros en San Sebastian de los Reyes

David Martín vino por una sustitución. Foto: ladepeche.fr

por: Víctor Ramírez “Vitico”

El novillero David Martín Escudero salió a hombros en la novillada de cierre de la feria en festejo en el que sus compañeros Gómez del Pilar y Román pasearon sendas orejas, tras despachar una complicada novillada de Fuente Ymbro.

Precisamente el torero que entró por la vía de la sustitución, David Martín Escudero, abrió la puerta grande con dos orejas de muy distinto peso, por sendos trasteos muy diferentes y hasta un tanto paradójicos, pues estuvo bien en su primer novillo, muy complicado, y menos resolutivo en el sexto, a la postre el más factible. Ante el tercero, tardo y parado, el diestro le consintió mucho, esperándole con el engaño puesto y dejándole meter la cara, consiguiendo varios naturales largos y buenos, demostrando un sitio poco común en un torero tan poco toreado. Esos estupendos muletazos unidos a una superior estocada dieron paso a una importante oreja, con petición de la segunda. Con el noble sexto, cambiaron las cosas, pues se vio mas verde a David, que aunque lo intentó con voluntad, no pasó de esbozos, demostrando con este astado su falta de oficio. Sin embargo esto no fue óbice para que dejara ciertos destellos, pero sin llegar a conjuntarlos. Esta oreja premió al conjunto, pero quedó claro que de momento, el fondo es bueno y con rodaje puede unir todas las piezas.

Oficio le sobra a Gómez del Pilar, que estuvo afanoso toda la tarde, recibiendo a sus dos novillos con ceñidas largas cambiadas a portagayola, además de darle cinco más en el tercio al cuarto. Al que abrió plaza le toreó bien, aunque algo despegado y en línea, lo cual hacia que sus muletazos se abrieran algo en el remate, pero tiene tablas y resuelve con rapidez. La estocada a su primero fue extraordinaria, merecedora por si sola de la oreja que le negó el presidente. Ante el cuarto, Gómez del Pilar toreó con corrección, sin mucho ceñimiento pero estuvo aseado y fácil.

Román fue todo voluntad y deseos a lo largo de la tarde. Frente al rebrincado y áspero y tardo segundo se vio firme, toreando con buenas maneras pero sin conjuntar del todo deseos y resultados. Cuando acertó a dejar la muleta en la cara, en una excelente serie con la mano derecha consiguió los mejores momentos. Cortó la oreja del quinto por sus innegables deseos de agradar. Intenta hacer un toreo puro, dando el pecho y por momentos consigue llevarlos largos, pero ciertos errores de colocación denotan que esta aun por hacer. Las escalofriantes manoletinas de cierre subieron el calor de la faena.

San Sebastián de los Reyes

Domingo 2 de septiembre. Un cuarto de entrada en tarde fresca.

Novillos de Fuente Ymbro, bien presentados. Noble y tardo el primero, àspero y rebrincado el segundo, complicado el tercero, noble y tardo el cuarto, bronco el quinto y noble y con clase el sexto.

Gómez del Pilar (rosa y oro)

Vuelta tras petición y oreja.

Román (azul pavo y oro)

Vuelta tras leve petición y oreja.

David Martín Escudero (turquesa y oro)

Oreja y oreja tras aviso.

David Martín Escudero sustituyó al lesionado Rafael Cerro y salió a hombros. Saludó en banderillas Luis Miguel Campano.

LEER MAS...!

Mano a mano en las Mercedes del Llano

El Rubi y Juan José Girón se enfrentarán ante ejemplares de Campo largo el 30/9.

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

La población guariqueña Las Mercedes del Llano se apresta a celebrar sus ferias para lo cual ya anuncia los festejos taurinos que se darán los días sábado 29 y domingo 30 de septiembre.

El día 29 se presentará el espectáculo para grandes y chicos con La Gitana del Ruedo y sus enanos toreros. Luego el domingo 30 de septiembre Gran Corrida de feria para el mano a mano entre el veterano Manuel Medina El Rubi y el destacado Juan José Girón; lidiarán un encierro de Campo Largo en la Plaza Portátil El Torero.

La organización de la parte taurina de Las Mercedes del Llano estará a cargo del empresario Roque Ceballos, el mismo a quien muchos aficionados recuerdan como el novillero Paco Ceballos; se ha caracterizado por su gran afición y ha brindado apoyo a diferentes toreros venezolanos; en esta ocasión, como empresario, está dispuesto a impulsar el toreo nacional y programa otros festejos para lo cual ya tiene comprometida una corrida extraordinaria en Tucupido donde ya puede anunciar a Leonardo Rivera.

LEER MAS...!

Euclides Sánchez triunfador de Festejo de aficionados prácticos

Cortó dos orejas a un novillo de su ganadería: Laguna Blanca. Foto: G. Cerrada


MERIDA: I FERIA NACIONAL DEL AFICIONADO PRÁCTICO

por: Germán D´Jesús Cerrada





En la Monumental  “Román Eduardo Sandia” de la ciudad de Mérida se celebr{o la I Feria Nacional del Aficionado Práctico;  en la primera parte se presentaron los aficionados prácticos, Freddy Ramírez “Garapuyo”, Miguel Guia Mijares y Keishmer Hermoso quien cortó una oreja; lidiaron vacas de casta de “Rancho Bravo” y el aspirante a rejoneador Iván Francisco.

En el intermedio del festival se presentó el Tablao Flamenco “Entre Palmas”; la Fundación “Maria Carlota Pérez”, que ayuda a niños con cáncer, ofreció a los asistentes deliciosos platos.

En la segunda parte del festival intervino el Rejoneador Rafa Rodríguez, los aficionados prácticos Miguel Murillo, Arnold Miranda, Augusto Rodríguez con una oreja y el triunfador de la feria Euclides Sánchez cortando dos a un novillo de su ganadería “Laguna Blanca”, saliendo por la puerta grande.

El Presidente de la Comisión Taurina de Mérida: Dr. Jorge Bustamante y la Reina Taurina Andrea Labrador, entegarón los premios a los triunfadores: Keishmer Hermoso y Euclides Sánchez.

Augusto Rodríguez en nombre de los organizadores de esta primera feria del aficionado práctico agradeció la colaboración de Corealsa, la Comisión Taurina de Mérida, ganaderos y los aficionados que participaron en este importante evento taurino.

LEER MAS...!

el 5/09 en TVE: El Niño de la Capea, maestro comentarista

Estará en la retransmisión de TVE en Valladolid este miércoles 5/9 desde 6 pm. Foto: mitaurored

* El cartel?: El Juli, José María Manzanares y Alejandro Talavante, con un encierro de Victoriano del Río.

por: Burladero - 01/09/2012

El maestro salmantino Pedro Gutiérrez Moya: El niño de la Capea, será el encargado de comentar la corrida que será transmitida por TVE, el próximo miércoles 5 de septiembre en Valladolid.

El maestro de Salamanca, aportará su experiencia como figura del toreo y también como ganadero y estará al lado del equipo de profesionales del programa Tendido Cero de la misma cadena, que será el equipo encargado de retransmitirán el festejo. De ese modo el equpo al completo estará integrado por Federico Arnás, Carlos Ruiz Villasuso, Javier Hurtado, Belén Plaza y el diestro Pedro Gutiérrez El Niño de la Capea.

La cita es el próximo miércoles a las seis de la tarde, hora española, con un cartel integrado por El Juli, José María Manzanares y Alejandro Talavante, que lidiarán un encierro de Victoriano del Río.

LEER MAS...!

La magia de Morante de la Puebla en San Sebastián de los Reyes (Madrid)

El Juli y Miguel Ángel Perera le acompañan por la puerta grande. Foto: cope.es

Por: Víctor Ramírez “Vitico”

Morante de la Puebla había tirado las tres cartas con el noblón toro que abrió la tercera corrida de la feria de San Sebastián de los Reyes. Sin inmutarse, el de la Puebla le dio algún muletazo suelto y lo despachó de fea manera al marrar con el descabello. La bronca fue de las gordas. Pero salió el cuarto, y el genio destapó el frasco, con una serie de verónicas extraordinarias por su belleza, hondura, empaque y clase, rematadas con una media de pintura. Estaba inspirado el sevillano y le hizo al astado un quite por chicuelinas primoroso, alado, angelical. Ya embalado, el diestro abrió la faena con barrocos ayudados por alto y estéticos muletazos por bajo. No fueron mas de quince pases los que de verdad contaron en la faena del torero, unos seis o siete derechazos, excelentes por hondos, rotos y embraguetados y algunos naturales preciosos. Con estos fogonazos y una estocada cortó las dos orejas y dejó al público roto por la emoción de un toreo sobrenatural, que pocas veces se tiene la suerte de ver en directo. Naturalmente se fue a hombros por la puerta grande.

El Juli es un grandioso torero que actualmente se plantea cada faena como una especie de laboratorio en el que sigue buscando matices para su riquísima tauromaquia. Al segundo lo lanceó con hondura a la verónica, llevándolo de forma soberbia al caballo, y en el posterior quite, ligó de forma sorprendente chicuelinas a cordobinas de manos bajísimas, perfectamente rematadas. Sobrado de oficio y forma, Julián toreó con infinito mando, grandiosa hondura y con la muleta a rastras, llevando muy largo, ligado y por abajo al toro, que aunque embistió con clase, en un descuido del diestro le entrampillo llegando a derribarle. Se levanto encorajinado el maestro que le endilgó una poderosa serie con la mano derecha. Tras un pinchazo hondo trasero y un descabello le concedieron por aclamación popular el par de orejas. Se la jugó sin trampa ni cartón con el áspero quinto, un toro pegajoso, que hacia hilo con violencia. No fue una faena lucida pero la honradez del diestro fue recompensada con una gran ovación.

Miguel Ángel Perera sorteó un primer toro desconcertante por sus desacompasadas arrancadas en los primeros tercios, sin que nadie lograra fijarle, pero de eso se encargó sobradamente el diestro extremeño, al cuajarle una soberbia serie con la mano derecha, de muletazos largos y profundos, en la que el toro respondió bien, aunque al sentirse podido el animal fue a menos. Perera le pudo en varias tandas de mano baja.

Al sexto lo recibió con dos ceñidos pases cambiados por la espalda sin moverse del sitio, para luego no dejarse tropezar el engaño por un toro rebrincado, que se defendía con la cara suelta y pegando derrotes. Sobrado Perera le trenzó varias con la muleta siempre puesta por delante para ligar. Una estocada que tardó en hacer efecto y un descabello dieron paso a partes iguales a dos avisos y a una oreja.


San Sebastián de Los Reyes (Madrid)

Sábado 1 de septiembre.

Tercera corrida de feria. Casi lleno en tarde agradable.

Cuatro toros de Victoriano del Río y dos de Toros del Cortés (cuarto y sexto), correctamente presentados y de juego desigual. Noble el primero, encastado el segundo, complicado el tercero, noble pero algo rebrincado el cuarto, áspero el quinto y difícil el sexto.

Morante de la Puebla (verde esmeralda y oro): Bronca y dos orejas.

El Juli (azul marino y oro): Dos orejas y ovación.

Miguel Ángel Perera (corinto y oro): Oreja y oreja tras dos avisos.

Los tres toreros salieron a hombros.

LEER MAS...!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores