A hombros salen de los tres matadores Foto: Federico Montes
*** El festejo finalizó sobre las 9:30 de la noche tras lidiarse ocho toros, iniciando a las cinco de la tarde
Fotos Federico Montes
El triunfalismo popular imperó en la última corrida la LX Feria de San Sebastián en la capital tachirense; se dieron tantas orejas, como flechas tiene el santo patrono en su cuerpo.
La corrida se alargó a ocho toros ante la inclusión del rejoneador José Luis Rodríguez y además con un toro sobrero, anunciado a última hora, que lidió el debutante Fernando Adrián ante más de tres cuartos en de aforo.
Se lidió un toro de rejones con el hierro de "Los Aránguez", tres de La Consolación, tres de "El Prado" y uno de "Rancho Grande"; toros bien presentados en su conjunto, armónicos y de distinto comportamiento, con el indulto de "morya" número 239 de 435 kilos con el hierro molinero de "La Consolación" que lidió Manuel Escribano.
Abrió plaza el rejoneador José Luis Rodríguez colocando rejones de castigo en su sitio con la vistosidad de excelente doma de sus cabalgaduras y banderillas a una mano. Tardó en doblar el ejemplar y el rejoneador merideño fué aplaudido.
Manuel Escribano hizo pleno triunfal en San Cristóbal. Dos orejas simbólicas en su primero que fué indultado y dos en el otro; durante la lidia compartió en banderillas con Colombo, abordando faenas de entrega con muletazos en todos los terrenos; algunos sin acople; pero con mucha conexión con los tendidos que lo aplaudieron en las dos vueltas al ruedo con orejas en mano.
Fernando Adrián se llevó el lote menos colaborador, pero también se le notó a ratos irresoluto, sin poder descifrar las embestidas de sus oponentes. A su primero, que se apagó al final, le cortó una oreja siendo silenciado en el otro para duplicar trofeos en el toro de regalo tras efectivo espadazo.
Jesús Enrique Colombo con un bonito jabonero berrendo de "El Prado", lo toreó a su antojo desde los lances a la verónica y las banderillas que compartió en ejecución con Escribano. Su labor torera la inició con muletazos por bajo para seguir con la diestra en repetidas tandas, luego naturales, molinetes, en redondo para finiquitar de pinchazo y estocada y recibir una oreja, premio que duplicaría con su segundo, de valerosa actuación sacada de las tablas donde se atrincheró el de "Rancho Grande". Colombo exprimió los muletazos y como le funcionó el cañón, recibió las dos orejas.
Muy bien la brega de Gerson Guerrero y Juan José Girón y en la vara Segundo Salgado, Gregorio Prieto, William Hidalgo y Franklin Camacho.
Con los palos Abrahám Graterol.
Se retiró de esta plaza el picador Luis Quinbtana luego de 50 años de oficio en los ruedos
Jesús Enrique Colombo lanceando a la Verónica
Fernando Adrián se con la diestra
Bonita despedida en ésta plaza al picador aragüeño Luis Quintana
El rejoneador José Luis Rodríguez en banderillas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario