Espléndido natural en Vinaroz
El sábado 19 de junio de 1993 Erick Cortez consiguió un gran triunfo en Vinaroz (Castellón); era un cartel de máxima categoría en el marco de la feria local con César Rincón y Enrique Ponce como sus compañeros de lidia con toros del Marqués de Domecq, aunque quinto y sexto fueron de El Serrallo.
Recién alternativado, la corrida era muy importante para Erick quien sería el triunfador numérico del festejo; Rincón paseó una oreja del cuarto y Ponce cortó las dos del segundo de la tarde. Cortez en una muy completa actuación con capote, banderillas, muleta y espada cortó la oreja del tercero y las dos del sexto, saliendo a hombros con Ponce.
El eco del triunfo no se hizo esperar en Venezuela, destacando la gran atención que se le brindó en el diario Meridiano en la sección "Toros" que dirigía el Maestro Víctor José López "El Vito" (+). Las fotos y las notas de prensa daban cuenta del éxito del torero nacional.
Recordar el triunfo de Vinaroz nos da cuenta de otros éxitos de Cortez ese año 93, como la corrida que toreó en Saint Vincent de Tyrosse el 25 de julio con toros de El Serrallo alternando con Dámaso González y Juan Serrano "Finito de Córdoba" cortando una oreja a su primer toro. Asimismo actuó en varios festivales, en la misma Saint Vincent y Palavás los días 3 y 4 de julio alternando con el mítico Manuel Benítez "El Cordobés". El primer día también actuaron la rejoneadora María Sara, Fernando Sacromonte y Felipe Martins. Dos orejas le cortó Erick a su novillo de Santiago Domecq. En Palavás, con novillos del Marqués de Domecq paseó otras dos de su astado, alternando la rejoneadora María Sara, Patrick Varin y Fernando Sacromonte. Fueron dos actuaciones de máxima categoría por lo que representa compartir cartel con Manuel Benítez.
Sumó otros festivales, uno de ellos en La Puerta de Segura (Jaén) el 22 de septiembre siendo ovacionado tras lidiar un novillo de Los Samanes compartiendo cartel con la rejoneadora Carmen de Córdoba, José Antonio Campuzano, José Nelo "Morenito de Maracay" y el novillero Alfredo Romero. Y ya entrados en recordar la campaña de ese año 93, en Venezuela cortó una oreja a un toro de El Capiro en San Cristóbal el 25 de enero en la feria de San Sebastián, dio una vuelta al ruedo en Caracas en la corrida de la PTJ, con un toro de Los Aránguez el 14 de febrero, en su debut en el Nuevo Circo, cortando una oreja en Barquisimeto entre otras actuaciones.
La gran tarde de Vinaroz nos sirve para rememorar una temporada importante de Erick Cortez, diestro que ha incursionado en varias facetas en el ámbito taurino, la última como pintor al exponer en Las Ventas en la pasada feria de San Isidro con un cuadro de la Maestranza César Girón de Maracay. Los hilos del toreo siempre unen el pasado con el presente en un mágico círculo que siempre vuelve a comenzar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario