A hombros salió de la plaza Manolo Muñoz..
*** Fotos Luis López Aramacuto
No tuvo mayor respaldo la primera corrida de feria en San Felipe 2025, -poco más de media plaza- en un periplo de grandes exitos taquilleros otrora, que hoy por escasa publicidad de los neo organizadores dejó mucho hierro descubierto de asentaderas.
Los tres primeros astados tenían el hierro de "Los Aránguez" y los dos últimos el de "San Antonio".
De todo hubo, bravuras incomprendidas, otros de poca fuerza en medio de una escalera de presentación y pelajes.
El rejoneador José Luis Rodríguez que vestido a la Federica actuó en tercer lugar con astado de "Los Aránguez", citó dando el pecho del caballo, midiendo la llegada del astado para clavar los rejones con lucimiento; y luego tres banderillas en lo alto, con buen aliado de Juan José Giron como efectivo auxiliador de justos y merecidos capotazos. Una aplaudida vuelta al ruedo dió el centauro.
Eduardo Valenzuela con la expresividad de su figura y la soltura de brazos en buenas verónicas y pares de banderillas de exposición, no fué rotundo en el compromiso, pero sí suficiente, en una actuación entonada, seria y valiente que no se concretó en trofeos pero sí de aceptación en aplaudida vuelta al ruedo después de morder la arena ante astados que no terminaron de emplearse en una tarde fría, si se quiere, de un público que parecía ausente.
Manolo Muñoz con el rostro marcado por las volteretas del pasado martes en Perú, se convirtió en aislado triunfador de la tarde al cortar las dos orejas del toro de "San Antonio" que cerró plaza.
Muñoz es todo arrojo con variedad de capa de rodillas y de pie, y reconocida efectividad en banderillas que compartió con su paisano valenciano Eduardo Valenzuela, compañero de luchas en plazas peruanas.
A ratos se decanta por el buen toreo de firmeza y otras veces tira de valor sin compromiso, mezclando el alegre ritmo del adorno o el desplante que arranca aplausos. Una vuelta al ruedo dió en su primero y dos orejas exhibió del otro, saliendo a hombros de la plaza en medio de la oscuridad, porque créanme, con la presencia del alcalde brindado por los toreros, se fué la luz y a gatas salimos de la plaza.
Extraordinario y profesional en la brega José Linares "El Jhony" con los capotazos oportunos y eficaces, y en banderillas Carlos Pizzuto, efectivo levantando los brazos y clavando y muy acertado el picador Franklin Camacho.
Bien en quite por chicuelinas el sobresaliente Eduardo Urpin "El Llanerito".
Este domingo Día de la Madre, repiten el rejoneador José Luis Rodríguez y el matador Manolo Muñoz con el artístico diestro andino Antonio Suárez con encierro completo de Campolargo.
Eduardo Valenzuela descifrando las nulas embestidas del astado de "Los Aranguez"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario