Se confirma nuestra
primicia del domingo 1ro de diciembre!!!
** Colombo y el debutante extremeño José
Garrido sí se verán las caras, en el cartel con más morbo el lunes 24/02/2020. Con sus tres actuaciones anunciadas, el
diestro tachirense, se unirá al record del Maestro Enrique Ponce
quien toreó tres tardes en la Feria del Sol 1993.
** El acto protocolar
tuvo su “bajonazo” cuando anunciaron que JE Colombo daría inicio a la
“novillada”, cuando en honor a la verdad, fue un festejo en traje corto; petardo magíster con parche en el ojo.
** Ovacionado por la
masiva concurrencia el novillero José Gutiérrez “El Pollo” para que sea tomado
en cuenta para la novillada con picadores del día martes 25/02 de carnaval.
También se destacó el joven Arturo Orellana, alumno de la Academia Taurina de Tovar.
Por: Eduardo Ravell.
Diario Pico Bolívar - Mérida Venezuela
A medida que avanza
este inicio del mes más alegre del año, ante la llegada de la navidad y su
espíritu que enaltece a la Virgen de la Inmaculada Concepción, nos dimos cita en la plaza “Román Eduardo Sandia” que de
paso, ha estado de cumpleaños: es su 52 aniversario.
Con la frente en alto y se hizo presente nuestro programa
radial dominical “Entre el hombre y el toro” el cual produce el Dr. José Eladio Quintero y tiene ante los micrófonos al
analista de la tauromaquia Freddy
Ramírez “Garapuyo” y a este servidor: Eduardo Ravell, Radio Activa
103.5 FM en su mes aniversario no podía faltar a la magna cita; desde
bien temprano en la tarde soleada fueron llegando aficionados, directivos,
empresarios y sobre todo, muchos niños con sus representantes: Coreografías
entre danzas flamencas y la banda taurina animando el ambientazo taurino.
A nuestro juicio, es un gran acierto de la
empresa Ramguertauros, la cual dirigen el ganadero Ricardo José Ramírez Mora y el
abogado tachirense Juan José Guerrero, quienes fueron los anfitriones para
atender al Lic. Arquímedes Fajardo en
representación del Ejecutivo Regional ante la ausencia del Dr. Ramón Enrique
Guevara Jaimes, quien cumplía agenda en
el interior del estado Mérida.
El Alcalde Alcides Monsalve, quien al final de
la tarde, dio lectura al pregón de la feria del Sol 2020, la presencia del Dr. Omar José Quintero, presidente de la Comisión Taurina del Municipio Libertador y obviamente, la
presencia del joven diestro Jesús Enrique Colombo, quien lidió dos novillos de Los Ramírez
compartiendo oficio con el novillero Reinaldo Gil “El Táriba”, el novillero
merideño “El Pollo" y destacados alumnos
de las escuelas taurinas de Mérida y Tovar.
EL TUBAZO CON JOSÉ GARRRIDO
En nuestro afán por estar llevando lo que es noticia en nuestra tauromaquia venezolana, el pasado 1 de diciembre, publicamos una nota donde adelantabamos el nombre del matador español José Garrido para los carteles merideños, decíamos que debutaría en Venezuela por la Feria del Sol, que estaría en un mano a mano con JE Colombo.
Como cañonazo que se oyó en el más remoto rincón de Venezuela, la nota generó en apenas unos minutos, toda un revuelo pues, palabras autorizadas, desmintieron nuestra información. Acto seguido, los comentarios en grupos de Whatsapp, hicieron fiesta con el autor de tan "infundada noticia".
Sin embargo, lo acontecido en el acto de oficialización de carteles de la feria merideña dio fé de estar bien cerca de la verdad: - Se adelantó el nombre de José Garrido, y en efecto allí fue anunciado - Se habló de un mano a mano, y el festejo mano a mano es una realidad. Equivocarse es de humanos y corregir también, por esto la nota del tubazo fue retirada de la página web en señal de acogernos al desmentido.
En un principio reconocimos, micrófono en mano, el habernos equivocado cuando dimos el tubazo del debutante español José Garrido, en mano a mano con JE Colombo, cosa que nunca se barajeó así. Como acucioso investigador de la noticia, nunca tuvimos dudas de la presencia de Garrido en Venezuela en la Feria del Sol 2020; Nuestra fuente informativa, desde Madrid donde vive el padre de Garrido, nos dio la primicia.
Nos sentimos muy regocijados cuando los asistentes al acto de carteles de feria, asintieron con la cabeza al escuchar el nombre de José Garrido y al enterarse que en los festejos se anuncia un mano a mano, como lo dijimos en nuestra primicia. Gajes del oficio del periodismo.
Como cañonazo que se oyó en el más remoto rincón de Venezuela, la nota generó en apenas unos minutos, toda un revuelo pues, palabras autorizadas, desmintieron nuestra información. Acto seguido, los comentarios en grupos de Whatsapp, hicieron fiesta con el autor de tan "infundada noticia".
Sin embargo, lo acontecido en el acto de oficialización de carteles de la feria merideña dio fé de estar bien cerca de la verdad: - Se adelantó el nombre de José Garrido, y en efecto allí fue anunciado - Se habló de un mano a mano, y el festejo mano a mano es una realidad. Equivocarse es de humanos y corregir también, por esto la nota del tubazo fue retirada de la página web en señal de acogernos al desmentido.
En un principio reconocimos, micrófono en mano, el habernos equivocado cuando dimos el tubazo del debutante español José Garrido, en mano a mano con JE Colombo, cosa que nunca se barajeó así. Como acucioso investigador de la noticia, nunca tuvimos dudas de la presencia de Garrido en Venezuela en la Feria del Sol 2020; Nuestra fuente informativa, desde Madrid donde vive el padre de Garrido, nos dio la primicia.
Nos sentimos muy regocijados cuando los asistentes al acto de carteles de feria, asintieron con la cabeza al escuchar el nombre de José Garrido y al enterarse que en los festejos se anuncia un mano a mano, como lo dijimos en nuestra primicia. Gajes del oficio del periodismo.
![]() |
El
lunes de carnaval con el cartel estrella del ferial
|
Entretelones del anuncio de carteles FIS 2020
La parrillada obsequiada por los empresarios taurinos fue del deleite donde pueblo taurino y directivos se confundieron en franca hermandad taurina, pues hubo carne en vara pa’ todo el mundo.
La parrillada obsequiada por los empresarios taurinos fue del deleite donde pueblo taurino y directivos se confundieron en franca hermandad taurina, pues hubo carne en vara pa’ todo el mundo.
Al final de cuentas, el
mano a mano entre el sevillano Manuel Escribano y JE Colombo es un atractivo
para abrir feria el sábado 22 de febrero, pues ambos cubren el tercio del
vértigo entre banderillas. Lo harán ante toros de Laguna Blanca.
El domingo 23 Feb. Ocho toros de Los Aránguez,
para el merideño Alexander Guillén, el sevillano Antonio Nazaré quien goza de
gran cartel en Mérida por su contundente Puerta Grande cuando debutó en el
2017; el también sevillano Rafael Serna es un torero de corte clásico que poco
a poco continúa ascendiendo en el escalafón español entre plazas importantes y
JE Colombo. Una tarde con pinceladas taurinas para todos los gustos ante ocho
toros de encaste Santa Coloma.
Lo que siempre se ha
llamado Lunes de Carnaval o Lunes de Cartel Estrella, se presenta un morbo con
tres diestros entre dos generaciones: El Maestro salmanatino Domingo López
Chaves quien lleva a Mérida y su feria, con sentimiento de corazón; el debutante
José Garrido, quien recién el 18 de noviembre cumplió 26 años; y el de Táriba con
su “Colombomanía” quien obviamente viene en plan de reeditar su
Sol de Oro 2018 cuando debutó en Mérida como matador de toros.
José Manuel Garrido Santos
Al referirnos a Garrido, aquí les dejamos los más importantes datos de su hoja de vida:
José Manuel Garrido Santos nació en Badajoz el 18 de noviembre del año 1993, tomó la alternativa en la Real Maestranza de Sevilla un 22 de abril de 2015, con Enrique Ponce de padrino y testigo al francés Castella, con toros de Don Juan Pedro Domeq; el toro del doctorado “fariseo”, negro con 505 kilos. Confirmó en Las Ventas el 20 de mayo de 2016 con “El Juli” de padrino y Castella de testigo con toros de Alcurrucén.
Temporada
2019
José Garrido ha tenido
una temporada de ensueño este año al terminar en el puesto 22 con 22 corridas, figurando al lado de las máximas figuras del
momento en las plazas de primera y segunda categoría de alto renombre en
España. Corta dos orejas en la feria de Olivenza la tarde del 8 de marzo. Dos
orejas en la feria de Corpus de Granada, la tarde del 20 de junio. Oreja en
Huesca el 10 de agosto, 4 orejas en la feria de San Benito el 9 de septiembre; además de haber actuado en Sevilla y Las Ventas. Triunfa en Burgos en 30 de
junio y reaparece en América el sábado 7 de diciembre en Colombia.
En pocas palabras, se
trata de un diestro de corte clásico y estético de poderosa muleta que viene en
plan grande a debutar en Venezuela y obviamente donde buscará irse en plan
grande a la temporada europea 2020.
Señores, vayan buscando palco por cuanto lo
que viene es una Feria de Postín y altos quilates para no perderse. Por algo es
Mérida la primera feria del país en cuanto a plaza de primera se refiere y
porque engalana al único Carnaval Taurino de América.
Este mano a mano Escribano - Colombo, pone de manifiesto lo
importante que es ver a dos grandes toreros dentro de una misma generación que
alimenta sus apetitos a pulso y oficio nato; mano a mano para la historia para
combatir la brutal crisis macroeconómica, pues novedades como este mano a mano: Escribano - Colombo hace que la temporada alta del turismo se encamine a Mérida.
B-F.R.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario